Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo.

23,8 % Ø-Performance der Fair-Value-Strategie seit 2003
Suscripción por 2 € / mes
Analyse
Perfil
🇸🇰

Eslovaquia Formación Bruta de Capital Fijo

Cotización

6,482 mil millones. EUR
Cambio +/-
+1,045 mil millones. EUR
Variación %
+17,54 %

El valor actual de la Formación Bruta de Capital Fijo en Eslovaquia es 6,482 mil millones. EUR. La Formación Bruta de Capital Fijo en Eslovaquia aumentó a 6,482 mil millones. EUR el 1/12/2024, después de haber sido 5,437 mil millones. EUR el 1/9/2024. Desde 1/3/1995 hasta 1/12/2024, el PIB promedio en Eslovaquia fue 4,17 mil millones. EUR. El máximo histórico se alcanzó el 1/12/2023 con 7,33 mil millones. EUR, mientras que el valor más bajo se registró el 1/3/1995 con 2,26 mil millones. EUR.

Fuente: Statistical Office of the Slovak Republic

Formación Bruta de Capital Fijo

  • 3 años

  • 5 años

  • 10 años

  • 25 años

  • Max

Inversiones brutas en activos fijos.

Formación Bruta de Capital Fijo Historia

Fechavalor
1/12/20246,482 mil millones. EUR
1/9/20245,437 mil millones. EUR
1/6/20245,148 mil millones. EUR
1/3/20244,443 mil millones. EUR
1/12/20237,327 mil millones. EUR
1/9/20235,908 mil millones. EUR
1/6/20234,93 mil millones. EUR
1/3/20234,259 mil millones. EUR
1/12/20226,539 mil millones. EUR
1/9/20224,315 mil millones. EUR
1
2
3
4
5
...
12

Similares indicadores macroeconómicos a Formación Bruta de Capital Fijo

NombreActualmenteAnteriorFrecuencia
🇸🇰
Crecimiento del PIB durante el año completo
2,1 %1,6 %Anualmente
🇸🇰
PIB
132,91 mil millones. USD115,93 mil millones. USDAnualmente
🇸🇰
PIB a precios constantes
26,913 Millón EUR27,004 Millón EURtrimestre
🇸🇰
PIB de la fabricación
4,972 Millón EUR4,896 Millón EURtrimestre
🇸🇰
PIB del sector agrícola
342 Millón EUR672 Millón EURtrimestre
🇸🇰
PIB del sector de la construcción
2,533 Millón EUR1,928 Millón EURtrimestre
🇸🇰
PIB del sector público
4,024 mil millones. EUR4,163 mil millones. EURtrimestre
🇸🇰
PIB per cápita
19.238,762 USD18.959,682 USDAnualmente
🇸🇰
PIB per cápita PPA
39.171,783 USD38.603,551 USDAnualmente
🇸🇰
PIB proveniente de servicios
4,026 Millón EUR4,828 Millón EURtrimestre
🇸🇰
Tasa Anual de Crecimiento del PIB
0,9 %1,7 %trimestre
🇸🇰
Tasa de crecimiento del PIB
0,2 %0,4 %trimestre

¿Qué es Formación Bruta de Capital Fijo?

**Formación Bruta de Capital Fijo: Una Mirada Profunda** La Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) es un indicador clave en la macroeconomía que refleja la inversión neta en activos fijos dentro de una economía durante un período determinado. Este concepto es crucial para entender el crecimiento económico, la productividad y la capacidad de una economía para generar ingresos futuros. En eulerpool, nuestra misión es proporcionar datos macroeconómicos precisos y detallados, y en esta sección nos adentramos en la importancia y las implicaciones de la Formación Bruta de Capital Fijo en el contexto económico. Primero, es esencial definir qué se entiende por capital fijo. Este término agrupa a todos aquellos activos tangibles e intangibles utilizados en la producción de bienes y servicios durante un período prolongado. Incluye maquinaria, edificios, infraestructuras, equipo de transporte y software, entre otros. La inversión en capital fijo es fundamental para el desarrollo económico porque incrementa las capacidades productivas de una economía, lo cual a su vez puede impulsar el crecimiento del producto interno bruto (PIB) a largo plazo. La Formación Bruta de Capital Fijo se calcula generalmente dentro del marco de las cuentas nacionales, siguiendo las pautas establecidas por el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN). Este sistema considera tanto la adquisición de nuevos activos fijos como la mejora significativa de los activos existentes. De este modo, el FBCF no incluye solo la compra de nuevos activos, sino también inversiones en mantenimiento y mejoras que extienden la vida útil de los activos actuales. Una economía con un alto nivel de Formación Bruta de Capital Fijo suele ser más dinámica y estar mejor posicionada para competir en el mercado global. Inversiones robustas en infraestructura y tecnología permiten una mayor eficiencia y productividad, factores que son fundamentales para el crecimiento económico sostenible. Además, la FBCF puede generar efectos positivos en la creación de empleo debido a la demanda de mano de obra necesaria para la implementación y operación de nuevos proyectos de inversión. Existen varias fuentes de financiamiento para la Formación Bruta de Capital Fijo, incluyendo ahorros internos, inversión extranjera directa (IED) y préstamos. La disponibilidad y el costo del financiamiento pueden influir significativamente en el nivel de inversión en capital fijo. En economías desarrolladas, donde el acceso al financiamiento es generalmente más fácil y barato, los niveles de FBCF tienden a ser más altos. Por el contrario, en economías emergentes y en desarrollo, las limitaciones financieras pueden restringir la capacidad de inversión en capital fijo. Es importante destacar también el papel de las políticas públicas en la Formación Bruta de Capital Fijo. Los gobiernos pueden incentivar la inversión mediante políticas fiscales y monetarias favorables, regulaciones que fomenten un ambiente de negocios saludable, y programas específicos que apoyen sectores estratégicos como la infraestructura y la tecnología. La estabilidad política y el buen gobierno también son determinantes clave para atraer y retener inversiones en capital fijo. En el contexto global actual, la Formación Bruta de Capital Fijo enfrenta varios desafíos y oportunidades. La transición hacia una economía global más verde y sostenible está impulsando inversiones significativas en energías renovables, transporte eficiente y tecnología limpia. Al mismo tiempo, la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la automatización están transformando la naturaleza de las inversiones en capital fijo. Las economías que logren adaptarse a estas tendencias emergentes estarán mejor posicionadas para crecer y prosperar en el futuro. Analizando datos históricos, se puede observar cómo diferentes países y regiones han experimentado variaciones en sus niveles de Formación Bruta de Capital Fijo a lo largo del tiempo. Durante períodos de expansión económica, la FBCF tiende a aumentar debido a la mayor confianza de los inversores y al acceso más fácil a financiamiento. Por el contrario, durante recesiones económicas, la inversión suele disminuir debido a la incertidumbre y la restricción del crédito. Por ello, entender los patrones históricos y las tendencias actuales de la FBCF puede proporcionar valiosos insights sobre la salud y las perspectivas de una economía. En conclusión, la Formación Bruta de Capital Fijo es un pilar fundamental del desarrollo económico y un indicador crítico de la capacidad de una economía para generar crecimiento a largo plazo. En eulerpool, nos dedicamos a proporcionar datos exhaustivos y análisis detallados sobre la FBCF y otros indicadores macroeconómicos para ayudar a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas. Las inversiones en capital fijo no solo mejoran la infraestructura física y tecnológica de una economía, sino que también pueden tener impactos duraderos en la productividad, la competitividad y la calidad de vida de la población. Por ello, es esencial comprender y monitorear este indicador clave para anticipar mejor las tendencias económicas y formular políticas efectivas que promuevan un crecimiento sostenible y equitativo.