Terminal Access

Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo.

Bloomberg Fair Value
20M Securities
50Y History
10Y Estimates
8.000+ News Daily
Suscripción por 2 € / mes
Analyse
Perfil
🇳🇬

Nigeria Exportaciones de petróleo

Cotización

3,905 Bio. NGN
Cambio +/-
-1,202 Bio. NGN
Variación %
-26,67 %

El valor actual de las Exportaciones de petróleo en Nigeria es 3,905 Bio. NGN. Las Exportaciones de petróleo en Nigeria disminuyeron a 3,905 Bio. NGN el 1/9/2024, después de ser 5,107 Bio. NGN el 1/8/2024. Desde 1/1/2008 hasta 1/9/2024, el PIB promedio en Nigeria fue de 1,23 Bio. NGN. El máximo histórico se alcanzó el 1/2/2024 con 5,48 Bio. NGN, mientras que el valor más bajo se registró el 1/2/2009 con 46,19 mil millones. NGN.

Fuente: National Bureau of Statistics, Nigeria

Exportaciones de petróleo

  • 3 años

  • 5 años

  • 10 años

  • 25 años

  • Max

Exportaciones de petróleo

Exportaciones de petróleo Historia

Fechavalor
1/9/20243,905 Bio. NGN
1/8/20245,107 Bio. NGN
1/7/20244,394 Bio. NGN
1/6/20244,23 Bio. NGN
1/5/20244,414 Bio. NGN
1/4/20243,965 Bio. NGN
1/3/20244,803 Bio. NGN
1/2/20245,484 Bio. NGN
1/1/20245,2 Bio. NGN
1/12/20233,405 Bio. NGN
1
2
3
4
5
...
21

Similares indicadores macroeconómicos a Exportaciones de petróleo

NombreActualmenteAnteriorFrecuencia
🇳🇬
Balanza comercial
1,662 Bio. NGN2,028 Bio. NGNMensual
🇳🇬
Balanza de pagos
3,8 mil millones. USD5,78 mil millones. USDtrimestre
🇳🇬
Balanza de pagos corriente como porcentaje del PIB
-0,5 % of GDP-0,3 % of GDPAnualmente
🇳🇬
Condiciones de comercio
101,651 points101,807 pointsMensual
🇳🇬
Deuda externa
42,9 mil millones. USD42,16 mil millones. USDtrimestre
🇳🇬
Exportaciones No-Petroleras
2,142 Bio. NGN2,7 Bio. NGNMensual
🇳🇬
Exporte
6,047 Bio. NGN7,345 Bio. NGNMensual
🇳🇬
Flujos de capital
-4,031 mil millones. USD-309,828 Millón USDtrimestre
🇳🇬
Importe
4,385 Bio. NGN5,317 Bio. NGNMensual
🇳🇬
Índice de Terrorismo
7,658 Points7,575 PointsAnualmente
🇳🇬
Inversiones extranjeras directas
564,413 Millón USD516,997 Millón USDtrimestre
🇳🇬
Producción de petróleo crudo
1401 BBL/D/1K1465 BBL/D/1KMensual
🇳🇬
Reservas de oro
21,37 Tonnes21,37 Tonnestrimestre
🇳🇬
Transferencias
5,404 mil millones. USD5,35 mil millones. USDtrimestre

¿Qué es Exportaciones de petróleo?

**Exportaciones de Petróleo: Un Análisis Económico Profundo** Las exportaciones de petróleo juegan un papel crucial en la economía global, posicionándose como uno de los principales motores económicos para numerosos países y empresas. En eulerpool, nos enorgullecemos de ofrecer análisis macroeconómicos detallados y precisos, y la categoría de "Exportaciones de Petróleo" no es la excepción. Abordar este tema con una perspectiva profesional y meticulosa es fundamental para comprender la compleja red de factores que influyen en este sector vital. El petróleo es uno de los productos más valiosos en el comercio internacional. Su importancia no solo radica en su uso como combustible, sino también en su papel indispensable en la industria petroquímica, que abarca desde la producción de plásticos hasta productos farmacéuticos. Los países exportadores de petróleo suelen disfrutar de significativos ingresos derivados de su comercialización, influenciando directamente sus balanzas comerciales y economías nacionales. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es un ente clave en la regulación de la oferta petrolera a nivel mundial. Los países miembros, que incluyen a naciones como Arabia Saudita, Irán, Irak y Venezuela, entre otros, trabajan conjuntamente para establecer cuotas de producción con el fin de estabilizar precios y asegurar ingresos constantes. Las decisiones de la OPEP pueden tener un notable impacto en el precio del barril de petróleo y, por ende, en la economía global. Sin embargo, no solo la OPEP tiene un papel relevante en el mercado del petróleo. Países como Estados Unidos, Canadá y Rusia, aunque no son miembros de esta organización, son grandes productores y exportadores de petróleo. La dinámica entre la oferta proveniente de estos países y la de los miembros de la OPEP es fundamental para entender las fluctuaciones en los precios del crudo. Uno de los grandes desafíos para los países exportadores de petróleo es la volatilidad de los precios. El precio del petróleo es altamente sensible a factores geopolíticos, económicos y medioambientales. Conflictos armados en regiones petroleras, decisiones políticas, cambios en la demanda global, avances tecnológicos y políticas medioambientales pueden alterar significativamente el mercado del petróleo. Por ejemplo, la aparición del fracking en Estados Unidos transformó radicalmente la producción y exportación de petróleo, afectando la dinámica global de precios. Además de los factores anteriormente mencionados, la transición hacia energías renovables representa un reto y una oportunidad para las naciones exportadoras de petróleo. La gradual disminución de la dependencia global del petróleo como fuente de energía, debido a la adopción de tecnologías más limpias y sostenibles, plantea preguntas sobre la viabilidad a largo plazo de las economías basadas en la exportación de este recurso. Sin embargo, también abre la puerta a la diversificación económica y la posibilidad de invertir en nuevas tecnologías energéticas. La infraestructura también es un componente esencial en el negocio de las exportaciones de petróleo. Los oleoductos, puertos, refinerías y flotas de barcos especializados son necesarios para transportar el petróleo de forma eficiente y segura desde los lugares de producción hasta los mercados internacionales. La inversión en esta infraestructura suele ser considerable, pero es vital para garantizar un flujo continuo y fiable de petróleo hacia los destinos de exportación. Por otro lado, los mercados financieros desempeñan un papel crucial en la economía del petróleo. Los futuros del petróleo, negociados en importantes bolsas de materias primas como el NYMEX o el ICE, permiten a los productores y compradores fijar precios de venta con anticipación, protegiéndose contra la volatilidad. Estas herramientas financieras son esenciales para estabilizar los ingresos y proporcionan una visión clara respecto a las expectativas de precios futuros. En el ámbito de las relaciones internacionales, las exportaciones de petróleo pueden ser tanto un instrumento de apalancamiento económico como una fuente de conflicto. Las sanciones económicas impuestas a países como Irán y Venezuela tienen un impacto directo en sus capacidades de producción y exportación de petróleo, afectando así sus economías nacionales y las dinámicas del mercado global. Finalmente, es importante considerar el impacto medioambiental asociado a la extracción y exportación de petróleo. Los derrames de petróleo, las emisiones de gases de efecto invernadero y la degradación ambiental son inquietudes cada vez más presentes en la agenda mundial. Las naciones exportadoras están bajo creciente presión para implementar prácticas más sostenibles y mitigar los efectos negativos de la industria petrolera sobre el medio ambiente. En conclusión, las exportaciones de petróleo son un componente crucial de la economía mundial, con una multitud de factores influyentes desde aspectos geopolíticos y económicos hasta tecnológicos y medioambientales. En eulerpool, estamos comprometidos a proporcionar análisis detallados y actualizados sobre este sector tan dinámico, ayudando a nuestros usuarios a tomar decisiones informadas basadas en datos precisos y exhaustivos. La comprensión profunda de las exportaciones de petróleo es esencial para cualquier interesado en el campo de la macroeconomía y el comercio internacional.