Terminal Access

Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo.

Bloomberg Fair Value
20M Securities
50Y History
10Y Estimates
8.000+ News Daily
Suscripción por 2 € / mes
Analyse
Perfil
🇧🇦

Bosnia y Herzegovina Empleo a tiempo completo

Cotización

1,216 Millón
Cambio +/-
+27
Variación %
+2,25 %

El valor actual del Empleo a tiempo completo en Bosnia y Herzegovina es 1,216 Millón . El Empleo a tiempo completo en Bosnia y Herzegovina aumentó a 1,216 Millón el 1/9/2024, después de que fuera 1,189 Millón el 1/6/2024. Desde 1/3/2020 hasta 1/9/2024, el PIB promedio en Bosnia y Herzegovina fue 1,14 Millón . El máximo histórico se alcanzó el 1/9/2024 con 1,22 Millón , mientras que el valor más bajo se registró el 1/3/2021 con 1,08 Millón .

Fuente: Bosnia and Herzegovina Agency for Statistics (BHAS)

Empleo a tiempo completo

  • 3 años

  • 5 años

  • Max

Empleo a tiempo completo

Empleo a tiempo completo Historia

Fechavalor
1/9/20241,216 Millón
1/6/20241,189 Millón
1/3/20241,175 Millón
1/12/20231,184 Millón
1/9/20231,163 Millón
1/6/20231,15 Millón
1/3/20231,139 Millón
1/12/20221,136 Millón
1/9/20221,127 Millón
1/6/20221,119 Millón
1
2

Similares indicadores macroeconómicos a Empleo a tiempo completo

NombreActualmenteAnteriorFrecuencia
🇧🇦
Crecimiento salarial
9,3 %13,9 %Mensual
🇧🇦
Horas semanales promedio
41,6 Hours41,6 Hourstrimestre
🇧🇦
Personas desempleadas
323.628 320.696 Mensual
🇧🇦
Población
3,427 Millón 3,434 Millón Anualmente
🇧🇦
Salarios
2261 BAM/Month2338 BAM/MonthMensual
🇧🇦
Salarios en la producción
1904 BAM/Month1744 BAM/MonthMensual
🇧🇦
Salarios mínimos
619 BAM/Month619 BAM/MonthAnualmente
🇧🇦
tasa de desempleo
11,7 %12,2 %trimestre
🇧🇦
Tasa de desempleo registrada
29,35 %28,74 %Mensual
🇧🇦
Tasa de empleo
43,7 %43,6 %trimestre
🇧🇦
Tasa de empleo
49,5 %49,6 %trimestre
🇧🇦
trabajadores
858.042 859.261 Mensual
🇧🇦
Trabajo a tiempo parcial
37 33 trimestre

¿Qué es Empleo a tiempo completo?

El empleo a tiempo completo es una métrica crucial en el análisis de la salud económica de un país. En nuestra plataforma, eulerpool, nos dedicamos a proporcionar datos macroeconómicos precisos y exhaustivos. En este artículo, exploraremos la importancia del empleo a tiempo completo dentro de la macroeconomía, su definición, factores influyentes y cómo se relaciona con otros indicadores económicos. El empleo a tiempo completo se refiere a la situación laboral en la que un individuo trabaja un número específico de horas semanalmente, generalmente entre 35 y 40 horas, en oposición a empleos a tiempo parcial o situaciones de subempleo. Este indicador es un reflejo directo de la capacidad de un país para generar empleo suficiente y sostenido para su fuerza laboral, lo que a su vez fortalece la economía en general. Entender el empleo a tiempo completo es esencial porque representa la estabilidad económica de los trabajadores. Contratos de empleo a tiempo completo suelen venir acompañados de beneficios adicionales, como seguros de salud, seguridad social y otros incentivos, lo cual fomenta la estabilidad financiera y emocional de los empleados. Por lo tanto, un alto nivel de empleo a tiempo completo generalmente indica una economía robusta y saludable. Diversos factores influyen en las tasas de empleo a tiempo completo. Uno de los más significativos es el crecimiento económico general. Las economías en expansión suelen crear más empleos de calidad, lo que conduce a un aumento de las oportunidades de empleo a tiempo completo. Al mismo tiempo, la política gubernamental juega un papel fundamental. Las políticas laborales, los incentivos fiscales y las inversiones en educación y capacitación laboral pueden tener un impacto directo en la tasa de empleo a tiempo completo. Por ejemplo, programas de reentrenamiento y educación continua pueden preparar mejor a la fuerza laboral para las demandas cambiantes del mercado. Además, la innovación tecnológica y los cambios industriales también tienen un impacto significativo. En sectores como la tecnología de la información o las energías renovables, donde la demanda de trabajadores cualificados es alta, las oportunidades de empleo a tiempo completo tienden a ser más numerosas. Sin embargo, es crucial gestionar estos cambios adecuadamente para evitar que la automatización y otras innovaciones tecnológicas resulten en una reducción neta del empleo de calidad. El análisis de las tasas de empleo a tiempo completo no puede hacerse en aislamiento; debe considerarse junto a otros indicadores económicos. Un indicador relevante es la tasa de desempleo, que mide el porcentaje de la fuerza laboral que no tiene empleo pero que está buscando activamente trabajo. Una baja tasa de desempleo generalmente coincide con altas tasas de empleo a tiempo completo, pero no siempre. Un aspecto crítico es el subempleo, donde los individuos pueden estar trabajando menos horas de las que desearían, o en empleos que no reflejan sus habilidades y capacitación. Además, la tasa de participación laboral es relevante. Esta tasa representa el porcentaje de la población en edad de trabajar que está empleada o activamente buscando empleo. Un aumento en la tasa de participación laboral puede influir positivamente en las tasas de empleo a tiempo completo, siempre y cuando la economía pueda generar suficientes empleos de calidad para absorber la oferta laboral incrementada. La productividad laboral también se considera en conjunto con el empleo a tiempo completo. Una fuerza laboral altamente productiva puede indicar que los empleos ofrecidos son de calidad y bien remunerados, lo que sostiene la estabilidad económica y financiera de los trabajadores. A su vez, una alta productividad puede conducir a un aumento de la competitividad de la nación en el mercado global, lo que refuerza aún más la creación de empleos a tiempo completo. Finalmente, es esencial considerar las disparidades regionales. No todas las regiones dentro de un país tienen las mismas tasas de empleo a tiempo completo. Estas diferencias pueden deberse a una serie de factores, desde la disparidad en la infraestructura hasta variaciones en las políticas locales y la disponibilidad de recursos naturales. Para concluir, el empleo a tiempo completo es un indicador vital de la salud económica de un país. En eulerpool, proporcionamos datos detallados para ayudar a los analistas y responsables de políticas a entender y mejorar la situación económica. Al observar factores como el crecimiento económico, las políticas gubernamentales, la innovación tecnológica y los cambios industriales, así como otros indicadores económicos como la tasa de desempleo, la tasa de participación laboral y la productividad, es posible obtener una comprensión profunda y matizada del panorama laboral y, en consecuencia, formular estrategias efectivas para mejorar el bienestar de los trabajadores y la economía en su conjunto.