Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
ZKsync Acción

ZKsync

ZK

Cotización

0,06
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

ZKsync Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
Bit2MeZK/USDT0,0969.715,4586.904,9510,81 Millón1,03cex360,0025/2/2025, 13:57
JuCoinZK/USDT0,0528.776,2716.937,933,05 Millón0,19cex270,009/7/2025, 6:18
BinanceZK/USDT0,05200.362,89284.135,612,16 Millón0,02cex630,009/7/2025, 6:23
LBankZK/USDT0,05173.961,96295.453,921,28 Millón0,07cex553,009/7/2025, 6:21
BitgetZK/USDT0,05181.298,13169.338,041,02 Millón0,05cex454,009/7/2025, 6:24
WhiteBITZK/USDT0,053856,094963,37872.961,690,08cex235,009/7/2025, 6:18
B2Z ExchangeZK/USD0,05152.606,0832.807,23850.116,010,16cex1,009/7/2025, 6:21
BITmarketsZK/USD0,0549.934,1157.617,75850.116,010,16cex94,009/7/2025, 6:21
MEXCZK/USDT0,0574.708,35123.202,10838.109,310,03cex557,009/7/2025, 6:18
BybitZK/USDT0,05126.901,36201.237,63732.316,570,04cex451,009/7/2025, 6:21
1
2
3
4
5
...
10

ZKsync FAQ

{ "q": "about", "a": "zkSync Era es un protocolo de Capa 2 que escala Ethereum utilizando tecnología ZK de vanguardia. Nuestra misión no es solo aumentar el rendimiento de Ethereum, sino preservar completamente sus valores fundamentales: libertad, soberanía personal y descentralización a gran escala.", "rank": "0" }

¿Qué es zkSync?

zkSync (ZK) revoluciona la escalabilidad de Ethereum al aprovechar los rollups de conocimiento cero, una técnica criptográfica sofisticada. Este protocolo de Capa-2 mejora la velocidad de las transacciones y reduce las tarifas, abordando dos de los desafíos más urgentes de Ethereum. A diferencia de los métodos tradicionales de escalado, zkSync garantiza que los valores fundamentales de Ethereum—libertad, auto-soberanía y descentralización—se preserven a gran escala. Los rollups de conocimiento cero agrupan múltiples transacciones en un solo lote, que luego se procesa fuera de la cadena. Esto reduce significativamente la carga computacional en la red principal de Ethereum, permitiendo transacciones más rápidas y económicas. La arquitectura del protocolo asegura que la integridad y seguridad de los datos se mantengan, incluso a medida que aumenta el rendimiento de las transacciones. zkSync también ofrece una experiencia de usuario fluida, integrándose con varios sitios web y tecnologías para proporcionar fácil acceso a sus características. Esta integración es crucial para una adopción generalizada, ya que permite a los usuarios interactuar con la red de Ethereum sin necesidad de entender las complejidades subyacentes. La privacidad es otro pilar fundamental de zkSync. El protocolo emplea métodos criptográficos avanzados para garantizar que los detalles de las transacciones permanezcan confidenciales, mejorando la seguridad del usuario. Este enfoque en la privacidad no compromete la transparencia y auditabilidad esenciales para la tecnología blockchain. La Era zkSync aspira a empujar los límites de lo que es posible con Ethereum, haciéndolo más accesible y eficiente sin sacrificar sus principios fundamentales.

¿Cuál es la tecnología detrás de zkSync?

zkSync es una tecnología de vanguardia diseñada para potenciar las capacidades de la cadena de bloques de Ethereum. En esencia, zkSync funciona como una solución de escalabilidad de Capa 2, lo que significa que se construye sobre la red existente de Ethereum para mejorar su rendimiento. La tecnología principal detrás de zkSync es conocida como zk-rollup, un método que agrupa múltiples transacciones en un solo lote, reduciendo significativamente la carga en la red principal de Ethereum. La tecnología de zk-rollup se basa en las pruebas de conocimiento cero, un método criptográfico que permite a una parte demostrar a otra que una declaración es verdadera sin revelar información adicional. Esto garantiza que las transacciones sean seguras y privadas. Al utilizar pruebas de conocimiento cero, zkSync puede verificar la corrección de las transacciones fuera de la cadena, lo que significa que no necesitan ser procesadas directamente en la blockchain de Ethereum. Esta verificación fuera de la cadena reduce drásticamente las tarifas de transacción y aumenta la velocidad de las transacciones. La arquitectura de zkSync incluye una red de cadenas ZK, que son rollups y validiums altamente eficientes, verificables y modulares. Los rollups son un tipo de solución de escalabilidad que procesa transacciones fuera de la cadena y luego publica los datos de transacción de vuelta en la cadena principal de Ethereum. Los validiums, por otro lado, almacenan datos fuera de la cadena pero todavía utilizan pruebas de conocimiento cero para garantizar la integridad de los datos. Esta combinación permite que zkSync ofrezca una solución de escalamiento segura y eficiente. La seguridad es una preocupación primordial para cualquier tecnología blockchain, y zkSync aborda esto a través de su diseño robusto. Al usar pruebas de conocimiento cero, zkSync asegura que las transacciones sean a prueba de manipulaciones y verificables. Además, la naturaleza modular de los rollups y validiums de zkSync permite flexibilidad y adaptabilidad, haciendo más difícil que actores malintencionados exploten vulnerabilidades. La red principal de Ethereum también juega un papel crucial en la seguridad, actuando como el árbitro final para la validez de las transacciones, asegurando que zkSync herede las fuertes garantías de seguridad de Ethereum. Una de las características destacadas de zkSync es su diseño centrado en el usuario, que enfatiza una experiencia de usuario (UX) fluida e intuitiva. La plataforma ofrece un acceso seguro con un solo toque, lo que facilita que los usuarios comiencen a usar zkSync sin necesitar un conocimiento técnico extenso. Este enfoque en la UX asegura que zkSync sea accesible para un público amplio, desde usuarios ocasionales hasta desarrolladores experimentados. zkSync Era, una implementación específica de zkSync, tiene como objetivo escalar Ethereum preservando sus valores fundamentales de libertad, autogobierno y descentralización. Esta misión se alinea con los objetivos más amplios de la comunidad de Ethereum, que busca crear un sistema financiero descentralizado y abierto. Al aumentar el rendimiento de Ethereum sin comprometer sus principios fundamentales, zkSync Era contribuye a la sostenibilidad y crecimiento a largo plazo del ecosistema de Ethereum. La tecnología detrás de zkSync también incluye diversas optimizaciones para mejorar el rendimiento y reducir los costos. Por ejemplo, zkSync emplea técnicas criptográficas avanzadas para minimizar los recursos computacionales requeridos para las pruebas de conocimiento cero. Esto no solo acelera el procesamiento de transacciones, sino que también reduce el consumo de energía asociado con las operaciones de la blockchain, haciendo de zkSync una opción más respetuosa con el medio ambiente. Además de sus innovaciones técnicas, zkSync está diseñado para ser amigable con los desarrolladores, ofreciendo una gama de herramientas y recursos para facilitar la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps). Esto incluye documentación completa, kits de desarrollo de software (SDKs) y guías de integración, permitiendo a los desarrolladores construir e implementar sus proyectos en zkSync con facilidad. El compromiso de zkSync con la descentralización se demuestra aún más a través de su modelo de gobernanza, que permite a la comunidad participar en los procesos de toma de decisiones. Este enfoque inclusivo garantiza que el desarrollo y la evolución de zkSync estén guiados por los intereses colectivos de sus usuarios, fomentando un ecosistema más democrático y transparente.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de zkSync?

zkSync (ZK) es un protocolo de Capa 2 diseñado para escalar Ethereum utilizando tecnología avanzada de conocimiento cero (ZK). Su misión es mejorar la capacidad de procesamiento de Ethereum manteniendo valores fundamentales como la libertad, la soberanía individual y la descentralización. Esta tecnología tiene varias aplicaciones en el mundo real, lo que la convierte en una herramienta valiosa en el ecosistema de las criptomonedas. Una de las principales aplicaciones de zkSync es en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi). Al permitir transacciones más rápidas y económicas, zkSync mejora significativamente la eficiencia de las plataformas de préstamos y los intercambios descentralizados. Esto significa que los usuarios pueden prestar, pedir prestado y comerciar activos con tarifas más bajas y tiempos de transacción más rápidos, haciendo que DeFi sea más accesible y práctico para el uso diario. zkSync también desempeña un papel crucial en el desarrollo y despliegue de aplicaciones descentralizadas escalables (dApps). Estas aplicaciones pueden variar desde juegos hasta plataformas de redes sociales, todas beneficiándose de la capacidad de zkSync de manejar un alto volumen de transacciones sin comprometer la velocidad o el costo. Esta escalabilidad es esencial para las dApps que requieren interacciones en tiempo real y un alto compromiso de los usuarios. Además de DeFi y dApps, zkSync mejora la eficiencia del comercio de alta frecuencia. Los operadores que dependen de la ejecución rápida de transacciones pueden beneficiarse de la baja latencia y los costos reducidos de zkSync, permitiendo estrategias de comercio más efectivas y una mejor liquidez en el mercado. El proceso seguro de incorporación de zkSync garantiza que los nuevos usuarios puedan unirse a la red con un mínimo de fricción, mejorando la experiencia del usuario y ampliando la adopción de la tecnología blockchain. Este diseño centrado en el usuario es crucial para atraer a una gama diversa de participantes, desde individuos con conocimientos técnicos hasta aquellos nuevos en el espacio de las criptomonedas. Además, zkSync admite una interoperabilidad sin fricciones, permitiendo que diferentes redes blockchain se comuniquen e interactúen de manera fluida. Esta capacidad es vital para crear un ecosistema de blockchain cohesivo e interconectado, donde los activos y los datos pueden moverse libremente a través de varias plataformas. El ecosistema zkSync también ofrece una variedad de proyectos y herramientas para explorar e interactuar con la red. Los desarrolladores pueden construir y desplegar sus propias cadenas ZK, contribuyendo al crecimiento y la innovación dentro de la comunidad zkSync. Este entorno abierto y colaborativo fomenta la creatividad y el avance tecnológico, impulsando la industria blockchain hacia adelante.

¿Qué eventos clave han ocurrido para zkSync?

zkSync, un protocolo de Capa-2 diseñado para escalar Ethereum utilizando tecnología de conocimiento cero (ZK), ha estado a la vanguardia de la innovación en blockchain. Su misión es mejorar el rendimiento de Ethereum mientras preserva sus valores fundamentales de libertad, soberanía personal y descentralización. Uno de los momentos clave para zkSync fue el lanzamiento de los protocolos basados en zkSync Era. Este desarrollo marcó un paso significativo en el aprovechamiento de la tecnología ZK para mejorar la velocidad de las transacciones y reducir los costos en la red de Ethereum. La introducción de estos protocolos demostró el compromiso de zkSync con el avance de la escalabilidad del blockchain sin comprometer la seguridad o la descentralización. El lanzamiento del token ZKsync (ZK) fue otro evento importante. Este token desempeña un papel crucial en el ecosistema de zkSync, facilitando las transacciones y habilitando mecanismos de gobernanza. La introducción de ZK proporcionó a los usuarios un activo tangible para interactuar con la plataforma, integrando aún más zkSync en el panorama más amplio de las criptomonedas. En el ámbito del compromiso y la difusión comunitaria, zkSync organizó un destacado encuentro en Singapur. Este evento sirvió como plataforma para que desarrolladores, entusiastas e interesados discutieran los últimos avances y las futuras direcciones de zkSync. Encuentros como estos son fundamentales para fomentar un entorno colaborativo y promover la innovación dentro de la comunidad. El desarrollo del Explorador de Bloques zkSync Era fue otro hito significativo. Esta herramienta permite a los usuarios rastrear transacciones, monitorear la actividad de la red y obtener información sobre el rendimiento de la red zkSync. Al proporcionar transparencia y accesibilidad, el explorador de bloques mejora la confianza y el compromiso del usuario con la plataforma. La presencia de zkSync en EthCC 7 en Bruselas se destacó por una experiencia emergente que mostró sus últimos avances tecnológicos. Este evento proporcionó una oportunidad para que los asistentes interactuaran con el equipo de zkSync, aprendieran sobre sus soluciones y presenciaran de primera mano el potencial de la tecnología ZK en la escalabilidad de Ethereum. El lanzamiento del sistema de gobernanza de zkSync introdujo una nueva era de toma de decisiones descentralizada. Este sistema empodera a los titulares de tokens ZK para participar en la gobernanza de la plataforma, influyendo en decisiones clave y dando forma al futuro de zkSync. Al descentralizar la gobernanza, zkSync se alinea con su misión de mantener los valores fundamentales de la tecnología blockchain. La inclusión de zkSync en Coinbase representó un logro significativo, mejorando la accesibilidad y liquidez del token. Estar listado en un intercambio importante como Coinbase no solo aumenta la visibilidad de ZK, sino que también proporciona a los usuarios una plataforma confiable para comerciar e invertir en el token. Estos eventos clave destacan los continuos esfuerzos de zkSync por innovar y expandir su ecosistema. Desde los avances tecnológicos hasta el compromiso comunitario y la gobernanza, zkSync sigue dedicado a superar los límites de lo que es posible en el ámbito del blockchain.

¿Quiénes son los fundadores de zkSync?

zkSync (ZK) emerge como un protocolo de Capa 2 fundamental diseñado para escalar Ethereum utilizando tecnología avanzada de conocimiento cero (ZK). La fuerza impulsora detrás de zkSync es Matter Labs, cofundada por Alex Gluchowski, quien también es el CEO. La visión y el liderazgo de Gluchowski han sido instrumentales en el desarrollo de zkSync, asegurando que no solo mejore el rendimiento de Ethereum, sino que también mantenga sus principios fundamentales de libertad, autosoberanía y descentralización. Matter Labs, bajo la guía de Gluchowski, ha estado a la vanguardia en la integración de tecnología ZK para lograr soluciones blockchain escalables y seguras.

Inversores interesados en ZKsync también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.