Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
CrossFi Acción

CrossFi

XFI

Cotización

0,12
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

CrossFi Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BingXXFI/USDT0,08691,001060,82242.041,600,08cex1,009/7/2025, 6:21
HTXXFI/USDT0,0810,93397,52144.654,290,01cex115,009/7/2025, 6:23
AscendEXXFI/USDT0,0810,5410,46137.468,790,01cex8,009/7/2025, 6:18
GateXFI/USDT0,08400,44389,22115.932,670,00cex209,009/7/2025, 6:23
Biconomy.comXFI/USDT0,0819,7627,9696.398,310,02cex1,009/7/2025, 6:15
MEXCXFI/USDT0,08410,91625,6181.715,900,00cex147,009/7/2025, 6:18
BitMartXFI/USDT0,0824,9870,1369.337,110,00cex14,009/7/2025, 6:21
AscendEXXFI/BTC0,0839,6521,4866.519,320,01cex14,009/7/2025, 6:18
LBankXFI/USDT0,08109,7858,8461.938,820,00cex1,009/7/2025, 6:21
AzbitXFI/USDT0,080047.483,880,01cex09/7/2025, 6:18
1
2

CrossFi FAQ

¿Qué es CrossFi?

La aplicación CrossFi es una innovación revolucionaria en la banca digital, transformando la forma en que las finanzas tradicionales se integran con el mundo de las criptomonedas. Diseñada como una solución bancaria integral de próxima generación, supera las limitaciones de los neobancos al ofrecer acceso, conveniencia, transparencia y beneficios incomparables. Con más del 60% de la población mundial aún sin acceso a herramientas bancarias esenciales, la aplicación empodera tanto a la mayoría no bancarizada como a aquellos dentro del sistema financiero al permitir transacciones sin fisuras entre monedas fiduciarias y criptomonedas. Esto marca el inicio de una nueva era: una de verdadera libertad financiera, inclusividad y posibilidades ilimitadas. Una de las características destacadas de la aplicación CrossFi es su tecnología de pagos no custodios, que la diferencia de las soluciones existentes. Esta característica innovadora permite a los usuarios recargar su saldo disponible de forma descentralizada sin ceder la custodia de los fondos. Algunas características destacadas incluyen: * Banca Integrada: Los usuarios pueden gestionar criptomonedas y monedas fiduciarias en una plataforma unificada. * Emisión de Tarjetas: La aplicación permite la emisión de tarjetas virtuales y físicas en un futuro próximo. * Pagos No Custodios: Ofrece una solución de pago no custodia, permitiendo a los usuarios vincular sus tarjetas Visa a billeteras descentralizadas como Metamask. Todos los fondos de los usuarios se mantienen en el contrato inteligente, y ningún tercero puede acceder a ellos. * Accesibilidad Global: La aplicación CrossFi admite transferencias transfronterizas utilizando SWIFT e IBAN y facilita transferencias entre pares (P2P) por tarjeta o número de teléfono. * Cambio de Divisas Competitivo: Los usuarios se benefician de tasas de cambio de divisas rentables directamente dentro de la aplicación y pueden optar por realizar operaciones bancarias y almacenar riquezas en las monedas de su elección. * Tarjetas Multidivisa: La aplicación permite crear y gestionar tarjetas multimoneda, con la opción de vincularlas a monedas seleccionadas. Fundación CrossFi — una organización sin fines de lucro autorregulada dedicada al desarrollo y la expansión del ecosistema, que organiza eventos, premios para desarrolladores, incorpora nuevos productos, etc. Nuestra misión es superar el aislamiento financiero de la comunidad blockchain y hacer que la criptomoneda sea parte del sistema financiero global.

¿Cómo se asegura CrossFi?

El marco de seguridad de CrossFi es multifacético, incorporando tecnología blockchain avanzada para garantizar la integridad y seguridad de las transacciones dentro de su ecosistema. Este enfoque se fortalece aún más mediante procesos de verificación externa llevados a cabo por firmas de abogados reputadas, asegurando el cumplimiento de estándares legales y mejorando la confianza entre los usuarios. La Cadena CrossFi, un componente central del ecosistema CrossFi, desempeña un papel fundamental en la seguridad de las transacciones. Está diseñada para manejar hasta 1 millón de transacciones por segundo, ofreciendo no solo un alto rendimiento sino también una escalabilidad ilimitada. Esta capacidad asegura que el sistema permanezca robusto y receptivo, incluso bajo una fuerte demanda. La arquitectura de la Cadena CrossFi enfatiza la simplicidad y la facilidad de uso para desarrolladores, creando un entorno propicio para el desarrollo de aplicaciones seguras y confiables. Además de las salvaguardas tecnológicas y legales, CrossFi también enfatiza la importancia de una adecuada capacitación y forma para sus usuarios. Este enfoque en la seguridad y prevención de lesiones es crucial para minimizar los riesgos asociados con las finanzas digitales y las transacciones de criptomonedas. La Aplicación CrossFi, otra parte integral del ecosistema, ofrece una plataforma no custodia para pagos y compras de criptomonedas. Al eliminar a los intermediarios de los servicios financieros convencionales, la aplicación reduce las posibles vulnerabilidades de seguridad, proporcionando un canal más directo y seguro para las transacciones financieras. Además, la liquidez de XFI, el token nativo de CrossFi, se mantiene a través de su integración en varios productos y servicios financieros. Este enfoque no solo asegura la utilidad del token dentro del ecosistema, sino que también contribuye a su seguridad general al fomentar un entorno financiero estable y diversificado. Es importante que los usuarios realicen su propia investigación y comprendan los riesgos asociados con la inversión en criptomonedas. El ecosistema CrossFi, con sus exhaustivas medidas de seguridad y su compromiso con la transparencia y el cumplimiento legal, representa un paso significativo hacia adelante en la reducción de la brecha entre la tecnología blockchain y las finanzas convencionales, con el objetivo de reducir el aislamiento financiero dentro de la comunidad blockchain.

¿Cómo se utilizará CrossFi?

CrossFi está preparado para alterar significativamente el panorama de las transacciones de criptomonedas y servicios financieros. Aprovechando su tecnología patentada, busca cerrar la brecha entre la comunidad blockchain y el sistema financiero más amplio. Esta tecnología garantiza la seguridad y transparencia inherentes al blockchain, al mismo tiempo que incorpora la estabilidad encontrada en las finanzas tradicionales. En el núcleo de sus ofertas, CrossFi servirá como un sistema de pago versátil. Este sistema está diseñado para facilitar pagos con criptomonedas tanto en línea como fuera de línea, atendiendo a empresas que desean ampliar sus opciones de pago para incluir criptomonedas. Esta funcionalidad es crucial para las compañías que aspiran a aprovechar el creciente mercado de usuarios de criptomonedas y proporcionar soluciones de pago más flexibles. Más allá de servir como puerta de enlace de pagos, CrossFi extiende su utilidad a diversas operaciones comerciales. Ofrece herramientas para gestionar cuentas, añadir productos y servicios, ejecutar pagos y enviar transacciones. Además, proporciona capacidades para crear informes detallados y acceder a una API completa, lo que apoya a las empresas en la optimización de sus operaciones e integración de transacciones criptográficas sin problemas. El ecosistema también se centra en la participación comunitaria y el apoyo al desarrollo. A través de campañas destinadas a atraer usuarios e influencers, así como ofreciendo subvenciones y organizando hackatones para desarrolladores, CrossFi fomenta la innovación y el crecimiento dentro de su ecosistema. Este enfoque no solo mejora las ofertas de la plataforma, sino que también fomenta la adopción de la tecnología CrossFi en diferentes proyectos y productos. Además, CrossFi enfatiza su papel en la aplicación CrossFi, donde actúa como el medio principal de pago. Esta integración subraya la funcionalidad de la aplicación en proporcionar una experiencia bancaria completa, sin intermediarios financieros tradicionales, y respalda pagos y compras de criptomonedas no custodiales. En resumen, la utilización de CrossFi abarca desde un sistema de pago integral hasta un componente esencial de un ecosistema más amplio destinado a integrar la criptomoneda con los sistemas financieros convencionales. Su tecnología y servicios están diseñados para mejorar la eficiencia, seguridad y accesibilidad de las transacciones criptográficas para empresas e individuos por igual, promoviendo una adopción más amplia y fomentando un panorama financiero más inclusivo.

¿Cuáles han sido los eventos clave para CrossFi?

Cross Finance, un ecosistema pionero en el ámbito de la tecnología financiera, ha alcanzado varios hitos importantes que subrayan su compromiso de cerrar la brecha entre la tecnología blockchain y los sistemas financieros tradicionales. Estos hitos no solo destacan el crecimiento de la organización, sino también su dedicación a la innovación y al compromiso con la comunidad. Uno de los eventos clave en el camino de Cross Finance fue la introducción de la CrossFi Chain. Esta plataforma blockchain está diseñada para soportar hasta 1 millón de transacciones por segundo, ofreciendo una escalabilidad y eficiencia incomparables. Sus herramientas fáciles de usar y un entorno amigable para desarrolladores representan un gran avance en hacer que la tecnología blockchain sea más accesible y aplicable a una amplia gama de operaciones financieras. Otro desarrollo destacable fue la inclusión de la moneda XFI en las principales plataformas de intercambio de criptomonedas. Este movimiento mejoró significativamente la visibilidad y accesibilidad de XFI, permitiendo que un público más amplio participara en el ecosistema de Cross Finance. El establecimiento de la primera oficina de Cross Finance en Vietnam representa una expansión estratégica de su presencia física, permitiendo una interacción más cercana con la comunidad y las partes interesadas regionales. Esta expansión es un testimonio del compromiso de Cross Finance con el crecimiento global y su misión de integrar la criptomoneda en el sistema financiero convencional. El lanzamiento del sitio web principal de Cross Finance y la Fundación CrossFi consolidaron aún más la infraestructura del ecosistema. El sitio web sirve como un centro central de información y servicios, mientras que la Fundación CrossFi, una organización sin fines de lucro autorregulada, juega un papel crucial en el desarrollo y expansión del ecosistema. Las actividades de la fundación, que incluyen la organización de eventos y la concesión de premios a los desarrolladores, son vitales para fomentar la innovación y el compromiso comunitario. Por último, la gran final del festival de beatbox Beatland, patrocinado por Cross Finance, ilustra el apoyo de la organización a eventos culturales y comunitarios. Esta participación va más allá del sector financiero, mostrando un compromiso con la contribución a una comunidad vibrante y diversa. Cada uno de estos eventos marca un paso significativo en la misión de Cross Finance de disminuir el aislamiento financiero de la comunidad blockchain e integrar la criptomoneda sin problemas en el paisaje financiero global. A medida que el ecosistema continúa evolucionando, sigue siendo esencial que las partes interesadas realicen una investigación exhaustiva antes de participar en cualquier inversión en criptomonedas, asegurando la toma de decisiones informadas en este campo dinámico.

Inversores interesados en CrossFi también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.