Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
VNX Gold Acción

VNX Gold

VNXAU

Cotización

132,95
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

VNX Gold Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
XT.COMVNXAU/USDT106,39687,28669,8914.683,240cex137,009/7/2025, 6:21
LBankVNXAU/USDT105,43430,54471,0412.316,750,00cex178,009/7/2025, 6:21
XT.COMVNXAU/BTC66,8015,9615,9600cex11,008/4/2025, 6:35
XT.COMVNXAU/ETH55,410000cex1,008/4/2025, 6:35
1

VNX Gold FAQ

{ "q": "about", "a": "VNX Gold (VNXAU) es un token multichain totalmente respaldado por oro físico certificado por la London Bullion Market Association (LBMA). 1 token VNXAU equivale a 1 gramo de oro físico.\n\nEste token representa la propiedad individual del oro físico que se almacena en depósitos segregados en una bóveda de alta seguridad en Liechtenstein, un país con una economía estable, calificación AAA de S&P y miembro del EEE.\n\nDado que los tokens VNX Gold están vinculados al oro físico real, ofrecen los mismos beneficios que el oro, como la reserva de valor, protección contra la volatilidad y la inflación, y alta liquidez, con total comodidad y libertad digital.\n\nLa generación de tokens VNXAU y todos los servicios relacionados con los tokens son realizados por VNX Commodities, una empresa registrada ante la Autoridad del Mercado Financiero de Liechtenstein (FMA) bajo la Ley de Proveedores de Servicios de Tokens y TT (TVTG) (https://fmaregister.fma-li.li/search?searchText=&number=310339&category=)", "rank": "0" }

¿Qué es VNX Gold?

VNX Gold (VNXAU) se destaca como una representación tokenizada de oro físico, combinando el valor eterno del oro con el innovador ámbito de la tecnología blockchain. Cada token VNXAU equivale a un gramo de oro físico, almacenado de manera segura en una bóveda de alta seguridad en Liechtenstein. Este oro está certificado por la London Bullion Market Association (LBMA), garantizando su autenticidad y calidad. El token opera en múltiples blockchains, incluyendo Ethereum y Q, lo que mejora su accesibilidad y flexibilidad dentro del ecosistema cripto. VNX Gold es emitido por VNX Commodities, una empresa regulada por la Autoridad del Mercado Financiero de Liechtenstein (FMA) bajo la Ley de Tokens y Proveedores de Servicios TT (TVTG). Esta supervisión regulatoria proporciona un nivel adicional de seguridad y confianza para los inversionistas. Poseer VNXAU ofrece los beneficios del oro físico, como una protección contra la inflación y la volatilidad del mercado, al tiempo que brinda la conveniencia y liquidez de los activos digitales. Los tokens se pueden negociar en varias plataformas, incluidas LBank y EMIREX, y también están disponibles en la plataforma VNX. Liechtenstein, donde se almacena el oro, es conocido por su economía estable y calificación AAA por S&P, lo que garantiza aún más la seguridad del activo. La naturaleza multicanal de VNX Gold permite una integración fluida con diferentes redes blockchain, allanando el camino para futuros desarrollos y casos de uso.

¿Cuál es la tecnología detrás de VNX Gold?

La tecnología detrás de VNX Gold (VNXAU) es una fascinante combinación de respaldo de activos tradicionales e innovación de vanguardia en blockchain. En esencia, VNX Gold utiliza la tokenización, un proceso que convierte activos físicos en tokens digitales en una blockchain. Cada token VNXAU representa un gramo de oro físico, certificado por la London Bullion Market Association (LBMA) y almacenado de manera segura en una bóveda de alta seguridad en Liechtenstein. VNX Gold opera en dos blockchains principales: Ethereum y Q. Ethereum, conocida por sus sólidas capacidades de contratos inteligentes, permite la creación y ejecución de contratos autoejecutables con los términos escritos directamente en el código. Esto asegura que las transacciones que involucran tokens VNXAU sean transparentes, inmutables y automatizadas, reduciendo la necesidad de intermediarios y minimizando el riesgo de error humano. La blockchain Q, por otro lado, ofrece una nube descentralizada y tecnología de libro mayor distribuido. Esta configuración mejora la seguridad y la escalabilidad de las transacciones de VNXAU. La tecnología de libro mayor distribuido asegura que todos los datos de transacciones se repliquen a través de múltiples nodos, haciendo que sea casi imposible para actores malintencionados alterar los registros sin ser detectados. Esta naturaleza descentralizada de la blockchain proporciona un alto nivel de seguridad contra ataques, ya que no existe un punto único de falla. Una de las principales ventajas de VNX Gold es su capacidad para proporcionar una reserva de valor, protección contra la volatilidad e inflación, y alta liquidez. Estos beneficios provienen de su respaldo por oro físico, un activo históricamente estable. La naturaleza digital de los tokens VNXAU permite una transferencia y comercio fáciles, combinando la estabilidad del oro con la conveniencia de los activos digitales. Sin embargo, la tecnología detrás de VNX Gold también enfrenta desafíos. Los procesos manuales y obsoletos a veces pueden obstaculizar la eficiencia de las transacciones con tokens. Además, las verificaciones de antilavado de dinero (AML) son cruciales para garantizar el cumplimiento de las regulaciones financieras, lo que puede agregar capas de complejidad al sistema. VNX Commodities, la empresa detrás de VNX Gold, está registrada en la Autoridad del Mercado Financiero de Liechtenstein (FMA) bajo la Ley de Proveedores de Servicios de Tokens y TT (TVTG). Esta supervisión regulatoria asegura que la emisión y gestión de los tokens VNXAU cumplan con estrictos estándares legales, proporcionando una capa adicional de confianza y seguridad para los inversores. El enfoque multichain de VNX Gold permite flexibilidad y expansión futura. A medida que la empresa continúa desarrollando nuevos casos de uso e integrándose con otras blockchains, las aplicaciones potenciales para los tokens VNXAU podrían expandirse, ofreciendo incluso más utilidad y valor a los usuarios.

¿Cuáles son las aplicaciones en el mundo real de VNX Gold?

VNX Gold (VNXAU) es un token multichain respaldado completamente por oro físico certificado por la London Bullion Market Association (LBMA). Cada token VNXAU representa un gramo de oro físico almacenado en una bóveda de alta seguridad en Liechtenstein. Esta configuración ofrece una combinación única de los beneficios de la inversión tradicional en oro con la flexibilidad y conveniencia de los activos digitales. Una de las aplicaciones principales de VNX Gold es como reserva de valor. El oro ha sido considerado durante mucho tiempo como un activo refugio seguro, y VNXAU extiende esta estabilidad al ámbito digital. Al mantener VNXAU, los inversores pueden preservar su capital frente a la inflación y la volatilidad económica, aprovechando la fiabilidad histórica del oro. VNX Gold también actúa como cobertura contra la volatilidad del mercado. En tiempos de incertidumbre económica, los precios del oro a menudo permanecen estables o incluso aumentan, convirtiendo a VNXAU en un activo estratégico para diversificar carteras de inversión. Este token digital permite a los inversores adquirir oro de forma rápida y sencilla sin los desafíos logísticos del almacenamiento físico. Otra aplicación significativa es la capacidad de generar stablecoins referenciadas a monedas fiduciarias. Al utilizar VNXAU como garantía, los usuarios pueden crear stablecoins vinculadas a monedas fiduciarias, proporcionando un medio de intercambio estable en el volátil mercado de criptomonedas. Esto puede ser particularmente útil para comerciantes y empresas que buscan mitigar el riesgo. VNX Gold facilita la transferencia de propiedad del oro. Las transacciones de oro tradicionales pueden ser engorrosas y lentas, pero VNXAU permite transferencias rápidas y seguras de tokens respaldados por oro a través de redes blockchain. Esta facilidad de transferibilidad lo hace práctico para transacciones internacionales y remesas. Además, VNX Gold ofrece alta liquidez. A diferencia del oro físico, que puede ser difícil de vender rápidamente, los tokens VNXAU pueden ser negociados en varias plataformas de intercambio de criptomonedas. Esta liquidez asegura que los inversores puedan convertir sus tenencias en efectivo u otros activos con un retraso mínimo. Los tokens VNXAU se emiten tanto en la blockchain de Ethereum como en la de Q, garantizando una seguridad robusta y una amplia accesibilidad. La empresa detrás de VNX Gold, VNX Commodities, está registrada ante la Autoridad del Mercado Financiero de Liechtenstein (FMA), lo que añade una capa de supervisión regulatoria y confianza. Estas aplicaciones convierten a VNX Gold en un activo versátil y práctico en el panorama financiero moderno.

¿Qué eventos clave han ocurrido para VNX Gold?

VNX Gold (VNXAU) se destaca en el panorama de las criptomonedas al ofrecer un token multiblockchain totalmente respaldado por oro físico, certificado por la London Bullion Market Association (LBMA). Cada token VNXAU representa un gramo de oro físico, almacenado de manera segura en una bóveda de alta seguridad en Liechtenstein. Esta tokenización del oro proporciona los beneficios de ser una reserva de valor estable, protección contra la volatilidad y la inflación, y alta liquidez, todo con la conveniencia de los activos digitales. En octubre de 2022, VNX Gold dio un paso significativo al ser incluido en LBank. Esta inclusión marcó un hito importante, mejorando la accesibilidad y el volumen de negociación del token. El evento fue decisivo para aumentar la visibilidad y credibilidad de VNX Gold dentro de la comunidad de criptomonedas. En marzo de 2023, se lanzó un video educativo sobre el oro por parte de VNX Gold. Esta iniciativa tenía como objetivo informar y educar a los potenciales inversores y al público en general sobre las ventajas de invertir en oro a través de tokens digitales. El video subrayó los beneficios de VNXAU, como su respaldo por oro físico y la seguridad de su almacenamiento en Liechtenstein. En noviembre de 2023, VNX Gold amplió su alcance al incluirse en la blockchain de Solana. Este movimiento fue estratégico, aprovechando la alta capacidad de procesamiento y los bajos costos de transacción de Solana para ofrecer transacciones más eficientes y rentables para los poseedores de VNXAU. La integración con Solana también demostró el compromiso de VNX Gold de adoptar nuevas tecnologías y expandir su ecosistema. VNX Gold ha estado ganando terreno tanto en los mercados de EE. UU. como en Europa, impulsado por su concepto único de tokenizar oro físico. El aumento constante en el precio y el volumen de negociación refleja el creciente interés y confianza de los inversores en el token. La emisión del token en las blockchains de Ethereum y Q resalta aún más su versatilidad y los esfuerzos continuos de la empresa por desarrollar nuevos casos de uso en diferentes plataformas blockchain. VNX Commodities, la entidad detrás de VNX Gold, está registrada ante la Autoridad del Mercado Financiero de Liechtenstein (FMA) bajo la Ley de Proveedores de Servicios de Tokens y TT (TVTG). Este cumplimiento regulatorio asegura que VNX Gold opere dentro de un marco legal sólido, proporcionando una seguridad adicional a los inversores sobre la legitimidad del token y la seguridad de sus inversiones. Estos eventos clave subrayan los esfuerzos estratégicos de VNX Gold para mejorar su presencia en el mercado, educar a los inversores y aprovechar las avanzadas tecnologías blockchain para ofrecer un activo digital seguro y eficiente respaldado por oro físico.

¿Quiénes son los fundadores de VNX Gold?

VNX Gold (VNXAU) es un token multicanal respaldado completamente por oro físico, certificado por la London Bullion Market Association (LBMA). Los fundadores de VNX Gold incluyen a Alexander Tkachenko y su equipo en 2be.lu. Tkachenko, un empresario experimentado, tiene una trayectoria en capital de riesgo y tecnología financiera. Su papel en la creación de VNX Gold implicó el uso de la tecnología blockchain para tokenizar oro físico, proporcionando un activo seguro y líquido. El token se emite en las blockchains de Ethereum y Q, con VNX Commodities supervisando su generación y servicios bajo la Autoridad del Mercado Financiero de Liechtenstein (FMA).

Inversores interesados en VNX Gold también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.