Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
UXLINK Acción

UXLINK

UXLINK

Cotización

0,12
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

UXLINK Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
UpbitUXLINK/KRW0,3562.037,9978.442,058,50 Millón0,97cex514,009/7/2025, 6:23
BithumbUXLINK/KRW0,3595.980,4288.021,503,73 Millón0,69cex436,009/7/2025, 6:20
HTXUXLINK/USDT0,355894,4015.786,132,61 Millón0,14cex408,009/7/2025, 6:23
OKXUXLINK/USDT0,3533.031,1077.063,122,44 Millón0,16cex494,009/7/2025, 6:23
BiKingUXLINK/USDT0,358761,2914.044,542,44 Millón0,13cex1,009/7/2025, 6:21
DOEXUXLINK/USDT0,7371.373,7565.339,551,83 Millón0,20cex183,008/4/2025, 6:35
CoinUp.ioUXLINK/USDT0,357959,372539,771,78 Millón0,08cex214,009/7/2025, 6:18
GateUXLINK/USDT0,3554.916,8648.621,461,57 Millón0,06cex496,009/7/2025, 6:23
ToobitUXLINK/USDT0,35169.083,09156.390,951,23 Millón0,07cex532,009/7/2025, 6:21
HotcoinUXLINK/USDT0,3527.671,5053.896,79892.237,010,12cex380,009/7/2025, 6:23
1
2
3
4
5
...
6

UXLINK FAQ

{ "q": "about", "a": "UXLINK es una plataforma social web3 líder impulsada por los usuarios para la adopción masiva, con el objetivo de ser un DEX social y una infraestructura social. A diferencia de otras relaciones unidireccionales de solo seguimiento, UXLINK forma relaciones sociales bidireccionales, tipo amistad, y permite interacciones en tiempo real mediante el escenario de uso de UXGroup. En este artículo, delineamos tres elementos clave de las misiones de UXLINK:\n\nCentro Social: Convertirse en la plataforma social e infraestructura más grande, enfocándose en conexiones auténticas y bidireccionales en el mundo real.\n\nPuerta de Entrada para Todos: Conectar Web3 y Web2, para que usuarios y desarrolladores descubran, distribuyan y comercien activos criptográficos de manera socializada y basada en grupos.\n\nProsperidad Comunitaria: Fomentar una comunidad socioeconómica inclusiva, confiable y gratificante.\n\nDesbloquear el poder de SOCIAL es la clave para la adopción generalizada de Web3, y UXLINK está a la vanguardia, liderando el camino en interacciones socializadas de Web3. UXLINK presenta una gama de aplicaciones descentralizadas amigables para el usuario, integradas sin problemas en Telegram y otras plataformas sociales del mundo real. Estas aplicaciones abarcan la incorporación, formación de gráficos, herramientas de grupo e interacciones socializadas de Web3. Un avance revolucionario radica en encriptar y estandarizar grupos del mundo real, transformándolos en unidades operativas de Web3. Este enfoque innovador posiciona a los grupos como el punto focal para las aplicaciones Web3, marcando un avance revolucionario en la innovación de la interacción social y virtual.\n\nPara garantizar simplicidad, equidad y efectividad, UXLINK adopta el modelo económico innovador de doble token (puntos en cadena y token). Este equilibrio estratégico mejora la experiencia del usuario y amplifica el impacto de la plataforma.", "rank": "0" }

¿Qué es UXLINK?

UXLINK representa una plataforma pionera dentro del espacio Web3, centrada en integrar la dinámica de las redes sociales con la tecnología blockchain para fomentar un ecosistema digital más interconectado y centrado en el usuario. En su esencia, UXLINK está diseñada para facilitar la adopción masiva de tecnologías Web3 mediante la creación de un Exchange Descentralizado (DEX) social y una infraestructura que aprovecha las fortalezas de los entornos Web3 y Web2. Esta integración tiene como objetivo proporcionar una transición fluida tanto para usuarios como para desarrolladores, permitiéndoles explorar, distribuir y comercializar activos criptográficos dentro de un contexto socialmente enriquecido. La plataforma se distingue al enfatizar relaciones sociales bidireccionales, tipo amistad, en lugar de las interacciones unidireccionales, basadas en seguidores, comunes en muchas plataformas. UXLINK permite interacciones en tiempo real a través de escenarios de uso de UXGroup, creando efectivamente un centro social central para conexiones auténticas y bidireccionales. Este enfoque no solo mejora la participación del usuario, sino que también fomenta un sentido de comunidad y apoyo mutuo entre los participantes. Un componente clave de la estrategia de UXLINK es su modelo económico de doble token, que incorpora puntos en cadena y tokens de gobernanza. Este modelo está diseñado para optimizar la experiencia del usuario asegurando un sistema justo, efectivo y gratificante, que fomente la participación activa y la contribución al ecosistema. El token de gobernanza, en particular, juega un papel crucial en el crecimiento del ecosistema, la participación de los usuarios y los procesos de toma de decisiones, permitiendo a la comunidad tener una participación en el desarrollo y dirección de la plataforma. Además, UXLINK está comprometida con la prosperidad de la comunidad, con el objetivo de construir un entorno inclusivo, confiable y económicamente gratificante para todos los usuarios. Al desbloquear el poder de las interacciones sociales en Web3, UXLINK no solo facilita el descubrimiento e intercambio de activos criptográficos, sino que también está abriendo caminos hacia nuevas formas de socialización en línea y creación de comunidades. La integración de la plataforma con redes sociales del mundo real como Telegram, junto con su enfoque en encriptar y estandarizar grupos del mundo real en unidades operativas Web3, subraya su enfoque innovador para fusionar avances sociales y tecnológicos. En conclusión, UXLINK está a la vanguardia de la revolución Web3, defendiendo un enfoque hacia interacciones sociales y económicas impulsadas por el usuario en la era digital. Al cerrar la brecha entre Web3 y Web2, UXLINK no solo está haciendo la tecnología blockchain más accesible, sino que también está remodelando el panorama de las redes sociales y las comunidades en línea.

¿Cómo se asegura UXLINK?

UXLINK implementa medidas de seguridad robustas aprovechando técnicas de cifrado y estandarización para transformar grupos del mundo real en unidades operativas dentro del entorno Web3. Este proceso no solo asegura la plataforma, sino que también mejora su funcionalidad al hacer de estos grupos la interfaz principal para aplicaciones Web3. Al hacerlo, UXLINK garantiza un marco seguro y eficiente para interacciones sociales y transacciones dentro de su ecosistema. El enfoque único de la plataforma para integrar la dinámica social con la tecnología blockchain implica crear un espacio seguro e interactivo donde los usuarios puedan participar en interacciones en tiempo real a través de escenarios de uso de UXGroup. Este método no solo fomenta un sentido de comunidad y pertenencia entre los usuarios, sino que también contribuye significativamente a la seguridad e integridad de la plataforma. Al priorizar relaciones sociales bidireccionales, tipo amistad, UXLINK crea una red más conectada y segura. Además, el compromiso de UXLINK con la prosperidad de la comunidad es evidente en su modelo económico de dos tokens, que equilibra puntos y tokens en la cadena para promover un entorno socioeconómico justo, inclusivo y gratificante. Este modelo no solo incentiva la participación y el involucramiento, sino que también añade una capa adicional de seguridad al distribuir el poder económico entre sus usuarios, reduciendo así el riesgo de centralización y las vulnerabilidades asociadas con ella. En resumen, la seguridad de UXLINK está profundamente vinculada con sus innovadores marcos sociales y económicos. Al cifrar y estandarizar grupos del mundo real en unidades operativas Web3 y fomentar una comunidad segura e inclusiva a través de su modelo de dos tokens, UXLINK establece un nuevo estándar para la seguridad y el compromiso del usuario en el espacio Web3. Al igual que con cualquier plataforma que opere dentro del espacio de blockchain y criptomonedas, se anima a los individuos a realizar su propia investigación para comprender completamente los riesgos y beneficios asociados con la participación.

¿Cómo se utilizará UXLINK?

UXLINK está preparada para redefinir el panorama de las redes sociales al aprovechar la tecnología blockchain para crear una integración fluida entre los medios sociales tradicionales (Web2) y el emergente espacio Web3. Esta plataforma está diseñada para servir tanto como infraestructura social como intercambio descentralizado (DEX), con el objetivo de cultivar una comunidad vibrante e inclusiva donde las interacciones sociales y económicas no solo sean posibles, sino también gratificantes y confiables. En su núcleo, UXLINK se dedica a establecer la mayor plataforma social dentro del ecosistema Web3, enfatizando la creación de conexiones auténticas y reales que vayan más allá de las relaciones unilaterales, típicas de las plataformas de redes sociales actuales. Al facilitar relaciones sociales bidireccionales, de tipo amistad, y permitir interacciones en tiempo real mediante escenarios de uso de UXGroup, UXLINK está estableciendo un nuevo estándar para cómo las personas se conectan e interactúan en línea. Una de las características más innovadoras de la plataforma es su capacidad para cerrar la brecha entre Web2 y Web3, convirtiéndose en una puerta de entrada para que usuarios y desarrolladores descubran, distribuyan y comercien activos criptográficos de manera socializada y basada en grupos. Esto no solo simplifica el proceso de interactuar con el mundo cripto, sino que también mejora la experiencia del usuario al incorporar elementos sociales en la mezcla. La prosperidad de la comunidad es una misión clave para UXLINK, con la plataforma comprometida en fomentar una comunidad socioeconómica inclusiva, confiable y gratificante. Al enfocarse en la centralización social, UXLINK aspira a convertirse en la infraestructura social de referencia dentro del espacio Web3, facilitando conexiones e interacciones genuinas y bidireccionales. El enfoque de UXLINK para revolucionar las redes sociales en la era Web3 incluye la integración de aplicaciones descentralizadas (Dapps) fáciles de usar que se incorporan sin problemas en plataformas sociales reales existentes como Telegram. Estas Dapps cubren una amplia gama de funcionalidades, desde la incorporación y formación de gráficas hasta herramientas de grupo e interacciones socializadas en Web3, lo que facilita a los usuarios navegar en el espacio Web3. Una característica innovadora de UXLINK es su encriptación y estandarización de grupos del mundo real, transformándolos en unidades operativas dentro del marco Web3. Esto no solo mejora la infraestructura social de la plataforma, sino que también marca un avance significativo en la facilitación de interacciones sociales y virtuales. Para garantizar que la plataforma siga siendo accesible, justa y efectiva, UXLINK utiliza un modelo económico de doble token, que incluye puntos y tokens en la cadena. Este enfoque innovador logra un equilibrio entre mejorar la experiencia del usuario y maximizar el impacto de la plataforma, convirtiendo a UXLINK en una fuerza líder en el impulso hacia la adopción masiva de tecnologías Web3. En resumen, UXLINK representa una iniciativa innovadora que combina lo mejor de las redes sociales y la tecnología blockchain para crear un ecosistema único donde los usuarios pueden participar en intercambios sociales y económicos significativos. Al priorizar la prosperidad de la comunidad, cerrar la brecha entre Web2 y Web3, e innovar en el ámbito de las interacciones sociales, UXLINK está bien posicionada para liderar el camino en la evolución de las plataformas sociales dentro del espacio Web3.

¿Cuáles han sido los eventos clave para UXLINK?

UXLINK ha consolidado su presencia en el dominio de plataformas sociales Web3 a través de una serie de hitos estratégicos y de desarrollo destinados a fomentar la adopción masiva y crear un ecosistema social sólido y centrado en el usuario. Estos hitos no solo destacan el compromiso de UXLINK con la innovación, sino también su dedicación al crecimiento y participación de la comunidad. El recorrido comenzó con la emisión de un Litepaper y una hoja de ruta, que sentaron las bases para la visión y dirección estratégica de UXLINK. Esto fue seguido de cerca por la emisión de tokens de utilidad UXLINK, un momento crucial que subrayó el compromiso de la plataforma con la creación de un ecosistema tokenizado donde los usuarios puedan interactuar, participar y beneficiarse del crecimiento de la plataforma. Un logro significativo en el crecimiento de la plataforma fue alcanzar 300,000 usuarios y más de 30,000 miembros de la comunidad en el segundo trimestre de 2023. Este hito fue un testimonio del atractivo de la plataforma y su capacidad para atraer y retener una base de usuarios sustancial. El lanzamiento de UX Wallet, UX SBT/Perfil y UX Tasks enriqueció aún más la experiencia del usuario al introducir herramientas y características que mejoraron la interacción y participación dentro de la plataforma. La prueba de AI GroupKits marcó otro paso innovador hacia la integración de tecnología avanzada para facilitar interacciones socializadas en Web3. Para el tercer trimestre de 2023, UXLINK había duplicado su base de usuarios a 600,000 y había ampliado significativamente su comunidad a más de 100,000 miembros, demostrando un crecimiento rápido y una aceptación generalizada. De cara al futuro, UXLINK planea lanzar AI GroupKits y probar Bots de Trading Socializados AI - GroupKits, junto con un token de gobernanza - airdrop de $UXLINK, en el cuarto trimestre de 2023. Estas iniciativas están destinadas a democratizar aún más el acceso al comercio de criptomonedas y la creación de activos sociales, reforzando la posición de UXLINK como una puerta de entrada para nuevos usuarios de Web3. La hoja de ruta se extiende hasta 2024 y más allá, con planes para listar $UXLINK en las principales bolsas centralizadas y descentralizadas, continuar con el airdrop de $UXLINK y lograr hitos de crecimiento significativo de usuarios. Para 2025, UXLINK aspira a convertirse en la mayor plataforma social e infraestructura para Web3, uniendo Web2 y Web3, y fomentando una comunidad de prosperidad, confianza e inclusividad. El innovador modelo de economía dual de tokens de UXLINK, su integración con plataformas sociales del mundo real y su enfoque en crear relaciones sociales auténticas y bidireccionales subrayan su enfoque único hacia la interacción social en Web3. A medida que la plataforma continúa evolucionando, sigue dedicada a desbloquear el poder de las interacciones sociales para impulsar la adopción de Web3, asegurando simplicidad, justicia y efectividad en su ecosistema.

¿Cuántas monedas de UXLINK UXLINK hay en circulación?

La circulación actual de monedas UXLINK es de 170,000,000. Esta cifra representa el 17% de la oferta total, que está limitada a 1,000,000,000 monedas. Esta estrategia de asignación subraya el compromiso del proyecto con un marco de oferta maximizada, asegurando una amplia distribución de monedas dentro del ecosistema. UXLINK se distingue como una plataforma social web3 pionera, diseñada para facilitar la adopción masiva a través de su enfoque único en las interacciones sociales y funcionalidades DEX. A diferencia de las plataformas tradicionales que apoyan relaciones unidireccionales basadas en seguidores, UXLINK fomenta conexiones bidireccionales, como entre amigos, permitiendo interacciones en tiempo real entre los usuarios. Esto se logra mediante el uso innovador de escenarios de uso de UXGroup, que son fundamentales para el funcionamiento de la plataforma. En esencia, UXLINK aspira a ser la mayor plataforma social e infraestructura, priorizando conexiones auténticas, reales y bidireccionales. Actúa como un puente entre Web3 y Web2, ofreciendo a los usuarios y desarrolladores una puerta hacia el descubrimiento, distribución y comercio de activos criptográficos de manera social y basada en grupos. La plataforma está comprometida con la prosperidad comunitaria, esforzándose por crear una comunidad socioeconómica inclusiva, confiable y gratificante. La esencia de la misión de UXLINK es desbloquear el potencial de SOCIAL como medio para impulsar la adopción generalizada de Web3. Al integrar Dapps fáciles de usar en Telegram y otras plataformas sociales del mundo real, UXLINK facilita la incorporación, formación de gráficos, herramientas grupales e interacciones socializadas de Web3. Una innovación notable es la encriptación y estandarización de grupos del mundo real en unidades operativas de Web3, situando a los grupos en el centro de las aplicaciones Web3 y marcando un avance significativo en la interacción social y virtual. Para lograr sus objetivos, UXLINK emplea un modelo económico de doble token (puntos en la cadena y token), que equilibra simplicidad, equidad y efectividad. Este enfoque mejora la experiencia del usuario y amplifica el impacto de la plataforma, posicionando a UXLINK como líder en la evolución de las interacciones socializadas de Web3. Como con cualquier inversión en el ámbito de las criptomonedas, es importante realizar una investigación exhaustiva para comprender los riesgos y el potencial del proyecto.

Inversores interesados en UXLINK también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.