Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
UniLend Acción

UniLend

UFT

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

UniLend Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BinanceUFT/USDT0,0163,841222,921,20 Millón0cex640,8316/4/2025, 4:59
TapbitUFT/USDT0,10323,50179,5476.019,750,00cex143,008/4/2025, 6:36
BingXUFT/USDT0,01415,28137,1656.576,290cex167,0015/4/2025, 9:57
MEXCUFT/USDT0,0117,7169,0055.382,660cex35,0020/6/2025, 5:24
AscendEXUFT/USDT0,000053.714,920,01cex1,009/7/2025, 6:18
GateUFT/USDT0,0130,4363,3352.655,470cex1,005/6/2025, 17:06
KoinparkUFT/USDT0,011,513,0827.382,880,00cex1,0014/4/2025, 15:39
BlueBitUFT/USDT0,0145,531202,0813.163,940,07cex1,0017/4/2025, 10:39
TokocryptoUFT/USDT0,0126,22 Millón47,29 Millón11.460,490cex594,0016/4/2025, 5:18
ZebPayUFT/INR0,01005507,070cex014/4/2025, 20:36
1
2
3
4

UniLend FAQ

¿Quiénes son los fundadores de UniLend?

UniLend Finance fue fundada en 2020 por un equipo visionario y experimentado de entusiastas de la tecnología blockchain que están redefiniendo el panorama: Chandresh Aharwar – Cofundador y CEO Anteriormente vicepresidente de Estrategia y Marketing en Matic Network, Chandresh lideró el desarrollo de la marca, el marketing y el crecimiento de la comunidad, expandiendo la comunidad de Matic (ahora conocida como Polygon) a más de 100,000 miembros y estableciendo más de 20 comunidades regionales. También dirigió el marketing para intercambios, ayudando a listar MATIC en más de 30 plataformas, y gestionó el exitoso programa de embajadores Matic Mitra. Con su amplia experiencia en liderazgo en marketing y estrategia, especialmente de uno de los proyectos más exitosos del Binance Launchpad de la industria, la experiencia de Chandresh ha sido invaluable para el éxito continuo de UniLend. Suryansh Kumar – Cofundador y CTO Suryansh es un emprendedor en serie con una exitosa carrera en blockchain y tecnología más amplia, habiendo cofundado previamente Flicat, OBTrack, OpenBracket y el protocolo de metatransacción de blockchain de código abierto Meta Transact. Además de sus excepcionales habilidades de programación, Suryansh tiene una excelente mentalidad para la estrategia empresarial, lo cual ha demostrado ser extremadamente valioso para el éxito de UniLend. Tarun Malik – Cofundador y CPO Tarun está altamente educado, posee una Licenciatura en Tecnología en IT de la Universidad Guru Gobind Singh Indraprastha y doble maestría en Negocios Internacionales y Sistemas de Información de la Universidad de Melbourne. Apasionado por la tecnología blockchain, cofundó y desarrolló la empresa de servicios de TI 4 Way Technologies hasta convertirla en un negocio multimillonario con más de un 100% de crecimiento anual. Con experiencia como Consultor de Blockchain para Wificoin y cofundador de Meta Transact, la experiencia sumamente valiosa de Tarun en análisis empresarial, gestión de proyectos y consultoría ha sido esencial para el éxito de UniLend. Juntos, han combinado su diversa experiencia para hacer de UniLend una fuerza a tener en cuenta en el ámbito de la tecnología blockchain.

¿Dónde puedo comprar UFT?

UFT es un activo altamente líquido disponible para el comercio en los principales intercambios CEX y DEX como Binance, HTX Global, Uniswap, MEXC, Gate.io y más.

Productos de UniLend

1. UniLend V2: UniLend está liderando el DeFi con el primer protocolo de préstamo y préstamo sin permisos del mundo, que admite todos los tokens ERC20 y permite préstamos sin complicaciones. Los usuarios pueden crear fácilmente pools de activos duales para cualquier par de activos con oráculos de feed de precios y optimización de gas. Las características clave incluyen Pools de Activos Dual Aislados, Tokenización de NFT, Liquidación Concentrada, Préstamos Flash y más. Lea más. Construyendo sobre el éxito de UniLend V1, los préstamos Flash y el préstamo ahora están disponibles en Ethereum, Polygon, BSC y Moonriver, con más de $50 millones en préstamos Flash ejecutados y más de 30 tokens listados, incluyendo $WMATIC, $BNB, $WMOVR y $WETH. El lanzamiento de UniLend V1 en Moonriver marcó el primer servicio de préstamo flash en Kusama. 2. Numa Network: UniLend ha lanzado su última innovación, Numa Network, una innovación revolucionaria diseñada para redefinir las interacciones blockchain y resolver desafíos de usabilidad de larga data. Numa Network reúne soluciones de vanguardia como transacciones sin gas, automatización impulsada por intenciones y un mecanismo de cuenta universal, ofreciendo una experiencia perfecta e intuitiva tanto para usuarios como desarrolladores. Numa Network establece un nuevo estándar para la usabilidad de blockchain, haciendo que las aplicaciones descentralizadas sean más rápidas, inteligentes y fáciles de acceder. Lea más. 3. AI Agent Hub: UniLend AI Agent Hub permite a cualquier persona desarrollar agentes de IA sofisticados utilizando legos modulares de agentes de IA y módulos de soporte, aprovechando blockchain para almacenar datos y flujos de trabajo a través de contratos inteligentes modulares. Su arquitectura modular permite a los usuarios mejorar los agentes con capacidades adicionales a través de módulos de acción, creando un ecosistema completo donde los desarrolladores pueden listar agentes y otros módulos para construir agentes de IA operativos.

¿Qué es UniLend?

UniLend es un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) que integra de manera única el comercio al contado y las funcionalidades de préstamo/endeudamiento para todos los tokens ERC20. A diferencia de otras plataformas DeFi que admiten un número limitado de activos, UniLend permite que cualquier token ERC20 se incluya para comercio y préstamo/endeudamiento descentralizados. Esto abre el espacio DeFi a una gama más amplia de activos digitales, alineándose con la misión de UniLend de desbloquear el verdadero potencial de las finanzas descentralizadas. UniLend V2 está programado para lanzarse en la red principal de Ethereum el 12 de febrero de 2024, marcando un hito significativo para el protocolo. Esta versión busca mejorar las capacidades de la plataforma, consolidando aún más su posición en el ecosistema DeFi. La naturaleza sin permisos del protocolo asegura que los usuarios puedan listar y utilizar cualquier token ERC20, cerrando así la brecha dejada por las soluciones DeFi existentes que solo apoyan un conjunto limitado de activos. El token nativo de UniLend, UFT, desempeña un papel crucial en la gobernanza de la plataforma. Los poseedores de UFT pueden participar en procesos de toma de decisiones, influyendo en diversos aspectos del protocolo a través de propuestas que requieren consenso mayoritario. Además, los proveedores de liquidez son incentivados con tokens UFT a través de la minería de liquidez y una parte de las tarifas de comercio y préstamo, asegurando la sostenibilidad de la plataforma. UniLend también cuenta con un token de gobernanza comunitaria llamado UFTG, lo que descentraliza aún más el control y fomenta la participación activa de su base de usuarios. Este sistema de doble token mejora la gobernanza y la eficiencia operativa del protocolo, convirtiéndolo en una solución integral para las finanzas descentralizadas.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de UniLend?

UniLend (UFT) es un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) que combina de manera única servicios de comercio al contado con funcionalidades de préstamo y préstamo en una sola plataforma. A diferencia de otros protocolos DeFi que admiten un número limitado de activos, UniLend permite que cualquier token ERC20 sea listado para comercio y préstamo/desempeño descentralizado. Esto abre el espacio DeFi a una gama más amplia de activos digitales, desbloqueando todo su potencial. Una de las aplicaciones más destacadas de UniLend en el mundo real es el préstamo y préstamo sin permisos para todos los tokens ERC20. Esto significa que los usuarios pueden prestar sus activos digitales para ganar intereses o pedir prestados activos sin necesitar permiso de una autoridad central. Esto democratiza el acceso a los servicios financieros, facilitando la participación de individuos en el ecosistema DeFi. UniLend también permite la creación de pools de activos duales para cualquier par de activos. Esta característica permite a los usuarios crear pools de liquidez con cualquier dos tokens ERC20, facilitando el comercio descentralizado y aumentando la liquidez en el mercado. Al habilitar más pares de activos, UniLend ayuda a expandir la gama de opciones de comercio disponibles para los usuarios. Otra aplicación significativa es proporcionar un rendimiento sin riesgo para los prestamistas. Los usuarios que prestan sus activos en UniLend pueden ganar intereses sin el riesgo de perder su capital, ya que el protocolo asegura que los préstamos estén sobre-colateralizados. Esto lo convierte en una opción más segura para quienes buscan generar ingresos pasivos a partir de sus activos digitales. La plataforma de UniLend también ofrece precios flexibles, gobernanza e integración de NFT. El mecanismo de precios flexibles permite una valoración más precisa y dinámica de los activos, mientras que la función de gobernanza permite a los tenedores de tokens UFT participar en los procesos de toma de decisiones relacionados con el protocolo. La integración de NFT permite la tokenización y el comercio de tokens no fungibles, ampliando aún más la gama de activos que se pueden utilizar dentro de la plataforma. UniLend ha sido destacado en los principales medios de comunicación, subrayando su impacto y potencial en el espacio DeFi. El próximo lanzamiento de UniLend V2 en la Mainnet de Ethereum el 12 de febrero de 2024, se espera que traiga características adicionales y mejoras, fortaleciendo aún más sus aplicaciones en el mundo real. La plataforma también permite la tokenización de activos, préstamos y soporta varios activos sintéticos y derivados. Esto amplía el alcance de los instrumentos financieros disponibles para los usuarios, haciendo de UniLend una herramienta versátil para la gestión de activos digitales.

Inversores interesados en UniLend también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.