Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Traxx Acción

Traxx

TRAXX

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Traxx Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
AscendEX (BitMax)TRAXX/USDT0,0000144.540,010,01cex1,008/4/2025, 6:35
BitMartTRAXX/USDT0,000015.114,180,00cex1,009/7/2025, 6:21
1

Traxx FAQ

{ "q": "about", "a": "TokenTraxx es el escenario principal para la música en Web3.\n\nTokenTraxx utiliza la tecnología blockchain para hacer la industria musical más grande y mejor al proporcionar la infraestructura Web3 y el conocimiento necesario para que las comunidades musicales creen conexiones más estrechas.\n\nYa sea un Creador, un Coleccionista o un Curador, TokenTraxx ofrece las herramientas para acercar a artistas y fanáticos. Sin intermediarios, estas relaciones directas redefinirán la música, reuniendo una comunidad creciente de amantes de la música en el espacio Web3.\n\nTokenTraxx se encuentra en el centro de una nueva economía de creadores musicales al proporcionar tecnología que puede ser utilizada por amantes de la música en todas partes. Con una infraestructura habilitada por TRAXX y NFTs, TokenTraxx está redefiniendo y mejorando el valor de la música mediante la unión de comunidades y la creación de un ecosistema único de recompensas y beneficios.\n\n2022 fue testigo del exitoso lanzamiento del TokenTraxx Marketplace, un destino primordial para el descubrimiento de música en Web3. Los lanzamientos innovadores incluyeron el drop génesis de TraxxStemz y la plataforma ahora ofrece páginas de artistas personalizables y una experiencia de usuario avanzada con soporte fluido para tarjetas de crédito.\n\nToda esta tecnología estará disponible a través del Protocolo TRAXX en 2023, permitiendo a cualquiera lanzar su propio estudio de música Web3, obteniendo la propiedad total del contrato inteligente, coleccionables digitales y cualquier otra creación construida dentro de su estudio TRAXX homónimo.\n\nSin intermediarios, el lanzamiento de tokens de estudio establece conexiones directas y mutuamente beneficiosas con el público desde el inicio.\n\nTokenTraxx también ofrece un servicio de asesoría Web3 a empresas que buscan utilizar la música como parte de su oferta de marca actual y futura, y asesora a los artistas en su estrategia Web3. Los fundadores y la dirección de TokenTraxx tienen una variedad de experiencias relevantes para las marcas que buscan entender la música en Web3, ofreciendo ventajas competitivas y crecimiento a través de estrategias de negocio, de marca, marketing, contenido y comunicaciones.", "rank": "0" }

¿Qué es Traxx?

Traxx representa una plataforma pionera de Web3 que está transformando la industria musical aprovechando el poder de la tecnología blockchain. Esta plataforma está diseñada para fomentar una conexión directa entre los creadores de música y los fans, eliminando la necesidad de intermediarios y, por ende, transformando la forma en que se crea, comparte y disfruta la música. En el centro de las ofertas de Traxx se encuentra un conjunto completo de herramientas y servicios dirigidos a empoderar a artistas, coleccionistas y curadores dentro de la comunidad musical. Una de las características clave de Traxx es su mercado, que fue lanzado con éxito en 2022. Este mercado se ha convertido rápidamente en un centro para el descubrimiento de música en Web3, presentando lanzamientos innovadores como el drop genesis de TraxxStemz. Ofrece páginas de artistas personalizables y una experiencia de usuario avanzada, incluyendo soporte sin interrupciones para tarjetas de crédito, lo que facilita a los fans apoyar directamente a sus artistas favoritos. Además, Traxx no se centra únicamente en el descubrimiento musical. También ofrece un token de utilidad y una plataforma de intercambio, junto con un intercambio descentralizado, permitiendo un ecosistema vibrante donde la música y el valor pueden intercambiarse de manera libre y transparente. El Protocolo TRAXX, que estará completamente disponible en 2023, permitirá a las personas lanzar sus propios estudios de música Web3. Esto significa el pleno dominio sobre contratos inteligentes, coleccionables digitales y cualquier creación realizada dentro de su TRAXX Studio, democratizando aún más la producción y distribución musical. Además de estas innovaciones tecnológicas, Traxx ofrece servicios de asesoría Web3 para empresas y artistas. Esto incluye orientación estratégica sobre cómo aprovechar la música para el mejoramiento y crecimiento de la marca, utilizando la amplia experiencia de Traxx en estrategia empresarial, estrategia de marca, marketing, contenido y comunicaciones. Al crear un ecosistema unificado de recompensas y beneficios, Traxx se encuentra a la vanguardia de una nueva economía de creadores musicales. Su objetivo es redefinir el valor de la música fomentando una comunidad donde artistas y fans puedan conectarse más estrechamente que nunca, todo ello habilitado por la infraestructura de TRAXX y NFT. Este enfoque no solo mejora la experiencia musical para todos los involucrados, sino que también allana el camino para un futuro donde la música y la tecnología se integran de manera fluida. Como con cualquier inversión en el espacio de criptomonedas, es importante realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos inherentes antes de interactuar con plataformas como Traxx o invertir en cualquier criptomoneda.

¿Cómo está asegurado Traxx?

Traxx emplea un enfoque multifacético para garantizar la seguridad de su plataforma y proteger los intereses de sus usuarios. En el núcleo de sus medidas de seguridad, Traxx integra protocolos de seguridad avanzados y técnicas de encriptación. Estos están diseñados para proteger los datos y las transacciones en la red contra el acceso no autorizado y posibles amenazas cibernéticas. La encriptación actúa como una barrera robusta, codificando la información de tal manera que solo las partes autorizadas pueden acceder a ella. Para mejorar la seguridad de las cuentas de los usuarios, Traxx incorpora la autenticación de dos factores (2FA). Esto añade una capa adicional de seguridad al requerir que los usuarios proporcionen dos tipos de información diferentes antes de acceder a sus cuentas. Este método reduce significativamente el riesgo de acceso no autorizado, ya que combina algo que el usuario sabe (como una contraseña) con algo que el usuario tiene (como un código enviado a un dispositivo móvil). Para los usuarios que buscan un nivel aún más alto de seguridad, Traxx admite el uso de carteras de hardware. Estos dispositivos físicos almacenan las claves privadas de los usuarios fuera de línea, proporcionando un escudo contra intentos de hackeo en línea. Al integrar soporte para estas carteras, Traxx ofrece a sus usuarios la opción de mejorar aún más su seguridad, protegiendo sus activos de amenazas digitales. Más allá de estas medidas técnicas, Traxx ha implementado prácticas de seguridad adicionales para proteger contra el robo, el fraude y el acceso no autorizado. Estas incluyen la vigilancia por video y líneas directas anónimas, que sirven como mecanismos de disuasión y detección de cualquier actividad sospechosa. Además, se anima a las personas a utilizar servicios de protección contra el robo de identidad para proteger aún más su información personal, destacando el compromiso de la plataforma con la seguridad del usuario. TokenTraxx, aprovechando la tecnología blockchain, no solo busca revolucionar la industria musical al fomentar conexiones directas entre creadores, coleccionistas y curadores, sino que también pone un fuerte énfasis en la seguridad. Este enfoque de seguridad integral asegura que la plataforma siga siendo un entorno confiable y seguro para todos los usuarios, permitiéndoles interactuar con música en la Web3 con confianza.

¿Cómo se utilizará Traxx?

Traxx sirve como una criptomoneda multifacética, centrada principalmente en revolucionar la industria musical mediante la tecnología blockchain. Está diseñada para fomentar conexiones más estrechas dentro de la comunidad musical al eliminar intermediarios, enlazando directamente a creadores, coleccionistas y curadores. Esta conexión directa no solo redefine la experiencia musical, sino que también aumenta el valor de la música al crear un ecosistema unificado de recompensas y beneficios para todos los participantes. La utilidad de Traxx se extiende a diversas aplicaciones, incluyendo el envío de mensajes por ubicación y llamadas SOS, lo que indica su versatilidad más allá de la industria musical. En el ámbito de los videojuegos, Traxx se utiliza para generar elementos en el juego Kart Race, demostrando su integración en el entretenimiento interactivo. Además, funciona como método de pago en la DApp "Opentrack" y para la compra de cajas misteriosas en "Tracks", demostrando su adaptabilidad en diferentes entornos digitales. En el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi) y los beneficios comunitarios, Traxx está explorando más casos de uso, lo que indica su potencial de crecimiento y su papel en fomentar un modelo de distribución musical más inclusivo y gratificante. El lanzamiento del TokenTraxx Marketplace ha sido un hito significativo, ofreciendo una plataforma para el descubrimiento musical en Web3 y facilitando lanzamientos innovadores. Este mercado se ve mejorado por características como páginas de artistas personalizables y una experiencia de usuario avanzada, convirtiéndolo en un destino principal para los entusiastas de la música. De cara al futuro, el Protocolo TRAXX está planeado para permitir a los individuos lanzar sus propios estudios de música Web3 en 2023, otorgándoles la propiedad total de contratos inteligentes, coleccionables digitales y creaciones dentro de su TRAXX Studio. Esta iniciativa empoderará a artistas y creadores proporcionándoles las herramientas para establecer conexiones directas con su audiencia, democratizando aún más la producción y distribución musical. TokenTraxx también extiende su experiencia a través de un servicio de asesoría Web3, asistiendo a empresas y artistas en aprovechar la música para el mejoramiento de marca y el crecimiento estratégico. Este servicio está respaldado por los fundadores y la administración de TokenTraxx, quienes aportan una gran experiencia en estrategia empresarial, marketing y comunicaciones de contenido adaptadas al panorama musical Web3. En resumen, Traxx se posiciona a la vanguardia de la nueva economía de creadores de música, aprovechando la tecnología blockchain para unir comunidades musicales, redefinir el valor de la música y proporcionar un ecosistema integral de recompensas y beneficios. Sus aplicaciones abarcan desde la mejora en la industria musical hasta usos versátiles en juegos y transacciones digitales, subrayando su potencial para una adopción e impacto generalizados.

¿Qué eventos clave han habido para Traxx?

Traxx ha experimentado varios momentos cruciales que han influido significativamente en su trayectoria dentro de los sectores de criptomonedas y NFT. Inicialmente, el lanzamiento de Z³ marcó un comienzo notable, estableciendo las bases para su enfoque innovador en la integración de la tecnología blockchain con la industria musical. Este evento destacó el compromiso de Traxx de aprovechar lo último en blockchain para fomentar un ecosistema musical más interconectado y eficiente. Tras el lanzamiento, Traxx se enfrentó a un desafío con la explotación de su ecosistema en 2022. Este incidente subrayó las vulnerabilidades inherentes a las plataformas digitales, pero también demostró la resiliencia de Traxx y su capacidad para navegar por las complejidades de la ciberseguridad en el ámbito blockchain. Sirvió como una oportunidad de aprendizaje, conduciendo a medidas de seguridad mejoradas y una base más sólida para sus usuarios. Otro desarrollo significativo fue la introducción del concepto de 'meta conexión'. Esta idea innovadora distingue aún más a Traxx al enfatizar la creación de conexiones más profundas y significativas dentro de la comunidad musical a través del uso de la tecnología blockchain. Refleja un enfoque visionario para redefinir las interacciones entre creadores, coleccionistas y curadores en la industria musical. Además de estos eventos clave, Traxx ha logrado un progreso sustancial al establecerse como un actor principal en el mercado mediante desarrollos y asociaciones significativas. Su posición como plataforma central para la música en Web3 está consolidada por el exitoso lanzamiento del TokenTraxx Marketplace y la introducción de TraxxStemz. Estos hitos no solo mejoran las ofertas de la plataforma, sino que también expanden su alcance y potencial de crecimiento. El compromiso de TokenTraxx de redefinir la industria musical es evidente en su provisión de infraestructura Web3 y servicios de asesoría. Al eliminar intermediarios y fomentar relaciones directas, Traxx está a la vanguardia de la creación de una nueva economía de creadores de música que beneficia a todos los interesados. A medida que Traxx continúa evolucionando, sigue dedicado a aprovechar la tecnología blockchain para unir comunidades musicales, ofreciendo un ecosistema único de recompensas y beneficios. Su trayectoria está marcada por la innovación, la resiliencia y una profunda comprensión de la intersección entre la música y la tecnología blockchain.

Inversores interesados en Traxx también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.