Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
SpaceN Acción

SpaceN

SN

Cotización

1,43
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

SpaceN Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateSN/USDT1,952002,042077,3595.537,470,00cex215,009/7/2025, 6:23
1

SpaceN FAQ

{ "q": "about", "a": "SpaceN es una herramienta integral de gestión de inversiones en NFT. SpaceN contará automáticamente la información sobre los ingresos por inversiones de los usuarios que compran y venden NFTs, para que los usuarios puedan comprender oportunamente los cambios en sus activos NFT. SpaceN reunirá la información básica y las dinámicas de proyectos de NFT para facilitar a los usuarios la obtención de información valiosa de proyectos NFT en un solo lugar. SpaceN recomendará círculos sociales correspondientes basados en las tenencias de NFT, para que los usuarios puedan encontrar a poseedores de NFT o comerciantes de NFT con intereses similares. SpaceN se convertirá en una plataforma para que los usuarios construyan DAOs autoorganizadas, permitiendo a los usuarios crear sus propios DAOs y vender sus propios NFTs. \n\nPuedes ver más sobre SpaceN en Eulerpool.", "rank": "0" }

¿Qué es SpaceN?

SpaceN (SN) emerge como una herramienta integral de gestión de NFT y plataforma social, diseñada para ofrecer un enfoque holístico a las inversiones en NFT y la construcción de comunidades. Ofrece a los usuarios conocimientos detallados sobre colecciones de NFT, permitiéndoles rastrear sus ingresos por inversiones a partir de la compra y venta de NFTs. Esta plataforma recopila información esencial y actualizaciones de proyectos, facilitando el acceso de los usuarios a datos valiosos de proyectos NFT en un solo lugar. El token de gobernanza, SN, juega un papel crucial en la gobernanza comunitaria y otras utilidades del token, asegurando que los usuarios tengan voz en el desarrollo de la plataforma. SpaceN también facilita la creación de organizaciones autónomas descentralizadas (DAOs), empoderando a los usuarios para construir y gestionar sus propios DAOs y vender sus NFTs. Esta característica fomenta un sentido de comunidad y colaboración entre los entusiastas de los NFTs. El sistema de recomendaciones de SpaceN sugiere clubes de NFT y círculos sociales relevantes basándose en las posesiones de NFT de los usuarios, ayudándoles a conectar con personas afines. Este aspecto social mejora la experiencia del usuario al crear una red de comerciantes y poseedores de NFT que pueden compartir conocimientos y estrategias. El estricto cumplimiento con las leyes y regulaciones aplicables es un pilar de las operaciones de SpaceN, aunque esto significa que no puede proporcionar servicios a usuarios en ciertos países. El compromiso de la plataforma con la conformidad legal garantiza un entorno seguro y confiable para sus usuarios.

¿Cuál es la tecnología detrás de SpaceN?

La tecnología detrás de SpaceN (SN) es una fascinante combinación de innovación en blockchain y avances aeroespaciales. En su núcleo, SpaceN funciona como una herramienta integral de gestión de NFT y espacio social, que permite a los usuarios gestionar sus inversiones en NFT de manera fluida. Esta plataforma rastrea y reporta automáticamente el ingreso de inversiones provenientes de la compra y venta de NFTs, proporcionando a los usuarios actualizaciones en tiempo real sobre los cambios en sus activos. Además, agrega información esencial y actualizaciones sobre varios proyectos NFT, facilitando a los usuarios el acceso a datos valiosos en un solo lugar. La tecnología blockchain de SpaceN está diseñada para crear un nuevo ecosistema que conecta negocios, desarrolladores y consumidores con la tecnología aeroespacial. Esta integración no es meramente teórica; tiene aplicaciones prácticas. Por ejemplo, J.P. Morgan ya ha realizado transacciones blockchain entre satélites, demostrando el potencial para intercambios seguros de criptomonedas en el espacio. La Agencia Espacial Europea (ESA) también está explorando cómo la blockchain puede adaptarse al Espacio 4.0, indicando un creciente interés en la intersección de las tecnologías espaciales y blockchain. Una de las características clave de SpaceN es su capacidad para recomendar círculos sociales basados en las posesiones de NFT de los usuarios. Esto permite a los usuarios conectarse con otros titulares o comerciantes de NFT con intereses similares, fomentando una comunidad de entusiastas e inversores. Además, SpaceN ofrece una plataforma para que los usuarios construyan Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs) autoorganizadas. Estos DAOs permiten a los usuarios crear sus propios NFTs y gestionar sus proyectos de forma independiente, ofreciendo un alto grado de autonomía y flexibilidad. La blockchain sobre la cual opera SpaceN emplea técnicas criptográficas avanzadas para garantizar la seguridad y prevenir ataques de actores malintencionados. Al utilizar un libro mayor descentralizado, la blockchain hace extremadamente difícil que cualquier entidad única altere los registros de transacciones. Esta naturaleza descentralizada es crucial para mantener la integridad y la confiabilidad del sistema. Además, el uso de contratos inteligentes automatiza varios procesos, reduciendo el riesgo de errores humanos y mejorando la eficiencia general. SpaceN también está explorando el potencial de utilizar el espacio para asegurar las blockchains y transmitir información blockchain. Este enfoque innovador podría revolucionar la forma en que se transmite y asegura la información, aprovechando las propiedades únicas del espacio para mejorar la tecnología blockchain. SpaceChain, por ejemplo, ofrece soluciones personalizadas para empresas que buscan integrar la tecnología espacial con fintech, destacando la creciente sinergia entre estos dos campos. El papel de la blockchain en la industria aeroespacial se ve como un avance comparable a las revoluciones industrial y de internet. Al combinar blockchain con tecnología espacial, SpaceN tiene como objetivo crear un ecosistema robusto y seguro que pueda apoyar una amplia gama de aplicaciones, desde transacciones financieras seguras hasta sistemas avanzados de gestión de datos. Esta integración abre nuevas posibilidades para la innovación y el crecimiento, posicionando a SpaceN como una fuerza pionera en los sectores de blockchain y aeroespacial.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de SpaceN?

SpaceN (SN) es una criptomoneda innovadora con una variedad de aplicaciones en el mundo real, principalmente enfocada en el ecosistema de los NFT (Tokens No Fungibles). Como una herramienta integral de gestión de inversiones en NFT, SpaceN ofrece varias funcionalidades que se adaptan tanto a usuarios novatos como experimentados en el espacio NFT. Una de las aplicaciones clave de SpaceN es la gestión de NFT. Rastrea y calcula automáticamente los ingresos de inversión derivados de la compra y venta de NFT, permitiendo a los usuarios monitorear los cambios en sus activos NFT en tiempo real. Esta característica es particularmente útil para aquellos que comercian activamente con NFT y necesitan seguir de cerca el rendimiento de su cartera. SpaceN también funciona como un espacio social de NFT, recomendando círculos sociales basados en las tenencias de NFT de los usuarios. Esto permite a los usuarios conectarse con titulares o comerciantes de NFT con intereses similares, fomentando una comunidad donde pueden compartir conocimientos, discutir tendencias y colaborar en proyectos. La capacidad de la plataforma para recomendar clubes de NFT basados en intereses individuales mejora aún más este aspecto social, facilitando a los usuarios encontrar y unirse a grupos que se alinean con sus preferencias. Otra aplicación significativa es la facilitación en la creación de Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs). SpaceN proporciona herramientas para que los usuarios creen y gestionen sus propias DAOs, permitiéndoles organizar y gobernar efectivamente sus comunidades. Esto es especialmente beneficioso para grupos que buscan reunir recursos, tomar decisiones colectivas y lanzar sus propios proyectos de NFT. Además de estas funcionalidades principales, SpaceN tiene aplicaciones potenciales en diversas industrias como la meteorología, la navegación, la salud y la exploración espacial. Las capacidades de la plataforma podrían extenderse al turismo espacial, la generación de energía y el desarrollo de recursos, lo que indica un amplio alcance para el crecimiento y desarrollo futuro. El enfoque integral de SpaceN en la gestión de inversiones en NFT, la creación de comunidades y la creación de DAOs lo posiciona como una herramienta versátil en el cambiante panorama de los activos digitales.

¿Qué eventos clave ha habido para SpaceN?

SpaceN, una innovadora herramienta de gestión de inversiones NFT todo en uno, ha estado marcando importantes avances en el ámbito de las criptomonedas. La plataforma está diseñada para rastrear y reportar automáticamente los ingresos de inversión de las transacciones NFT de los usuarios, proporcionando una visión integral de los cambios en sus activos NFT. SpaceN también recopila información esencial y actualizaciones de proyectos de varios proyectos NFT, permitiendo a los usuarios acceder a valiosos conocimientos en un solo lugar. Además, recomienda círculos sociales basados en la tenencia de NFT, permitiendo a los usuarios conectarse con entusiastas y comerciantes de NFT con intereses similares. SpaceN también facilita la creación de DAOs autoorganizadas, empoderando a los usuarios para construir y vender sus propios NFTs. Uno de los momentos cruciales para SpaceN fue el lanzamiento de su herramienta de gestión de NFTs todo en uno y el espacio social NFT. Esta herramienta no solo racionalizó el proceso de gestión de inversiones NFT, sino que también fomentó una comunidad donde los usuarios podían compartir conocimientos y estrategias. La introducción de esta herramienta marcó un avance significativo en la manera en que los usuarios interactúan con y gestionan sus carteras NFT. Posteriormente, la publicación del libro blanco de SpaceN proporcionó una hoja de ruta detallada de la visión, la tecnología y los planes futuros de la plataforma. Este documento fue crucial para delinear los objetivos de la plataforma y las soluciones innovadoras que pretendía aportar al espacio NFT. El libro blanco sirvió como una pieza fundamental, ofreciendo transparencia y construyendo confianza dentro de la comunidad. El lanzamiento del token de gobernanza, SN, fue otro hito importante. Este token juega un papel central en el ecosistema de SpaceN, permitiendo a los usuarios participar en decisiones de gobernanza e influir en el desarrollo de la plataforma. La introducción de SN fue un paso significativo hacia la descentralización de la plataforma y el empoderamiento de sus usuarios. SpaceN también ha sido proactivo en la planificación de desarrollos futuros. En 2022, la plataforma delineó varios proyectos ambiciosos orientados a mejorar la experiencia del usuario y expandir sus funcionalidades. Estos planes incluían la integración de herramientas analíticas más avanzadas, la expansión de las características sociales y la introducción de nuevas formas para que los usuarios moneticen sus tenencias NFT. En el momento de redactar este documento, SpaceN continúa evolucionando, con desarrollos y actualizaciones en curso destinados a consolidar su posición en los mercados de NFT y criptomonedas. El compromiso de la plataforma con la innovación y el empoderamiento del usuario sigue siendo la vanguardia de su estrategia de crecimiento.

¿Quiénes son los fundadores de SpaceN?

SpaceN (SN) surge como una herramienta integral de gestión de inversiones en NFT, diseñada para simplificar el seguimiento y análisis de activos NFT. A pesar de su enfoque innovador, los fundadores de SpaceN permanecen en el anonimato. Esta falta de información se extiende por diversas fuentes, incluidos sitios web extraídos y búsquedas en Google, que no arrojan resultados sobre las personas detrás del proyecto. En consecuencia, no se dispone de información sobre los antecedentes, roles y posibles controversias que involucren a los fundadores. Este anonimato deja un vacío en la comprensión de las influencias personales y visiones que impulsan el desarrollo de SpaceN.

Inversores interesados en SpaceN también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.