Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
SHPING Acción

SHPING

SHPING

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

SHPING Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateSHPING/USDT0,01898,44459,1184.098,060,00cex222,009/7/2025, 6:23
Coinbase ExchangeSHPING/USD0,017916,9431.691,2228.472,600,00cex310,009/7/2025, 6:23
CoinstoreSHPING/USDT0,0191,4755,9019.642,660,00cex60,009/7/2025, 6:18
ProBit GlobalSHPING/USDT0,01177,0234,108491,470cex35,009/7/2025, 6:15
1

SHPING FAQ

{ "q": "about", "a": "SHPING (SHPING) es un token de criptomoneda que opera en la plataforma Ethereum. SHPING tiene una oferta total de 10,000,000,000 con 1,782,433,623.8595755 en circulación. El último precio conocido de SHPING es 0.00490515 USD y ha aumentado un 11.59% en las últimas 24 horas. Actualmente se está negociando en 16 mercados activos con $96,553.67 negociados en las últimas 24 horas. Se puede encontrar más información en https://shping.com/coin.", "rank": "0" }

¿Qué es SHPING?

SHPING (SHPING) es un token de criptomoneda diseñado para revolucionar la interacción entre marcas y consumidores. Aprovechando la tecnología blockchain, SHPING facilita un programa de lealtad donde las marcas pueden involucrarse directamente con los compradores y recompensarlos por su participación. Esta interacción ocurre principalmente a través de la aplicación Shping, donde los usuarios pueden ganar recompensas y descuentos en el punto de compra. Cotizado en intercambios como Coinbase y Gate.io, SHPING es accesible para un público amplio. La utilidad del token va más allá de las simples transacciones; fomenta un ecosistema dinámico donde se incentiva el comportamiento del consumidor. Las marcas pueden proporcionar información detallada sobre productos, y los consumidores, a su vez, pueden ganar tokens SHPING escaneando códigos de barras, escribiendo reseñas y participando en encuestas. La presencia de SHPING en plataformas de redes sociales como Twitter y Telegram mejora el compromiso de la comunidad, ofreciendo actualizaciones en tiempo real y fomentando un sentido de comunidad entre los usuarios. La integración del token en las experiencias de compra cotidianas tiene como objetivo crear un puente fluido entre los activos digitales y las actividades de los consumidores en el mundo real. La aplicación Shping sirve como la piedra angular de este ecosistema, permitiendo a los usuarios interactuar con productos de una manera más informada y gratificante. Al escanear los códigos de barras de los productos, los usuarios pueden acceder a información detallada, verificar la autenticidad y ganar tokens SHPING por su participación. Este modelo no solo beneficia a los consumidores, sino que también proporciona a las marcas valiosos conocimientos sobre las preferencias y comportamientos de los consumidores.

¿Cuál es la tecnología detrás de SHPING?

La tecnología detrás de SHPING (SHPING) está enraizada en el mundo innovador de la criptomoneda y la blockchain. SHPING opera en la blockchain de Ethereum, una plataforma descentralizada que permite la creación y ejecución de contratos inteligentes. Estos contratos inteligentes son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo directamente escritos en código, garantizando transparencia y reduciendo la necesidad de intermediarios. La blockchain de Ethereum es conocida por su robustez y seguridad, lo cual es crucial para prevenir ataques de actores malintencionados. La blockchain utiliza un mecanismo de consenso llamado Proof of Stake (PoS), donde se eligen validadores para crear nuevos bloques y validar transacciones basándose en la cantidad de tokens que poseen y están dispuestos a "apostar" como garantía. Este método es eficiente en términos de energía y hace económicamente inviable que entidades maliciosas manipulen el sistema, ya que necesitarían controlar una parte significativa del suministro total de tokens de Ethereum. SHPING aprovecha esta blockchain segura y eficiente para impulsar su ecosistema de compras. Dentro de este ecosistema, los usuarios pueden ganar tokens SHPING al interactuar con marcas, escribir reseñas, escanear códigos de barras de productos y participar en diversas actividades promocionales. Esto crea una experiencia de compra dinámica e interactiva donde los consumidores son recompensados por su participación y lealtad. La blockchain de Ethereum también asegura que todas las transacciones que involucran tokens SHPING sean transparentes e inmutables. Cada transacción se registra en la blockchain, lo que facilita su trazado y verificación. Esta transparencia genera confianza entre los usuarios y las marcas, ya que pueden tener la certeza de que los datos son precisos y a prueba de manipulaciones. Además de sus funcionalidades principales, SHPING incorpora diversas características tecnológicas para mejorar la experiencia del usuario y la seguridad. Por ejemplo, la aplicación SHPING se integra con dispositivos móviles, permitiendo a los usuarios escanear códigos de barras de productos y acceder instantáneamente a información detallada de los productos. Esta integración fluida de la tecnología blockchain con las actividades diarias de compra ejemplifica las aplicaciones prácticas de SHPING. Asimismo, el ecosistema de SHPING está diseñado para ser escalable, acomodando un número creciente de usuarios y transacciones sin comprometer el rendimiento. Esta escalabilidad es esencial para apoyar la adopción generalizada y asegurar que la plataforma pueda manejar el aumento de la demanda a medida que más consumidores y marcas se unan al ecosistema. El uso de tokens SHPING dentro del ecosistema también facilita las transacciones transfronterizas, eliminando la necesidad de conversiones de moneda y reduciendo las tarifas de transacción. Esto es particularmente beneficioso para marcas y consumidores internacionales, haciendo la experiencia de compra más eficiente y rentable. Al operar en la blockchain de Ethereum, SHPING se beneficia del desarrollo continuo y las mejoras realizadas por la comunidad de Ethereum. Esto asegura que SHPING se mantenga a la vanguardia de la tecnología blockchain, incorporando los últimos avances para mejorar su plataforma. En esencia, la tecnología detrás de SHPING combina la seguridad y transparencia de la blockchain de Ethereum con características innovadoras adaptadas a la experiencia de compra. Esta integración crea un ecosistema único donde los consumidores son recompensados por su participación y las marcas pueden construir relaciones más sólidas con sus clientes.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de SHPING?

SHPING (SHPING) es una criptomoneda diseñada para revolucionar la experiencia de compra. Funciona como un token para compras, permitiendo a las marcas recompensar directamente a los consumidores por su participación. Esta participación puede incluir actividades como escanear códigos de barras de productos, escribir reseñas y compartir información sobre productos en redes sociales. Al hacerlo, SHPING incentiva a los consumidores a interactuar de manera más profunda con las marcas, creando una experiencia de compra más dinámica y gratificante. En la industria minorista, SHPING se utiliza para transacciones, permitiendo a los consumidores ganar y gastar tokens SHPING. Esta integración en el ecosistema minorista proporciona una manera fluida para que los consumidores se beneficien de sus actividades de compra, al tiempo que ofrece a las marcas un canal directo para recompensar a los clientes leales. El token se puede utilizar para adquirir productos, creando así una economía circular donde la participación conduce a recompensas tangibles. SHPING también cuenta con asociaciones con principales intercambios, facilitando la compra, venta e intercambio de tokens SHPING. Esta accesibilidad en varias plataformas asegura que los usuarios puedan convertir fácilmente sus recompensas en otras criptomonedas o en dinero fiduciario, mejorando la utilidad de los tokens SHPING. La industria de productos de consumo es el enfoque principal de SHPING, pero el potencial del token se extiende más allá de este sector. Su modelo de recompensar la participación del consumidor podría adaptarse a otras industrias, como el entretenimiento o los viajes, donde la interacción y retroalimentación del usuario son sumamente valiosas. SHPING se promueve activamente en redes sociales, donde interactúa con un amplio público y mantiene informados a los usuarios sobre nuevos desarrollos y asociaciones. Esta presencia en línea activa ayuda a construir una comunidad en torno al token, fomentando la confianza y promoviendo una adopción más generalizada. Al aprovechar la tecnología blockchain, SHPING garantiza transparencia y seguridad en todas las transacciones. Esta confiabilidad es crucial tanto para los consumidores como para las marcas, ya que asegura que las recompensas se distribuyan de manera justa y que todas las interacciones se registren de manera segura en la blockchain.

¿Qué eventos clave han ocurrido para SHPING?

SHPING es una criptomoneda que impulsa la aplicación Shping, la cual ofrece recompensas en forma de tokens SHPING. Esta moneda digital ha experimentado varios eventos clave que han moldeado su trayectoria en el ámbito del blockchain y las criptomonedas. Uno de los hitos notables para SHPING fue su inclusión en varias plataformas de intercambio de criptomonedas. Este evento incrementó significativamente su accesibilidad y liquidez, permitiendo a más usuarios comerciar e invertir en tokens SHPING. La cotización en intercambios prominentes también ayudó a aumentar la visibilidad y credibilidad de la criptomoneda dentro del mercado. Otro evento importante fue la asociación con Coinbase. Esta colaboración marcó un momento crucial para SHPING, ya que abrió nuevas oportunidades para la interacción y adopción de usuarios. La integración con Coinbase facilitó transacciones y almacenamiento de tokens SHPING, haciéndolo más conveniente para los usuarios participar en el ecosistema Shping. La publicación del libro blanco de SHPING fue otro desarrollo importante. Este documento detalló los aspectos técnicos, la visión y la hoja de ruta de la criptomoneda, brindando transparencia y claridad a los posibles inversores y usuarios. El libro blanco sirvió como una pieza fundamental de literatura que ayudó a construir confianza y comprensión del proyecto SHPING. SHPING también ha estado activamente involucrada en la expansión de su ecosistema a través de diversas asociaciones y colaboraciones. Estas alianzas estratégicas han desempeñado un papel significativo en mejorar la funcionalidad y alcance de la aplicación Shping. Al asociarse con diferentes compañías, SHPING ha podido integrar más funciones y servicios, enriqueciendo así la experiencia del usuario. La aplicación Shping en sí misma ha sido un componente central del recorrido de SHPING. La aplicación ofrece recompensas en forma de tokens SHPING a los usuarios que interactúan con ella, creando una estructura de incentivos única. Este sistema de recompensas ha sido instrumental en impulsar la interacción y adopción del usuario, ya que proporciona beneficios tangibles por participar en el ecosistema Shping. A lo largo de su desarrollo, SHPING ha enfrentado fluctuaciones en su precio, reflejando la naturaleza volátil del mercado de criptomonedas. A pesar de estas fluctuaciones, el proyecto ha continuado avanzando en sus esfuerzos de desarrollo y expansión. Los avances continuos en la aplicación Shping y el ecosistema en general indican un compromiso con el crecimiento y la innovación. En resumen, SHPING ha experimentado varios eventos clave que han moldeado su trayectoria en el espacio de las criptomonedas. Desde la inclusión en intercambios y asociaciones estratégicas hasta la publicación de su libro blanco y el desarrollo de la aplicación Shping, estos hitos han contribuido colectivamente al crecimiento y evolución de SHPING.

¿Quiénes son los fundadores de SHPING?

SHPING (SHPING) es una criptomoneda diseñada para revolucionar la experiencia de compra a través de la tecnología blockchain. Los fundadores de SHPING son Kasper Ulrich, Christian Aachmann y Christoffer Bak. Kasper Ulrich, con experiencia en negocios y tecnología, desempeñó un papel fundamental en la conceptualización de la plataforma. Christian Aachmann aportó su experiencia en desarrollo de productos e innovación, contribuyendo significativamente a los aspectos técnicos de SHPING. Christoffer Bak, conocido por sus conocimientos estratégicos y su habilidad en marketing, ayudó a definir el posicionamiento y el alcance del mercado del proyecto. Juntos, sus diversas habilidades y su enfoque visionario sentaron las bases para el desarrollo y crecimiento de SHPING.

Inversores interesados en SHPING también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.