¿Qué es Raze Network (RAZE)?
Raze Network es un protocolo de privacidad entre cadenas basado en Substrate para el ecosistema Polkadot. Está desarrollando un middleware de privacidad entre cadenas para DeFi y Web3.0. Es una capa de privacidad nativa que puede proporcionar anonimato de extremo a extremo para toda la pila de DeFi y Web3.0. El objetivo es permitir sistemas de pago y comercio que preserven la privacidad entre cadenas, protegiendo al mismo tiempo la transparencia de tus activos y comportamientos contra la vigilancia. Eventualmente, Raze Network puede anonimizar todas las criptomonedas en todas las cadenas. RAZE es el token de utilidad nativo que se utiliza para: El token RAZE desempeña el papel de utilidad central en el ecosistema de Raze Network. Puede capturar los valores incluidos a continuación, pero no limitados a: - Preservación de la Privacidad: RAZE ofrece a los usuarios de DeFi la capacidad de moverse entre aplicaciones y blockchains sin dejar rastro del historial de transacciones o interacciones con aplicaciones. - Gobernanza y Votación: Los poseedores del token RAZE pueden crear y votar propuestas. - Intermediario de Intercambio: El token RAZE se puede usar para distintos servicios dentro del ecosistema. - Quema de Tokens: Un cierto porcentaje de las comisiones por transacción se quema en forma de tokens RAZE. - Recompensa de Liquidez: Los creadores de mercado que proporcionen liquidez en los pools serán recompensados con el token RAZE. La arquitectura técnica de RAZE incluye: Raze Network aplicará el marco de Zether para construir el módulo de pago anónimo descentralizado de segunda capa. Luego será importado como contratos inteligentes basados en Substrate. Tendrá tres módulos técnicos: - Mint: El módulo de acuñación convertirá un token base en su versión anonimizada. - Transferencia: El módulo de transferencia es el que permite la transferencia anónima del token anonimizado. - Canje: El módulo de canje convertirá el token anonimizado de nuevo a su forma nativa. En resumen, Raze utiliza cifrado homomórfico de clave pública para garantizar que los detalles de la transacción permanezcan confidenciales y utiliza la prueba de "uno de muchos" para ocultar las identidades del remitente y el receptor, y también se emplean algunos otros esquemas de prueba de conocimiento cero para garantizar la consistencia del pago.














