Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Rage Fan Acción

Rage Fan

RAGE

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Rage Fan Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateRAGE/USDT0,004,0071,5381.232,240,00cex32,009/7/2025, 6:23
BitbnsRAGE/INR0,000000cex1,009/7/2025, 6:21
1

Rage Fan FAQ

¿Cómo jugar?

Rage.fan es el mayor juego deportivo de la India con una base de usuarios en crecimiento exponencial de más de 20 millones de aficionados al deporte.

Elige un Deporte

Elige entre una amplia variedad de deportes como críquet, fútbol, voleibol, kabaddi, baloncesto y hockey.

Crear equipos

Utiliza tus habilidades y conocimientos para crear equipos competentes. Cuanto mejor sea el equipo, mayores serán las posibilidades de ganar.

Únete a concursos

Elija entre una amplia variedad de concursos y cuestionarios para ganar puntos adicionales.

Recompensas

Compite con otros jugadores y gana en grande en forma de tokens de juego.

Desafíos que estamos abordando

La industria deportiva en línea de hoy en día se basa en falsas promesas de enriquecimiento rápido. Rage.Fan busca abordar la falta de transparencia y garantizar que los participantes obtengan el máximo beneficio.

Procesamiento y liquidación de transacciones opacas

Las plataformas actuales no ofrecen ninguna visibilidad para los aficionados en términos de cálculo de puntos, formulación de grupos, transacciones o distribución de recompensas. El modelo está orientado hacia la "casa" y, por lo tanto, carece de transparencia y visibilidad.

Modelos de costos escalados

Las tarifas cobradas por las plataformas de deportes de fantasía son extremadamente altas, lo que eleva las barreras de entrada para los entusiastas del deporte. Peor aún, esto reduce las recompensas. Además, estas plataformas cobran tarifas sin ninguna transparencia, lo que disminuye la confianza que los jugadores depositan en la plataforma.

Falta de influencia de los fanáticos

Las plataformas centralizadas de deportes de fantasía permiten poca o ninguna participación de los aficionados en las operaciones de la plataforma, creando un desequilibrio en la estructura de poder y otorgando a los operadores de la plataforma un control total sobre la toma de decisiones.

Creación Automática de Mercado

Cada mercado se crea utilizando algoritmos automatizados de mercado y todas las transacciones se procesan en la cadena para garantizar una transparencia completa.

Multideporte

Juega tus deportes favoritos en Rage.Fan, que incluye Cricket, Fútbol, Kabaddi, entre otros.

Posiciones comerciales

Características como la salida anticipada y el comercio de posiciones están diseñadas para facilitar la minimización de pérdidas y aumentar posiciones para otros.

Transparencia

Construido sobre Ethereum, Rage.Fan es una plataforma descentralizada de código abierto que garantiza transacciones justas.

¿Qué es Rage Fan?

Rage Fan es una plataforma digital que fusiona la emoción de los deportes de fantasía y los juegos de preguntas con la innovadora tecnología de las criptomonedas. Opera en la blockchain de Ethereum, lo que garantiza un entorno descentralizado y transparente para los usuarios. Como plataforma, atiende a una amplia audiencia con intereses en varios deportes, incluyendo cricket, fútbol, voleibol, kabaddi, baloncesto y hockey, entre otros. Los participantes tienen la oportunidad de utilizar su conocimiento deportivo y habilidades analíticas para formar equipos y unirse a concursos, con el objetivo de ganar recompensas en forma de tokens de juego. La plataforma aborda varios desafíos prevalentes en la industria de deportes en línea hoy en día, como la falta de transparencia en las transacciones, las altas barreras de entrada debido a modelos de costos elevados y la mínima influencia que los fanáticos tienen en las operaciones de las plataformas centralizadas de deportes de fantasía. Al aprovechar la tecnología blockchain, Rage Fan asegura que todas las transacciones se procesen en la cadena, brindando a los usuarios una clara visibilidad respecto al cálculo de puntos, la formulación de grupos y la distribución de recompensas. Este enfoque no solo mejora la transparencia sino que también reduce las tarifas asociadas con la participación en deportes de fantasía, haciéndolo más accesible para un público más amplio. Además, Rage Fan introduce características como la creación automatizada de mercados, la participación multi-deporte y la capacidad de comerciar posiciones, que en conjunto buscan mejorar la experiencia del usuario. El modelo de gobernanza de la plataforma también empodera a los participantes al darles voz en los procesos de toma de decisiones, abordando así el problema del control centralizado en las plataformas tradicionales de deportes de fantasía. En resumen, Rage Fan representa una evolución significativa en la industria de los deportes de fantasía y los juegos al integrar la tecnología blockchain para ofrecer una experiencia más transparente, justa y atractiva para los entusiastas del deporte en todo el mundo.

¿Cómo está asegurado Rage Fan?

Rage Fan emplea contratos inteligentes para mejorar su marco de seguridad, asegurando un sistema robusto y transparente para sus usuarios. Estos contratos inteligentes automatizan las transacciones y aplican las reglas de la plataforma sin necesidad de intermediarios, reduciendo significativamente el riesgo de fraude y errores. Al integrar múltiples tokens y cadenas, Rage Fan no solo diversifica su ecosistema, sino que también mejora las medidas de seguridad al no depender de una única blockchain. Este enfoque mitiga los riesgos asociados con puntos únicos de falla y aumenta la resiliencia de la plataforma frente a ataques. La plataforma está construida sobre Ethereum, aprovechando las características de seguridad y transparencia de esta blockchain. La naturaleza descentralizada de Ethereum garantiza que todas las transacciones en Rage Fan sean inmutables y transparentes, proporcionando a los usuarios una vista clara del historial de transacciones y reduciendo las posibilidades de transacciones opacas. El uso del estándar ERC-20 para el token $RAGE se alinea aún más con los protocolos de seguridad de la red Ethereum, asegurando transacciones seguras y estandarizadas para los usuarios. Sin embargo, a pesar de las sólidas medidas de seguridad implementadas por Rage Fan, se aconseja a los usuarios mantenerse atentos ante amenazas comunes en el espacio de las criptomonedas, como ataques de phishing, malware y el uso de plataformas de comercio ilegítimas. Es crucial que los usuarios apliquen las mejores prácticas, como usar la autenticación de dos factores, emplear contraseñas fuertes y únicas, y retirar sus activos criptográficos a carteras seguras. Estas medidas de seguridad personal complementan las características de seguridad de la plataforma, proporcionando una capa adicional de protección para los activos de los usuarios. En resumen, la seguridad de Rage Fan se sustenta en el uso de contratos inteligentes, la integración de múltiples tokens y cadenas, y las características de seguridad inherentes a la blockchain de Ethereum. Estas medidas aseguran un entorno transparente, justo y seguro para que los usuarios interactúen con la plataforma. No obstante, se anima a los usuarios a adoptar prácticas de seguridad personal para salvaguardar aún más sus activos.

¿Cómo se utilizará Rage Fan?

Rage Fan opera como una plataforma descentralizada de deportes de fantasía, revolucionando la manera en que los aficionados interactúan con sus deportes favoritos. Al aprovechar la tecnología blockchain, ofrece un entorno transparente y justo para que los entusiastas del deporte muestren sus habilidades y conocimientos en una variedad de deportes, incluyendo cricket, fútbol, baloncesto, voleibol, kabaddi y hockey. Los participantes tienen la oportunidad de crear sus equipos ideales y competir en varios concursos y cuestionarios, con el objetivo de ganar recompensas en forma de tokens de juego. La plataforma aborda varios problemas críticos prevalentes en la industria de deportes en línea de hoy en día. Uno de los principales desafíos es la naturaleza opaca de las transacciones y liquidaciones en las plataformas actuales, donde los aficionados tienen poca o ninguna visibilidad en el cálculo de puntos, la formulación de grupos y la distribución de recompensas. Esta falta de transparencia y visibilidad crea desconfianza entre los participantes. Además, las altas tarifas cobradas por las plataformas tradicionales de deportes de fantasía elevan las barreras de entrada y disminuyen las recompensas para los entusiastas del deporte. Estas plataformas a menudo operan en un modelo "dirigido por la casa", reduciendo aún más la confianza y la transparencia. Rage Fan ofrece soluciones a estos desafíos asegurando que todas las transacciones se procesen en la cadena, proporcionando total transparencia y equidad. La plataforma admite múltiples deportes, permitiendo que los aficionados interactúen con sus juegos preferidos. Funcionalidades como la salida anticipada y el comercio de posiciones están diseñadas para minimizar pérdidas y mejorar la experiencia de juego. Además, al estar construida sobre Ethereum, Rage Fan garantiza un entorno descentralizado y de código abierto, donde las transacciones son justas y transparentes. Es importante que los participantes realicen su propia investigación antes de interactuar con la plataforma o invertir en cualquier criptomoneda, incluyendo el token nativo utilizado dentro del ecosistema de Rage Fan. Este enfoque asegura que las personas tomen decisiones informadas basadas en su tolerancia al riesgo personal y sus objetivos de inversión.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Rage Fan?

Rage Fan ha marcado su presencia en el espacio de criptomonedas y blockchain al enfocarse en deportes de fantasía y juegos de preguntas, aprovechando la tecnología blockchain para lograr una mayor transparencia y equidad. El viaje de la plataforma comenzó con su lanzamiento, introduciendo una nueva forma para que los entusiastas del deporte se involucren con sus juegos favoritos. Este primer paso sentó las bases para una serie de desarrollos significativos destinados a enriquecer la experiencia del usuario y expandir las ofertas de la plataforma. Tras el lanzamiento, Rage Fan integró múltiples tokens y cadenas, un movimiento que amplió la accesibilidad e interoperabilidad de la plataforma dentro del ecosistema blockchain. Esta integración facilitó un ambiente de transacciones más ágil y flexible para los usuarios, permitiéndoles interactuar con la plataforma utilizando una variedad de tokens. La introducción de Tokens No Fungibles (NFTs) para diversos deportes representó otro hito para Rage Fan. Estos NFTs, coleccionables digitales únicos ligados a eventos deportivos específicos o logros, ofrecieron a los usuarios una nueva forma de participar en la comunidad de deportes de fantasía. No solo sirvieron como una forma de recompensa, sino que también añadieron una nueva dimensión a la experiencia de juego, permitiendo a los aficionados coleccionar e intercambiar memorabilia digital asociada con sus deportes favoritos. Las asociaciones con equipos y organizaciones han sido fundamentales en el crecimiento de Rage Fan. Estas colaboraciones han ayudado a la plataforma a expandir su alcance, atraer a una audiencia más amplia y mejorar su credibilidad dentro de las comunidades deportivas y de blockchain. Al alinearse con equipos y organizaciones de renombre, Rage Fan ha podido ofrecer contenido y oportunidades más atractivas a sus usuarios. El compromiso de Rage Fan para abordar los desafíos en la industria de los deportes en línea, como la falta de transparencia y las altas barreras de entrada, ha sido evidente a través de sus soluciones. El uso de la tecnología blockchain por parte de la plataforma asegura transacciones transparentes y una distribución justa de recompensas, abordando preocupaciones sobre el procesamiento de transacciones opaco y los asentamientos. Además, la estructura de la plataforma permite tarifas reducidas y una mayor influencia de los aficionados, haciéndola más accesible y centrada en el usuario. En resumen, los eventos clave en la historia de Rage Fan incluyen el lanzamiento de la plataforma, las integraciones de tokens y cadenas, la introducción de NFTs deportivos y las asociaciones estratégicas. Estos desarrollos reflejan la dedicación de la plataforma a la innovación, la transparencia y el compromiso comunitario en los ámbitos de blockchain y deportes de fantasía.

Inversores interesados en Rage Fan también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.