Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Position Exchange Acción

Position Exchange

POSI

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Position Exchange Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GatePOSI/USDT0,00002,410cex1,0013/6/2025, 6:09
BiboxPOSI/USDT0,000000cex1,009/7/2025, 6:21
1

Position Exchange FAQ

{ "q": "about", "a": "Position Exchange es el nuevo Protocolo de Comercio Descentralizado, impulsado por un vAMM y operando inicialmente en Binance Smart Chain, con el objetivo de cerrar la brecha entre las personas y los mercados de criptomonedas y mejorar las experiencias de comercio.\n\nEl protocolo ofrece Negociación de Derivados fácil y accesible, donde los usuarios pueden negociar Productos Derivados de Criptomonedas completamente en cadena de manera transparente y sin confianza, con alta seguridad y privacidad, con un plan para expandirse a otros activos en el futuro. La plataforma está diseñada para ofrecer todas las ventajas de las Finanzas Descentralizadas mientras incorpora la experiencia y herramientas de las Finanzas Centralizadas tradicionales. Cabe mencionar el alto apalancamiento, el bajo deslizamiento y los bajos costos, así como las órdenes limitadas, todo mientras se resuelve el problema de liquidez utilizando el vAMM.\n\nAdemás, el equipo de Position Exchange ha diseñado una interfaz atractiva y fácil de usar que permite a los comerciantes de todo tipo operar con facilidad. La plataforma está potenciada por el token POSI, su token nativo de utilidad deflacionaria que sirve como la columna vertebral de su Ecosistema.\n\nA diferencia de la mayoría de los tokens recientes creados por otros intercambios principalmente con fines de financiamiento colectivo y para reducir las tarifas de negociación, POSI ofrece un enfoque diferente y único. Todas las tarifas e ingresos del protocolo se distribuirán de nuevo a todos los poseedores de POSI mediante un mecanismo llamado Buy-Back and Burn completamente en cadena. Esto significa que, solo con tener POSI, eres un accionista y podrás recibir una parte de los ingresos.\n\nLos poseedores pueden beneficiarse de múltiples ventajas y usar POSI en las diferentes funciones desarrolladas. Los poseedores pueden realizar Stake, Farm y Cast de NFTs para aumentar su saldo de POSI, así como participar en la gobernanza de Position Exchange y darle forma a su futuro.\n\n“Nuestra visión es hacer que el comercio de Derivados Descentralizados sea fácil y accesible para todos, así como construir la plataforma más impulsada por la comunidad en la industria DeFi, donde cada usuario desempeñe un papel importante en el proceso decisional al tener un rol efectivo en definir y modelar Position Exchange y su desarrollo futuro.”\n\nDesarrollos y Hoja de Ruta:\n\nPosition Exchange ha estado en desarrollo desde febrero de 2021. La plataforma fue pública hace un mes y comenzó a reunir una buena comunidad a su alrededor. Las características se desarrollarán paso a paso siguiendo un cronograma meticulosamente planificado. El token se lanzó al público junto con la función de farming. El staking y los NFTs estarán disponibles en agosto, así como la primera versión del Protocolo en Testnet.\n\nEl lanzamiento de la mainnet está planeado para septiembre. Position Exchange se moverá entonces a multichain para reducir las tarifas de gas en cadena. La aplicación móvil se lanzará en octubre.", "rank": "0" }

¿Qué es Position Exchange?

Position Exchange es una plataforma descentralizada que revoluciona la forma en que los usuarios interactúan con el comercio y el intercambio de criptomonedas. Se destaca por integrar un libro de órdenes en la cadena junto con un modelo de Automated Market Maker (AMM), asegurando alta liquidez y un mínimo deslizamiento para sus usuarios. La plataforma está inicialmente construida sobre Binance Smart Chain, destacando su compromiso de proporcionar experiencias de comercio seguras, transparentes y eficientes. En esencia, Position Exchange busca cerrar la brecha entre los mercados financieros tradicionales y el creciente mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi). Logra esto ofreciendo un conjunto de características que atienden tanto a los comerciantes novatos como a los experimentados. Estas incluyen el comercio de derivados, lo que permite operar con productos derivados de criptomonedas completamente en la cadena. Este enfoque garantiza transparencia, confianza y privacidad, con planes para expandirse a otras clases de activos en el futuro. La plataforma está diseñada teniendo en cuenta la experiencia del usuario, con una interfaz fácil de usar que simplifica el proceso de comercio. Esto la hace accesible a un amplio público, independientemente de su familiaridad con DeFi o el comercio. Position Exchange está impulsada por el token POSI, su token nativo deflacionario de utilidad. POSI es fundamental para el ecosistema, ofreciendo a sus poseedores una variedad de beneficios. A diferencia de los tokens de otras plataformas que se utilizan principalmente para crowdfunding o reducir tarifas de comercio, POSI tiene un mecanismo único donde todas las tarifas e ingresos generados por el protocolo se distribuyen de vuelta a los poseedores de POSI a través de un proceso de recompra y quema. Esto no solo recompensa a los poseedores, sino que también asegura su participación activa en el ecosistema. Los poseedores de POSI pueden participar en staking, farming y emitir NFTs para aumentar sus holdings. Además, tienen voz en la gobernanza de Position Exchange, permitiéndoles influir en su desarrollo y dirección futura. La visión de la plataforma es democratizar el acceso al comercio de derivados descentralizados, haciéndolo fácil y disponible para todos. Su objetivo es convertirse en la plataforma más impulsada por la comunidad en la industria DeFi, donde los usuarios tienen un papel significativo en los procesos de toma de decisiones. Desde su creación en febrero de 2021, Position Exchange se ha desarrollado rápidamente, lanzando su token y características de farming al público. El plan de desarrollo incluye la introducción de staking y NFTs, una versión de prueba del protocolo y un lanzamiento en mainnet. Los planes futuros implican expandirse a múltiples cadenas para optimizar tarifas de gas y lanzar una aplicación móvil para mejorar la accesibilidad. En resumen, Position Exchange no es solo una plataforma de comercio; es un ecosistema integral diseñado para empoderar a sus usuarios y partes interesadas, haciendo que las finanzas descentralizadas sean más accesibles, seguras y fáciles de usar.

¿Cómo se asegura Position Exchange?

Position Exchange emplea un enfoque multifacético para asegurar la seguridad e integridad de su plataforma, aprovechando tanto tecnologías innovadoras de blockchain como medidas de seguridad tradicionales. En su núcleo, la plataforma opera sobre un modelo descentralizado, utilizando un sistema de Market Maker Automatizado virtual (vAMM). Este sistema sustenta el comercio de derivados de la plataforma, permitiendo transacciones completamente en la cadena, transparentes y sin confianza. El aspecto de descentralización es crucial, ya que distribuye el control y operación entre numerosos participantes, reduciendo significativamente el riesgo de puntos de falla centralizados y mejorando la seguridad contra ataques. El token de utilidad nativo de la plataforma, POSI, desempeña un papel fundamental en el ecosistema, no solo como una moneda transaccional sino también en la seguridad de la red. Los poseedores de tokens POSI son parte integral de la gobernanza de la plataforma, participando en procesos de toma de decisiones y contribuyendo en las políticas de dirección y seguridad de la plataforma. Este enfoque impulsado por la comunidad asegura que la plataforma evolucione en respuesta a las necesidades e inquietudes de sus usuarios, incluyendo las prioridades de seguridad. Position Exchange también ha implementado varias características diseñadas para mejorar la seguridad y la experiencia del usuario. Estas incluyen Liquidez Concentrada y Futuros en cadena, que proporcionan mecanismos de negociación eficientes y seguros. El Mercado de NFT y los Bonos de Position introducen formas innovadoras de interactuar con la plataforma y asegurar sus operaciones, mientras que las funciones Instant Swap y Stake & Earn ofrecen a los usuarios oportunidades adicionales de seguridad y ganancias. Además, el compromiso de la plataforma con la accesibilidad y el soporte es evidente a través de su aplicación móvil y un sistema de soporte 24/7. Estos elementos aseguran que los usuarios puedan acceder de manera segura a sus cuentas y recibir asistencia en cualquier momento, abordando preocupaciones de seguridad de manera oportuna. En resumen, la seguridad de Position Exchange se ve fortalecida por su infraestructura descentralizada, el uso estratégico de su token nativo para la gobernanza y las operaciones, y un conjunto de características diseñadas para mejorar la seguridad y experiencia del usuario. La hoja de ruta de desarrollo de la plataforma indica un compromiso continuo con la seguridad, con planes para una mayor expansión y desarrollo de características destinadas a mantener un entorno de negociación seguro y fácil de usar.

¿Cómo se utilizará Position Exchange?

Position Exchange está preparado para revolucionar el panorama de las finanzas descentralizadas (DeFi) al ofrecer un conjunto integral de servicios que atienden diversos aspectos del ecosistema de comercio e inversión en criptomonedas. Esta plataforma está diseñada para funcionar como un protocolo de comercio e intercambio descentralizado, proporcionando a los usuarios un entorno seguro, transparente y confiable para participar en una amplia gama de actividades, incluyendo el trading, farming, staking y la interacción con tokens no fungibles (NFTs). En su núcleo, Position Exchange tiene como objetivo cerrar la brecha entre las experiencias tradicionales de finanzas centralizadas (CeFi) y el creciente mundo de DeFi. Logra esto a través de su innovador uso de un sistema de Market Maker Automatizado virtual (vAMM), que aborda problemas comunes de liquidez mientras garantiza un alto apalancamiento, bajo deslizamiento y costos reducidos para sus usuarios. Este sistema se implementa inicialmente en la Binance Smart Chain, con planes de expandirse a otras blockchains para mejorar aún más la accesibilidad y reducir las tarifas de transacción. Una de las características destacadas de Position Exchange es su enfoque en el comercio de derivados. La plataforma permite a los usuarios comerciar productos derivados on-chain de manera totalmente descentralizada, sin la necesidad de intermediarios. Este enfoque no solo mejora la seguridad y privacidad, sino que también garantiza que las actividades de trading sean transparentes y accesibles para todos los participantes. El token POSI, el token de utilidad nativo de Position Exchange, desempeña un papel fundamental en el ecosistema. A diferencia de los tokens emitidos por otras plataformas, POSI está diseñado con un mecanismo deflacionario donde las tarifas e ingresos generados por el protocolo se redistribuyen a los poseedores de POSI a través de un proceso de recompra y quema. Este enfoque innovador asegura que los poseedores de tokens estén directamente invertidos en el éxito de la plataforma y puedan beneficiarse de su crecimiento. Position Exchange también enfatiza la participación comunitaria y la gobernanza. Al tener tokens POSI, los usuarios pueden participar en los procesos de gobernanza de la plataforma, influyendo en su desarrollo y dirección futura. Este enfoque impulsado por la comunidad es central en la visión de Position Exchange de hacer que el comercio de derivados descentralizados sea accesible para todos y construir una plataforma que realmente pertenezca a sus usuarios. Además de sus características de comercio y gobernanza, Position Exchange ofrece una interfaz fácil de usar diseñada para acomodar a traders de todos los niveles de experiencia. La plataforma también planea introducir una aplicación móvil, mejorando aún más la accesibilidad y conveniencia para sus usuarios. A medida que la plataforma continúa desarrollándose, con staking, farming, y casting de NFTs ya disponibles y más características en el horizonte, Position Exchange está posicionado para convertirse en un jugador clave en el espacio DeFi. Es importante que los usuarios potenciales e inversores realicen una investigación exhaustiva y consideren el enfoque innovador de la plataforma hacia las finanzas descentralizadas antes de involucrarse.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Position Exchange?

Position Exchange ha marcado su presencia en el panorama de las finanzas descentralizadas (DeFi) a través de una serie de hitos significativos y desarrollos. Inicialmente lanzada en la Binance Smart Chain, rápidamente ha evolucionado para ofrecer un conjunto completo de servicios destinados a mejorar la experiencia de trading para los entusiastas de las criptomonedas. La plataforma se distingue al proporcionar trading de derivados en la cadena, junto con ofertas tradicionales de DeFi como swap, stake y funcionalidades de ganancia para una variedad de activos criptográficos. Un momento crucial para Position Exchange fue su inclusión en múltiples intercambios, lo que incrementó notablemente su accesibilidad y liquidez. Esta expansión permitió que una audiencia más amplia interactuara con el token POSI, mejorando su utilidad e integración dentro del ecosistema DeFi. El lanzamiento del intercambio descentralizado (DEX) Airdrop marcó otro evento clave, con el objetivo de incentivar la participación y el compromiso dentro de la plataforma. Esta iniciativa no solo recompensó a los usuarios existentes, sino que también atrajo nuevos participantes al ecosistema, fomentando una comunidad más vibrante y activa. El compromiso de Position Exchange con la innovación es evidente en su hoja de ruta de desarrollo, que describe la introducción de nuevas características y expansiones. El enfoque de la plataforma en ofrecer una interfaz amigable para el usuario, combinado con un enfoque único en la redistribución de tarifas e ingresos a los poseedores de POSI, subraya su dedicación al desarrollo impulsado por la comunidad. Este enfoque no solo recompensa a los usuarios, sino que también garantiza un modelo de crecimiento sostenible y equitativo para la plataforma. La expansión planificada hacia operaciones multicanal y el lanzamiento de una aplicación móvil se anticipan para mejorar aún más la accesibilidad y funcionalidad de la plataforma, reduciendo las tarifas de gas en la cadena y proporcionando a los usuarios una experiencia de trading fluida en movimiento. En resumen, Position Exchange ha logrado hitos significativos desde su inicio, desde listados estratégicos hasta iniciativas innovadoras de compromiso comunitario. Su hoja de ruta prospectiva promete solidificar aún más su posición dentro del espacio DeFi, ofreciendo una plataforma de trading integral y centrada en el usuario. Como con cualquier inversión en el espacio criptográfico, se recomienda a los individuos realizar una investigación exhaustiva para comprender los riesgos y oportunidades asociados con Position Exchange y sus ofertas.

Inversores interesados en Position Exchange también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.