Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Public Masterpiece Token Acción

Public Masterpiece Token

PMT

Cotización

0,11
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Public Masterpiece Token Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCPMT/USDT0,09724,471770,15114.011,440,00cex291,009/7/2025, 6:18
BitMartPMT/USDT0,09602,22405,0555.850,740,00cex131,009/7/2025, 6:21
BitStoragePMT/USDT0,09246,79375,9029.085,360,19cex187,009/7/2025, 6:21
Dex-TradePMT/USDT0,0981,85396,376955,380,01cex132,009/7/2025, 6:21
1

Public Masterpiece Token FAQ

{ "q": "about", "a": "Public Masterpiece está a la vanguardia del futuro de los Activos del Mundo Real (RWAs), al ofrecer exclusivamente activos físicos de alto valor y coleccionables únicos en su innovador mercado. \n\nCada compra de RWA incluye la pieza física y un certificado digital certificado en blockchain como un NFT, asegurando transparencia, autenticidad y propiedad sin complicaciones. \n\nLos usuarios pueden intercambiar RWAs y apostar sus certificados digitales para obtener beneficios exclusivos, que incluyen experiencias VIP y recompensas financieras. \n\nCon su aplicación disponible en todas las principales plataformas, Public Masterpiece está revolucionando el acceso a los RWAs, permitiendo a una nueva generación de usuarios interactuar con activos al alcance de sus manos. \n\nAl eliminar barreras y avanzar en su misión de llevar a más personas a la cadena de bloques, Public Masterpiece está tokenizando el mundo, una obra maestra a la vez. \n\nPuedes encontrar más información en Eulerpool.", "rank": "0" }

¿Qué es Public Masterpiece Token?

Public Masterpiece Token (PMT) se sitúa en la intersección del arte físico y la tecnología blockchain, creando un ecosistema único para que artistas e influencers moneticen su contenido. Con una oferta total de 2,000,000,000 tokens, PMT utiliza la blockchain para proporcionar transparencia y confianza mediante certificados digitales, asegurando la autenticidad de cada obra de arte desde su creación hasta su venta. La plataforma ofrece oportunidades de inversión innovadoras a través de Activos del Mundo Real (RWA), tokens no fungibles (NFTs) y el propio PMT. Este enfoque descentralizado elimina la interferencia de terceros, empoderando a los artistas y ofreciendo a los coleccionistas experiencias exclusivas, eventos VIP y beneficios financieros mediante oportunidades de staking. La extensa red, construida a lo largo de 30 años, incluye artistas internacionales, marcas y celebridades, posicionando a PMT a la vanguardia de la fusión entre arte y blockchain. Los planes futuros para PMT incluyen la tokenización de industrias como la automotriz, la moda y los deportes, con asociaciones existentes que validan su relevancia en el mercado. El mecanismo de staking de NFT de Lealtad promueve el compromiso a largo plazo, permitiendo a los usuarios poseer fragmentos de obras de arte reconocidas y recibir recompensas en PMT Token, fomentando la lealtad de la comunidad. Un meticuloso proceso de selección para artistas e influencers, guiado por un comité de curadores y líderes, asegura la alineación con los valores de PMT. La Organización Autónoma Descentralizada (DAO) otorgará a los poseedores de PMT derechos de voto, promoviendo la transparencia y la participación comunitaria.

¿Cuál es la tecnología detrás de Public Masterpiece Token?

La tecnología detrás de Public Masterpiece Token (PMT) se basa en blockchain, un sistema de libro mayor descentralizado que sustenta todo el ecosistema. La tecnología blockchain garantiza que cada transacción que involucra a PMT se registre de manera transparente e inmutable. Esto significa que una vez que una transacción se añade a la blockchain, no puede ser alterada ni eliminada, proporcionando un alto nivel de seguridad y confianza. En el núcleo de la blockchain de PMT está el concepto de certificados digitales de autenticidad. Estos certificados se utilizan para verificar la procedencia y autenticidad de los activos tokenizados, como obras de arte. Cuando un artista crea una obra y se tokeniza en la plataforma PMT, se genera un certificado digital que queda vinculado de manera permanente a esa obra. Este certificado incluye toda la información relevante sobre la obra, desde su creación hasta su propiedad actual, asegurando que los coleccionistas puedan confiar en la autenticidad de sus adquisiciones. La naturaleza descentralizada de la blockchain desempeña un papel crucial en la prevención de ataques por parte de actores malintencionados. A diferencia de los sistemas centralizados tradicionales, donde un único punto de fallo puede ser explotado, la blockchain distribuye los datos a través de una red de nodos. Cada nodo tiene una copia de toda la blockchain, y cualquier intento de alterar los datos requeriría el consenso de la mayoría de los nodos. Esto hace extremadamente difícil que los actores malintencionados manipulen el sistema, ya que necesitarían controlar una parte significativa de la red para tener éxito. Public Masterpiece Token también aprovecha los Activos del Mundo Real (RWA) y los tokens no fungibles (NFT) para crear oportunidades de inversión únicas. Al tokenizar activos físicos, como las obras de arte, PMT permite a los inversores poseer una fracción de estos activos, democratizando el acceso a artículos de alto valor. Los NFTs, por su parte, representan activos digitales únicos que pueden comprarse, venderse e intercambiarse en la blockchain. Cada NFT es distinto y no puede ser replicado, lo que los hace ideales para representar obras de arte y coleccionables únicos. La integración de la plataforma con una Organización Autónoma Descentralizada (DAO) mejora aún más su marco tecnológico. El DAO otorga a los poseedores de PMT derechos de voto, permitiéndoles participar en procesos de toma de decisiones e influir en el rumbo del proyecto. Este modelo de gobernanza descentralizada promueve la transparencia y la participación comunitaria, asegurando que la plataforma evolucione en línea con los intereses de sus usuarios. La extensa red de Public Masterpiece Token, construida a lo largo de 30 años, incluye artistas, marcas y celebridades internacionales. Esta red, combinada con una sólida presencia de marketing en numerosos medios de comunicación internacionales, posiciona a PMT a la vanguardia de la fusión entre arte y tecnología blockchain. El proceso de selección meticuloso de la plataforma para artistas e influencers, guiado por una junta de curadores y líderes, asegura que solo aquellos que se alinean con los valores de PMT sean incluidos. Los planes futuros para PMT incluyen expandir la tokenización de industrias como la automotriz, la moda y el deporte. Las asociaciones existentes validan la relevancia de mercado de estas iniciativas, y el mecanismo de staking de Loyalty NFT de la plataforma promueve el compromiso a largo plazo. Este mecanismo permite a los usuarios poseer fragmentos de obras de arte renombradas y recibir recompensas en Token PMT, fomentando la lealtad de la comunidad e incentivando la participación continua. Al eliminar la interferencia de terceros, Public Masterpiece Token empodera a los artistas y ofrece a los coleccionistas experiencias artísticas exclusivas, eventos VIP y beneficios financieros a través de oportunidades de staking. El compromiso de la plataforma con la transparencia, seguridad y participación comunitaria la distingue en el panorama en rápida evolución de la tecnología blockchain y los activos digitales.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Public Masterpiece Token?

Public Masterpiece Token (PMT) está a la vanguardia de la fusión entre el arte físico y la tecnología blockchain. Al integrar certificados digitales, PMT garantiza la autenticidad de cada obra de arte desde su creación hasta su venta, proporcionando transparencia y confianza. Esta innovación protege tanto a los artistas como a los coleccionistas, eliminando la necesidad de intermediarios y presentando mecanismos de precios justos. Una de las aplicaciones destacadas de PMT es ofrecer oportunidades de inversión creativas. A través de Real World Assets (RWA) y tokens no fungibles (NFTs), PMT permite a los inversores poseer e intercambiar representaciones digitales de obras maestras físicas. Esto no solo democratiza el acceso a arte de alto valor, sino que también proporciona beneficios financieros a través de oportunidades de staking, donde los poseedores pueden obtener recompensas al participar en la red. PMT también empodera a los artistas al brindarles acceso directo a un mercado global, eludiendo galerías y casas de subastas tradicionales. Esta conexión directa permite a los artistas conservar más ingresos y relacionarse con su audiencia de nuevas formas significativas. Los coleccionistas, por su parte, ganan acceso a experiencias artísticas exclusivas y eventos VIP, mejorando su involucramiento con el mundo del arte. La extensa red de la plataforma, construida durante 30 años, incluye artistas internacionales, marcas y celebridades, posicionando a PMT en la intersección del arte y blockchain. Esta red se ve fortalecida por una sólida presencia de marketing en numerosos medios internacionales, asegurando visibilidad y adopción generalizadas. Los planes futuros para PMT incluyen la tokenización de industrias como automotriz, moda y deportes. Las asociaciones existentes validan la relevancia de mercado de estas iniciativas, prometiendo llevar el mismo nivel de transparencia y eficiencia a estos sectores, como se ha visto en el mundo del arte. El mecanismo de staking de Loyalty NFT promueve el compromiso a largo plazo al permitir que los usuarios posean fragmentos de obras de arte reconocidas y reciban recompensas en PMT Token, fomentando la lealtad comunitaria. Un proceso de selección meticuloso para artistas e influencers, guiado por un consejo de comisarios y líderes, asegura la alineación con los valores de PMT. La Organización Autónoma Descentralizada (DAO) empoderará a los poseedores de PMT con derechos de voto, promoviendo la transparencia y la participación comunitaria.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Public Masterpiece Token?

Public Masterpiece Token (PMT) es una iniciativa pionera que fusiona los ámbitos del arte físico y la tecnología blockchain. El recorrido de PMT comenzó con la integración de certificados digitales para garantizar la autenticidad de cada obra de arte desde su creación hasta su venta. Esta innovación proporcionó transparencia y confianza, protegiendo tanto a los artistas como a los coleccionistas, al tiempo que introdujo mecanismos de precios justos. Uno de los hitos significativos para PMT fue la introducción de oportunidades de inversión creativa a través de Activos del Mundo Real (RWA) y tokens no fungibles (NFTs). Esto permitió a los inversores diversificar sus carteras incluyendo activos tangibles y coleccionables digitales, cerrando así la brecha entre las vías de inversión tradicionales y digitales. El compromiso de la plataforma con la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo se consolidó aún más con la implementación de un mecanismo de respaldo y recompra de activos del mundo real. Este movimiento estratégico aseguró que el valor de PMT estuviera respaldado por activos tangibles, proporcionando una red de seguridad para los inversores y mejorando la credibilidad del token en el mercado. Public Masterpiece Token también anunció el próximo lanzamiento de su Organización Autónoma Descentralizada (DAO). Esta iniciativa tiene como objetivo otorgar derechos de voto a los tenedores de PMT, promoviendo la transparencia y la participación de la comunidad en los procesos de toma de decisiones. Se espera que la DAO desempeñe un papel crucial en la configuración de la futura dirección de la plataforma, dando voz a los interesados en su gobernanza. Además de estos desarrollos, PMT ha estado ganando reconocimiento y expandiendo sus casos de uso a través de asociaciones y colaboraciones estratégicas. Estas alianzas no solo han aumentado la visibilidad del token, sino que también han validado su relevancia en el mercado. La amplia red de la plataforma, construida durante 30 años, incluye artistas internacionales, marcas y celebridades, posicionando aún más a PMT a la vanguardia de la fusión del arte y la blockchain. La introducción del mecanismo de staking Loyalty NFT fue otro evento clave para PMT. Esta característica promueve el compromiso a largo plazo al permitir a los usuarios poseer fragmentos de obras de arte reconocidas y recibir recompensas en tokens PMT. Este mecanismo fomenta la lealtad de la comunidad y proporciona beneficios financieros a los participantes, mejorando la propuesta de valor general de la plataforma. El proceso minucioso de selección de artistas e influencers de Public Masterpiece Token, guiado por un comité de curadores y líderes, asegura que solo se incluya a aquellos que se alineen con los valores de la plataforma. Este cuidadoso proceso de curación mantiene la integridad y calidad de las obras de arte y proyectos asociados con PMT. Los planes futuros para PMT incluyen la tokenización de industrias como la automoción, la moda y los deportes. Estos ambiciosos objetivos cuentan con el respaldo de asociaciones existentes, que validan la aplicabilidad y el potencial del token en varios sectores. La sólida presencia de marketing de la plataforma en numerosos medios de comunicación internacionales continúa impulsando su crecimiento y adopción. En el momento de redactar este texto, estos eventos clave destacan los avances significativos que ha logrado Public Masterpiece Token en la revolución de la intersección entre el arte y la tecnología blockchain.

¿Quiénes son los fundadores de Public Masterpiece Token?

Public Masterpiece Token (PMT) es una revolución colectiva pionera que está transformando la intersección entre el arte físico y la tecnología blockchain. Los fundadores de Public Masterpiece Token son Kamran Arkia y OUM Sophea Pheach. Kamran Arkia aporta una gran experiencia en tecnología blockchain e innovación digital, desempeñando un papel crucial en la integración de certificados digitales para garantizar la autenticidad de cada obra de arte. OUM Sophea Pheach, con experiencia en la curaduría de arte y conexiones internacionales, ha sido fundamental en la construcción de la extensa red de artistas, marcas y celebridades que apoyan a PMT. Su experiencia combinada ha posicionado a PMT a la vanguardia de la fusión entre el arte y la blockchain.

Inversores interesados en Public Masterpiece Token también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.