Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
PLYR L1 Acción

PLYR L1

PLYR

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

PLYR L1 Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCPLYR/USDT0,0163,95139,221086,970cex1,0020/6/2025, 5:24
1

PLYR L1 FAQ

¡Bienvenido al Futuro del Juego con PLYR Chain!

PLYR Chain está transformando el panorama de los juegos Web3 con una blockchain totalmente descentralizada y centrada en los jugadores. Diseñada desde cero teniendo en cuenta tanto a los desarrolladores como a los jugadores, PLYR Chain ofrece un entorno sin fisuras, seguro y escalable donde los juegos, los NFTs y los proyectos impulsados por la comunidad cobran vida. Al combinar una infraestructura de blockchain de alto rendimiento con características gamificadas y enfocadas en el usuario, PLYR Chain está redefiniendo los estándares de Web3 en la industria de los videojuegos.

Características y Componentes Principales de PLYR Chain

1. Red de Capa 1 Interoperable Basada en Avalanche - Poder de Subred Avalanche: PLYR Chain funciona en la L1 de alta velocidad de Avalanche, garantizando transacciones de bajo costo y una sólida seguridad para usuarios en todo el mundo. - Diseñada para la Compatibilidad Cross-Chain: PLYR Chain es interoperable, permitiendo una integración fluida con otras redes, uniendo ecosistemas y apoyando una experiencia verdaderamente descentralizada. 2. PLYR[ID]: El Pasaporte Digital Definitivo - Billetera Sin Contraseña, No Custodial: PLYR[ID] ofrece a los jugadores de Web2 y Web3 una experiencia de inicio de sesión fluida, soportando inicios de sesión sociales y billeteras Web3 para un punto de entrada unificado al ecosistema PLYR. - Alcance Multi-Plataforma: PLYR[ID] se adapta a juegos web, móviles y de escritorio, así como a dApps y otras aplicaciones, facilitando a los jugadores mantenerse conectados donde sea que jueguen. - Seguridad de Nivel Superior: Tu billetera principal se mantiene segura ya que todas las transacciones en el juego se canalizan a través de tu PLYR[ID], asegurando que los activos permanezcan protegidos mientras interactúas en el mundo PLYR. 3. PLYR[API]: Una Solución Todo en Uno para Desarrolladores - Integración Amigable para Desarrolladores: Con SDKs completos, APIs y herramientas para desarrolladores, PLYR[API] simplifica la adición de características Web3 a los juegos, haciéndolo accesible para todos los desarrolladores. - Soporte Multi-Token: Elige entre una gama de tokens para recompensar a los jugadores o mejorar las economías en el juego, todo gestionado sin esfuerzo dentro de PLYR[API]. - Integración Instantánea: Con SDKs para Unity y Unreal, los estudios de juegos pueden integrar sin problemas elementos de blockchain como recompensas, gestión de NFT y más en sus juegos, haciendo de PLYR la herramienta esencial para desarrolladores de juegos. 4. PLYR[AUTH]: La Puerta de Enlace Segura para Juegos - Sincronización de Contrato Inteligente: PLYR[AUTH] sincroniza direcciones primarias y secundarias a una dirección de contrato inteligente dedicada, proporcionando una capa reforzada de seguridad para todas las transacciones. - Autenticación de Dos Factores: Con 2FA requerido para todas las transacciones clave, los jugadores pueden estar seguros de que sus activos están seguros mientras participan en juegos potenciados por PLYR. 5. PLYR[BRIDGE]: Transferencias Cross-Chain Sin Esfuerzo - Transferencias Cross-Chain Descentralizadas y Rápidas: PLYR[BRIDGE] es potenciado por protocolos de paso de mensajes cross-chain, permitiendo que tokens como GAMR, USDC, USDT y AVAX se muevan fácilmente a través de redes. - Gestión de Activos Multi-Chain: Diseñado para juegos interoperables y multi-cadena, PLYR[BRIDGE] asegura un movimiento de activos fluido dentro de un ecosistema unificado y descentralizado. 6. GameStake y Recompensas de Gamificación - Recompensas Proof of Play: A través de GameStake, los jugadores pueden ganar recompensas solo por jugar, reforzando la misión principal de GameFi. - API GameRoom: La API GameRoom permite staking en el juego, torneos y distribución de recompensas, haciendo que los juegos competitivos sean fáciles de integrar y gratificantes para los jugadores. 7. NFTs Mejorados en el Juego y Gestión de Activos - Integración de NFT Cross-Plataforma: PLYR admite la acuñación de NFTs multi-cadena, brindando a los jugadores un ecosistema de activos en el juego más amplio y rico. - Acceso a Marketplace Nativo: Como parte del ecosistema, los jugadores pueden comerciar NFTs directamente en su PLYR[ID], con activos de todos los juegos PLYR integrados sin problemas. 8. Nueva Función: Instant-PlayPass - Sin Necesidad de Billetera: Con Instant-PlayPass, los jugadores pueden unirse a los juegos PLYR instantáneamente sin necesidad de una billetera blockchain, siendo perfecto para quienes recién se adentran en el mundo Web3. - Transferencia de Activos Fácil y Opciones de Mejora Completa: Los jugadores pueden cambiar a un PLYR[ID] completo y retener su progreso y activos con facilidad, ofreciendo flexibilidad tanto para jugadores nuevos como experimentados. 9. Sociedades Exclusivas y Próximos Lanzamientos de Juegos - Desarrollo Impulsado por la Comunidad: PLYR se ha asociado con desarrolladores y estudios líderes, sumando a una creciente biblioteca de juegos adaptados para la plataforma PLYR. - Experiencias de Juego Dinámicas: Próximos títulos como ZooNo y Blast Arena aprovechan al máximo las capacidades de PLYR, ofreciendo juegos de próxima generación donde se combinan estrategia, habilidad y recompensas blockchain. 10. PLYR[CONNECT] para Acceso Fácil a Juegos y Apps - Inicio de Sesión con Un Clic: Los desarrolladores pueden agregar fácilmente la función de "Iniciar sesión con PLYR[ID]" a cualquier juego o aplicación, proporcionando a los jugadores un acceso seguro y sin complicaciones. - Experiencia de Usuario Consistente: Con un inicio de sesión unificado, los jugadores disfrutan de una experiencia fluida en todo el ecosistema PLYR, pudiendo acceder a múltiples juegos y dApps con una sola ID.

Por qué PLYR Chain se destaca

PLYR Chain está construida para redefinir el ecosistema de los juegos, combinando los beneficios de la blockchain con una infraestructura fácil de usar y amigable para los desarrolladores. Con nuestra gama de características, PLYR permite a los jugadores poseer verdaderamente sus activos de juego, a los desarrolladores crear experiencias Web3 inmersivas sin esfuerzo, y a las comunidades impulsar la innovación en todos los juegos. Esto no es solo otra blockchain; es un ecosistema completo que acerca el juego descentralizado a todos. Únase a nosotros mientras desbloqueamos una nueva era de GameFi, donde el juego, la propiedad y el poder descentralizado se unen para crear posibilidades infinitas.

Inversores interesados en PLYR L1 también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.