Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
PLANET Acción

PLANET

PLANET

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

PLANET Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GatePLANET/USDT0,0036,1786,8280.979,620,00cex31,009/7/2025, 6:23
BybitPLANET/USDT0,001,5617,8262.694,900,00cex1,008/4/2025, 6:36
MEXCPLANET/USDT0,0018,5389,7634.692,220,00cex88,009/7/2025, 6:18
LATOKENPLANET/USDT0,0078,90164,8619.527,900cex1,009/7/2025, 6:18
ZoomexPLANET/USDT0,00151,09176,7315.696,050,00cex26,008/4/2025, 6:32
ICRYPEXPLANET/USDT0,00002149,540,01cex1,009/7/2025, 6:21
BitMartPLANET/USDT0,0032,2227,1965,080,00cex15,009/7/2025, 6:21
NovaDAXPLANET/BRL0,000047,910,00cex1,009/7/2025, 6:21
TRIVPLANET/IDR0,00238,84281,680,000,00cex175,0014/5/2025, 10:09
PoloniexPLANET/USDT0,000000cex1,009/7/2025, 6:23
1

PLANET FAQ

{ "q": "about", "a": "Planet ReFi ($PLANET), uno de los pioneros bajo #ReFi, se está asociando con las mayores celebridades del mundo e introduciendo Activos del Mundo Real (RWAs) a Web3. Esta iniciativa no se trata solo de innovación; es sobre disrupción, apuntando al enorme mercado de tecnología verde de $300 mil millones. Al llevar experiencias de la vida real a los fanáticos globales y desplegar el probado modelo de ingresos de flywheel de Amazon, PLANET no solo está creando una fuente de ingresos sostenible, sino también sentando las bases para un cambio social y un movimiento global de hacer el bien.", "rank": "0" }

¿Qué es PLANET?

PLANET está revolucionando la intersección de la tecnología blockchain y la sostenibilidad al tokenizar Activos del Mundo Real (RWA) y abordar desafíos ambientales globales. Esta criptomoneda, conocida como PLANET, aprovecha las asociaciones con celebridades de alto perfil para amplificar su misión y alcance. Al integrar la vida real y digital, PLANET apunta a crear una experiencia sin fisuras para los usuarios, combinando activos tangibles con el mundo virtual. El token nativo de la plataforma, PLANET, sirve como columna vertebral de su ecosistema, facilitando transacciones y permitiendo la participación en una organización autónoma descentralizada (DAO). Este DAO empodera a los tenedores de tokens para tener voz en los procesos de toma de decisiones de la plataforma, fomentando un enfoque de gobierno impulsado por la comunidad. La iniciativa de PLANET no se trata meramente de innovación tecnológica; se trata de revolucionar el mercado de la tecnología verde, valorado en 300 mil millones de dólares. Al introducir RWA en Web3, PLANET está estableciendo el escenario para un cambio social significativo. La plataforma emplea el modelo de ingresos flywheel de Amazon, que ha demostrado crear flujos de ingresos sostenibles. Este modelo ayuda a PLANET no solo a generar ingresos, sino también a apoyar su misión más amplia de promover la sostenibilidad y el bien social. A través de su enfoque único, PLANET está llevando experiencias de la vida real a fanáticos globales, creando un puente entre los reinos físico y digital. Esta integración está diseñada para fomentar un movimiento global enfocado en hacer el bien, aprovechando el poder de la tecnología blockchain para impulsar un cambio significativo.

¿Cuál es la tecnología detrás de PLANET?

La tecnología detrás de PLANET (PLANET) es una fascinante combinación de las funcionalidades de la web2 y la innovación de la web3, integrando de manera fluida la tecnología blockchain con asociaciones estratégicas que involucran a celebridades de alto perfil. En su núcleo, PLANET opera en la blockchain de Ethereum, conocida por su marco robusto y seguro. La blockchain de Ethereum es descentralizada, lo que significa que es mantenida por una red de computadoras (nodos) en lugar de una autoridad central única. Esta descentralización asegura que ninguna entidad individual tenga control sobre toda la red, mejorando la seguridad y confianza. Una de las características clave de la blockchain de Ethereum es su uso de contratos inteligentes. Estos son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo directamente escritos en código. Los contratos inteligentes aplican y ejecutan automáticamente los términos de un acuerdo cuando se cumplen ciertas condiciones, eliminando la necesidad de intermediarios y reduciendo el riesgo de fraude. Esta tecnología es crucial para PLANET, ya que facilita transacciones de código abierto y asegura transparencia y eficiencia en grandes intercambios de criptomonedas. Para prevenir ataques de malos actores, Ethereum emplea un mecanismo de consenso conocido como Prueba de Participación (PoS). En PoS, los validadores son elegidos para crear nuevos bloques y validar transacciones basándose en el número de tokens que poseen y están dispuestos a "apostar" como garantía. Este método es energéticamente eficiente en comparación con la tradicional Prueba de Trabajo (PoW) y hace económicamente inviable para actores maliciosos interrumpir la red. Además, la blockchain de Ethereum utiliza técnicas criptográficas para asegurar las transacciones, garantizando que los datos no puedan ser alterados o manipulados una vez registrados. La tecnología de PLANET se extiende más allá de la blockchain. Incorpora una plataforma de gestión documental multimodal, que permite una manipulación y seguimiento eficientes de los documentos a través de varias etapas de una transacción. Esta plataforma es particularmente útil para el seguimiento y rastreo global, proporcionando un registro transparente e inmutable de todas las actividades. El libro blanco de PLANET describe su visión y soluciones para estos desafíos globales, enfatizando la importancia de la transparencia y la trazabilidad en las transacciones modernas. Además, PLANET está a la vanguardia de la introducción de Activos del Mundo Real (RWAs) en el ecosistema web3. Esta iniciativa busca cerrar la brecha entre los activos digitales y físicos, creando nuevas oportunidades para la inversión y el compromiso. Al asociarse con algunas de las celebridades más grandes del mundo, PLANET está aprovechando su influencia para promover la sostenibilidad y el cambio social. Este enfoque no solo mejora la visibilidad de la plataforma, sino que también se alinea con su misión de crear un movimiento global para el bien común. La integración del modelo de ingresos por efecto volante de Amazon fortalece aún más la tecnología de PLANET. Este modelo se enfoca en crear un ciclo auto-reforzante de crecimiento y eficiencia, donde una mayor satisfacción del cliente lleva a más tráfico, lo que a su vez atrae más vendedores, creando una selección más amplia de productos y servicios. Este ciclo impulsa el crecimiento sostenible de los ingresos y asegura la viabilidad a largo plazo de la plataforma. En el contexto del mercado de Tecnología Verde de $300 mil millones, la tecnología de PLANET está posicionada para tener un impacto significativo. Al centrarse en la sostenibilidad y aprovechar la transparencia y seguridad de la blockchain, PLANET tiene como objetivo impulsar el cambio social y promover la responsabilidad ambiental. Este enfoque holístico de la tecnología y la innovación distingue a PLANET en el mundo rápidamente evolutivo de las aplicaciones de criptomonedas y blockchain.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de PLANET?

PLANET (PLANET) es una criptomoneda que se destaca por su enfoque innovador al integrar la tecnología blockchain con aplicaciones del mundo real. Uno de sus usos principales es abordar los desafíos de generación de ingresos en el espacio Web3. Al aprovechar la tecnología blockchain, PLANET busca crear flujos de ingresos sostenibles a través de diversas iniciativas, incluidas asociaciones con figuras influyentes y celebridades. Estas colaboraciones ayudan a atraer nuevas audiencias y ofrecen experiencias reales a fanáticos de todo el mundo. Otra aplicación significativa de PLANET es su participación en el lanzamiento de colecciones exclusivas de Activos del Mundo Real (RWA). En asociación con GOATs, PLANET introduce estos activos en el ecosistema Web3, orientándose al extenso mercado de $300 mil millones de Green Tech. Esta iniciativa no se trata solo de innovación, sino también de romper con los mercados tradicionales y fomentar el cambio social. Al implementar el modelo de ingresos probado del ciclo de crecimiento de Amazon, PLANET busca crear un flujo de ingresos sostenible mientras contribuye a un movimiento global para hacer el bien. PLANET también aprovecha la tecnología blockchain para abordar desafíos urgentes sociales y de sostenibilidad. Por ejemplo, puede usarse para recolectar y compartir datos sobre la calidad del aire, lo cual es crucial para el monitoreo ambiental y la salud pública. Además, la infraestructura blockchain de PLANET puede apoyar a diversas industrias y sectores, desde la gestión de la cadena de suministro hasta el cuidado de la salud e incluso los sistemas de votación. Esta versatilidad demuestra el amplio potencial de la tecnología blockchain para resolver problemas del mundo real. En el momento de escribir esto, las aplicaciones de PLANET son específicas y están dirigidas a enfocarse en la generación de ingresos, el compromiso social y la sostenibilidad. Estas iniciativas destacan el compromiso de la criptomoneda de utilizar la blockchain para un impacto significativo, convirtiéndola en un actor notable en el panorama digital en evolución.

¿Qué eventos clave ha habido para PLANET?

PLANET (PLANET) ha emergido como una criptomoneda con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la integración de activos del mundo real (RWAs) en el ecosistema blockchain. Este enfoque innovador ha posicionado a PLANET como un actor clave en el floreciente Mercado de Tecnología Verde, valorado en $300 mil millones. Uno de los momentos cruciales para PLANET fue su asociación estratégica con algunas de las mayores celebridades del mundo. Estas colaboraciones tienen como objetivo brindar experiencias de la vida real a fanáticos globales, aprovechando el poder de las estrellas para impulsar tanto la conciencia como la adopción de la criptomoneda. Esta iniciativa no solo se trata de innovación, sino también de romper con los mercados tradicionales y fomentar el cambio social. Además de las alianzas con celebridades, PLANET ha estado activa en apoyar causas globales. Este compromiso con la responsabilidad social se refleja en diversas iniciativas que se alinean con la misión general de la criptomoneda de sostenibilidad e impacto positivo. Estos esfuerzos han ayudado a PLANET a construir una reputación como un activo digital socialmente consciente. El lanzamiento de NFTs exclusivos ha sido otro hito significativo para PLANET. Estos NFTs no solo son coleccionables digitales únicos, sino que también sirven como un medio para involucrar a la comunidad y crear valor adicional para los poseedores de tokens. La introducción de PLANET DAO subraya aún más el compromiso del proyecto con la descentralización y la gobernanza comunitaria, permitiendo a los interesados tener voz en la dirección futura del ecosistema. PLANET también ha establecido ambiciosos objetivos financieros, apuntando a $100 millones en ingresos anuales. Este objetivo está respaldado por el despliegue del modelo de ingresos flywheel de Amazon, que se centra en crear una fuente de ingresos sostenible y escalable. El lanzamiento de cajas misteriosas ha añadido un elemento de emoción e involucramiento, atrayendo tanto a nuevos como a existentes usuarios a la plataforma. El establecimiento de un fondo de ecosistema e inversiones estratégicas ha sido crucial para impulsar el crecimiento y desarrollo de PLANET. Estos recursos financieros se están utilizando para apoyar diversos proyectos dentro del ecosistema, fomentando la innovación y asegurando la viabilidad a largo plazo de la criptomoneda. La integración de RWAs en Web3 por parte de PLANET es una iniciativa innovadora que cierra la brecha entre los mundos digital y físico. Este enfoque no solo mejora la utilidad de la criptomoneda, sino que también abre nuevas vías para aplicaciones del mundo real, como moneda de liquidación interbancaria y monitoreo de la calidad del aire. El enfoque en la sostenibilidad y el impacto real ha sido un tema coherente a lo largo del trayecto de PLANET. Al dirigirse al Mercado de Tecnología Verde y alinearse con los objetivos globales de sostenibilidad, PLANET no solo está creando un modelo de negocio viable, sino que también está contribuyendo a un movimiento más amplio por el bien ambiental y social.

¿Quiénes son los fundadores de PLANET?

PLANET (PLANET) es una iniciativa de criptomoneda que destaca por integrar Activos del Mundo Real (RWAs) en el espacio Web3 y colaborar con algunas de las celebridades más importantes del mundo. Los fundadores de PLANET son Olu Omoyele, Samuel Adeneye y Yuri Olorunfemi. Estos individuos tienen antecedentes diversos y han desempeñado roles fundamentales en la creación y desarrollo de PLANET. Su visión va más allá de la mera innovación tecnológica, con el objetivo de revolucionar el mercado de tecnología verde de $300 mil millones y fomentar un movimiento global para el cambio social.

Inversores interesados en PLANET también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.