Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Pixels Acción

Pixels

PIXEL

Cotización

0,01
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Pixels Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
BinancePIXEL/USDT0,04104.008,98138.932,904,84 Millón0,04cex595,009/7/2025, 6:23
EchobitPIXEL/USDT0,04255.722,83149.953,534,83 Millón0,46cex111,009/7/2025, 6:21
ToobitPIXEL/USDT0,04325.599,66369.159,604,82 Millón0,29cex542,009/7/2025, 6:21
BiKingPIXEL/USDT0,047828,6225.311,294,82 Millón0,25cex1,009/7/2025, 6:21
LBankPIXEL/USDT0,0413.121,4518.381,332,24 Millón0,11cex254,009/7/2025, 6:21
BinancePIXEL/TRY0,0326.666,7236.811,482,11 Millón0,02cex618,499/7/2025, 6:23
GatePIXEL/USDT0,0466.628,41123.147,272,06 Millón0,08cex534,009/7/2025, 6:23
HTXPIXEL/USDT0,041212,301532,141,95 Millón0,10cex235,009/7/2025, 6:23
Binance TRPIXEL/TRY0,032539,731160,371,76 Millón0,73cex336,009/7/2025, 6:21
WhiteBITPIXEL/USDT0,0325.100,0712.884,311,68 Millón0,15cex283,009/7/2025, 6:18
1
2
3
4
5
...
10

Pixels FAQ

{ "q": "about", "a": "Pixels (PIXEL) es un juego social casual web3 impulsado por la Red Ronin. Se trata de un fascinante juego de mundo abierto que gira en torno a la agricultura, la exploración y la creación.\n\nPIXEL es el token nativo de utilidad y gobernanza en el ecosistema de Pixels, y se utiliza en las siguientes funciones:\n\nMoneda del juego:\n\n* Creación de NFT: Todas las futuras creaciones de NFT de Pixels estarán en $PIXEL.\n\n* Membresía VIP: Los usuarios podrán comprar Pases de Batalla VIP en $PIXEL.\n\n* Gremios: Los usuarios podrán unirse a una nueva función de social-fi (Gremios) utilizando $PIXEL.\n\n* Mejoras de Calidad de Vida: Las funciones premium dentro del juego se venderán en $PIXEL.\n\n* Gobernanza: $PIXEL eventualmente se usará para gobernar un tesoro comunitario.", "rank": "0" }

¿Qué es Pixels?

Pixels (PIXEL) es un cautivador juego respaldado por blockchain que sumerge a los jugadores en un mundo de agricultura, exploración y creación. Este juego social casual web3, impulsado por la Red Ronin, ofrece una combinación única de coleccionables digitales y monedas dentro del juego, fomentando una comunidad vibrante y activa. En el corazón del ecosistema de Pixels se encuentra PIXEL, el token nativo de utilidad y gobernanza. PIXEL cumple múltiples funciones dentro del juego, mejorando la experiencia del jugador a través de varias características. Por ejemplo, PIXEL es esencial para la creación de NFT, permitiendo a los jugadores crear e intercambiar activos digitales únicos. Además, el token se utiliza para comprar Pases VIP de Batalla, que otorgan acceso a áreas exclusivas y beneficios a través del programa de membresía VIP de Pixels. El juego también introduce una característica social-fi llamada Guilds, donde los jugadores pueden unirse y participar usando PIXEL. Esto fomenta un sentido de comunidad y colaboración entre los jugadores. Las mejoras de calidad de vida, como características premium en el juego y mejoras cosméticas, también están disponibles para su compra con PIXEL, enriqueciendo la experiencia de juego en general. La gobernanza es otro aspecto crítico de la utilidad de PIXEL. El token eventualmente se utilizará para gobernar un tesoro comunitario, dando a los jugadores una voz en el futuro desarrollo y dirección del juego. Este enfoque descentralizado asegura que la comunidad permanezca en el núcleo de la evolución de Pixels. La integración de Pixels con la Red Ronin garantiza una experiencia de juego fluida y eficiente, aprovechando la tecnología blockchain para proporcionar seguridad y transparencia. El enfoque del juego en la agricultura y la exploración, combinado con su robusto sistema económico, lo convierte en una opción atractiva para los jugadores que buscan tanto entretenimiento como participación en el espacio web3.

¿Cuál es la tecnología detrás de Pixels?

La tecnología detrás de Pixels (PIXEL) está basada en blockchain, una forma sofisticada y segura de tecnología de bases de datos. A diferencia de las bases de datos tradicionales, que a menudo están centralizadas y son vulnerables a puntos únicos de fallo, blockchain opera en una red descentralizada de computadoras, asegurando la integridad y seguridad de los datos. Esta naturaleza descentralizada hace excepcionalmente difícil que actores malintencionados manipulen o corrompan el sistema. Pixels opera en la Ronin Network, una blockchain específicamente diseñada para soportar aplicaciones de alto rendimiento, como los juegos. La Ronin Network mejora la experiencia de juego al proporcionar transacciones rápidas y de bajo costo, que son cruciales para el funcionamiento sin problemas de un juego social web3 como Pixels. En este juego de mundo abierto, los jugadores participan en agricultura, exploración y creación, todo impulsado por el token PIXEL. El token PIXEL cumple múltiples funciones dentro del ecosistema de Pixels. Como moneda del juego, PIXEL se utiliza para diversas actividades, incluyendo la acuñación de NFT. Todos los futuros NFTs dentro del juego Pixels serán acuñados utilizando PIXEL, asegurando un sistema económico consistente e integrado. Además, los jugadores pueden comprar Pases de Batalla VIP con PIXEL, lo que les otorga acceso a contenido y funciones exclusivas. Otro aspecto innovador de Pixels es la introducción de Gremios, una característica social-fi que permite a los jugadores unirse y participar en grupos sociales utilizando PIXEL. Esto fomenta un sentido de comunidad y colaboración entre los jugadores, mejorando la experiencia general del juego. Las mejoras de calidad de vida, que incluyen funciones premium dentro del juego, también están disponibles para su compra con PIXEL, proporcionando a los jugadores la oportunidad de mejorar su experiencia de juego. La gobernanza es otra función crítica del token PIXEL. Eventualmente, PIXEL se utilizará para gobernar un tesoro comunitario, permitiendo a los jugadores tener voz en el desarrollo y dirección futuros del juego. Este modelo de gobernanza descentralizado empodera a la comunidad y asegura que el juego evolucione de una manera que refleje los deseos e intereses de sus jugadores. La seguridad del blockchain de Pixels se ve reforzada por su mecanismo de consenso. La Ronin Network emplea un consenso de prueba de autoridad (PoA), que se basa en un número limitado de validadores de confianza para confirmar transacciones. Este método no solo mejora la seguridad, sino que también garantiza tiempos de transacción más rápidos comparados con los sistemas tradicionales de prueba de trabajo (PoW). Además de sus robustas características de seguridad, la tecnología blockchain detrás de Pixels asegura transparencia e inmutabilidad. Cada transacción y acción dentro del juego se registra en la blockchain, creando un libro de contabilidad permanente e inalterable. Esta transparencia genera confianza entre los jugadores, ya que pueden verificar la autenticidad e historia de los activos y transacciones dentro del juego. La integración de la propiedad blockchain y los tokens de utilidad en el juego, específicamente PIXEL, crea un entorno de juego dinámico y atractivo. Al aprovechar las capacidades avanzadas de la Ronin Network, Pixels ofrece una plataforma segura, transparente y dirigida por la comunidad que redefine la experiencia de juego.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Pixels?

Pixels (PIXEL) es un juego social casual de web3 impulsado por la Red Ronin, que ofrece una cautivadora experiencia de mundo abierto centrada en la agricultura, la exploración y la creación. PIXEL actúa como el token nativo de utilidad y gobernanza dentro del ecosistema de Pixels, facilitando una variedad de aplicaciones en el mundo real. Una de las principales funciones de PIXEL es como moneda dentro del juego. Los jugadores pueden usar PIXEL para comprar artículos, mejoras y mejoras cosméticas, enriqueciendo su experiencia de juego. Por ejemplo, PIXEL puede acelerar los tiempos de construcción, aumentar temporalmente la energía y desbloquear nuevos aspectos y recetas de artesanía. Esta utilidad hace que PIXEL sea integral para el juego, proporcionando a los jugadores beneficios tangibles y mejorando su compromiso general. Más allá de las compras dentro del juego, PIXEL juega un papel crucial en la creación de NFT. Todas las futuras creaciones de NFT dentro del ecosistema de Pixels se realizarán utilizando PIXEL, permitiendo a los jugadores crear e intercambiar activos digitales únicos. Esta función no solo añade una capa de personalización al juego, sino que también introduce a los jugadores al mundo más amplio de los NFT y la tecnología blockchain. PIXEL también ofrece una opción de membresía VIP, conocida como la membresía VIP de Pixels. Al adquirir esta membresía con PIXEL, los usuarios obtienen acceso a áreas y beneficios exclusivos dentro del juego. Esto incluye la capacidad de retirar $BERRY a una billetera Ronin, proporcionando un valor y utilidad adicionales a los jugadores dedicados. La introducción de Guilds, una nueva característica social-fi, amplía aún más el uso de PIXEL. Los jugadores pueden unirse a estos gremios utilizando PIXEL, fomentando un sentido de comunidad y colaboración dentro del juego. Este aspecto social mejora la experiencia de juego, haciéndola más interactiva e interesante. Las mejoras de calidad de vida dentro del juego son otra aplicación de PIXEL. Las características premium del juego, diseñadas para mejorar la experiencia general de juego, están disponibles para su compra con PIXEL. Esto asegura que los jugadores que inviertan en el token puedan disfrutar de un viaje de juego más fluido y agradable. Finalmente, PIXEL está destinado a desempeñar un rol en la gobernanza dentro del ecosistema de Pixels. El token eventualmente se utilizará para gobernar un tesoro comunitario, permitiendo a los jugadores participar en el desarrollo futuro y la dirección del juego. Este enfoque democrático empodera a los jugadores, dándoles una participación en el ecosistema del que forman parte.

¿Qué eventos clave ha habido para Pixels?

Pixels (PIXEL) es un juego social casual web3 impulsado por Ronin Network, que presenta un entorno de mundo abierto centrado en la agricultura, exploración y creación. El token nativo de utilidad y gobernanza, PIXEL, desempeña un papel crucial en el ecosistema, facilitando varias funciones dentro del juego, como la acuñación de NFTs, membresías VIP, participación en gremios y mejoras de calidad de vida. Uno de los primeros eventos significativos para Pixels fue el lanzamiento del juego, que introdujo a los jugadores en su experiencia inmersiva de mundo abierto. Este lanzamiento marcó el comienzo del viaje de Pixels en el espacio de juegos web3, atrayendo a una comunidad creciente de jugadores interesados en juegos basados en blockchain. Después del lanzamiento inicial, la liberación del Capítulo 2.5 fue otro momento trascendental. Esta actualización trajo nuevas mecánicas de juego y mejoras en los pilares centrales, enriqueciendo la experiencia del jugador y expandiendo el universo del juego. La introducción del Capítulo 2.5 demostró el compromiso de Pixels con la mejora continua y la innovación dentro de su ecosistema. Además de las actualizaciones de jugabilidad, Pixels anunció la Glow Mates Energy Party, un evento diseñado para involucrar a la comunidad y celebrar los hitos del juego. Este evento resaltó el aspecto social de Pixels, fomentando un sentido de camaradería entre los jugadores y mejorando la experiencia general de la comunidad. Las integraciones de NFTs también han sido un desarrollo significativo para Pixels. Al incorporar NFTs en el juego, Pixels ha permitido a los jugadores acuñar nuevos NFTs utilizando PIXEL, entrelazando aún más la economía del juego con la tecnología blockchain. Esta integración ha abierto nuevas oportunidades para que los jugadores posean e intercambien activos digitales únicos dentro del ecosistema de Pixels. El lanzamiento de Pixels en un nuevo intercambio fue otro evento clave, aumentando la accesibilidad y liquidez de PIXEL. Este movimiento permitió a un público más amplio participar en el ecosistema de Pixels, impulsando aún más la adopción y el crecimiento. Rondas de financiamiento significativas han jugado un papel crucial en el desarrollo de Pixels. Estas inversiones han proporcionado los recursos necesarios para mejorar la infraestructura del juego, expandir sus características y atraer a más jugadores a la industria de juegos web3. La afluencia de capital ha posicionado a Pixels para un crecimiento sostenido e innovación en el competitivo mercado de juegos cripto. Pixels también ha tenido éxito en atraer jugadores a la industria de juegos web3, aprovechando el auge de los juegos cripto para construir una comunidad sólida y comprometida. La mezcla única del juego de agricultura, exploración y creación, combinada con su economía basada en blockchain, ha resonado con los jugadores que buscan experiencias de juego nuevas e innovadoras. Las actualizaciones de los pilares centrales del juego, las mecánicas de juego y las directrices comunitarias han sido constantes, reflejando la dedicación de Pixels a mantener un ecosistema dinámico y en evolución. Estas actualizaciones aseguran que el juego permanezca atractivo y relevante, atendiendo a las necesidades y preferencias de su base de jugadores. La introducción de nuevas funciones social-fi, como los gremios, ha enriquecido aún más la experiencia de Pixels. Al utilizar PIXEL, los jugadores pueden unirse a gremios y participar en actividades colaborativas, mejorando la dimensión social del juego y fomentando vínculos más profundos dentro de la comunidad. En general, Pixels ha experimentado una serie de eventos impactantes que han moldeado su trayectoria en el espacio de juegos web3. Desde su lanzamiento inicial y actualizaciones posteriores hasta las integraciones de NFTs y la financiación significativa, Pixels continúa evolucionando y prosperando, impulsado por su enfoque innovador y su comunidad comprometida.

¿Quiénes son los fundadores de Pixels?

Pixels (PIXEL) es un juego social casual web3 impulsado por la Red Ronin, que ofrece una experiencia de mundo abierto centrada en la agricultura, la exploración y la creación. Los fundadores de Pixels son Luke Barwikowski, Alexander Moyer y Ashwin Kumar. Luke Barwikowski tiene experiencia en desarrollo de software y tecnología blockchain, contribuyendo significativamente a la arquitectura técnica de Pixels. Alexander Moyer, con experiencia en diseño de juegos y experiencia del usuario, desempeñó un papel crucial en dar forma a los elementos interactivos del juego. Ashwin Kumar, conocido por sus conocimientos estratégicos en el ámbito de las criptomonedas, se centró en los aspectos económicos y de gobernanza de PIXEL.

Inversores interesados en Pixels también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.