Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Ondo Acción

Ondo

ONDO

Cotización

0,67
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Ondo Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
CoinUp.ioONDO/USDT0,797196,714250,04416,13 Millón17,85cex295,009/7/2025, 6:18
BatonexONDO/USDT0,79151.571,19226.484,4325,88 Millón1,45cex98,009/7/2025, 6:21
EchobitONDO/USDT0,79346.287,35370.367,2010,96 Millón1,05cex188,009/7/2025, 6:21
MillioneroONDO/USDT0,881,07 Millón1,13 Millón10,92 Millón0,87cex317,0015/6/2025, 17:33
BinanceONDO/USDT0,79245.804,39610.673,136,56 Millón0,05cex709,009/7/2025, 6:23
BiKingONDO/USDT0,796667,0914.702,556,45 Millón0,33cex2,009/7/2025, 6:21
GateONDO/USDT0,79265.054,67279.976,056,44 Millón0,25cex615,009/7/2025, 6:23
Coinbase ExchangeONDO/USD0,79167.235,61691.952,046,02 Millón0,42cex675,009/7/2025, 6:23
MEXCONDO/USDT0,79135.730,38211.201,415,89 Millón0,22cex600,009/7/2025, 6:18
UpbitONDO/KRW0,79250.624,65622.824,555,78 Millón0cex542,009/7/2025, 6:23
1
2
3
4
5
...
15

Ondo FAQ

¿Qué es Ondo?

Ondo (ONDO) se destaca como un faro en el ámbito de las finanzas descentralizadas, con el objetivo de democratizar el acceso a servicios financieros de nivel institucional. Fundada en 2022 y con sede en las Islas Caimán, Ondo opera a través de un ecosistema único que conecta las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain. La Fundación Ondo colabora estrechamente con Ondo Finance, su socio comercial, para apoyar protocolos descentralizados y la tokenización de activos del mundo real. El token ONDO, vendido a más de 18,000 personas a mediados de 2022, desempeña un papel crucial dentro de este ecosistema. Funciona como un token de gobernanza dentro de la organización autónoma descentralizada (DAO) de Ondo Finance, otorgando a los titulares derechos específicos relacionados con Flux Finance, que está gobernado por el Ondo DAO. Esta estructura de gobernanza permite a los titulares de tokens ONDO influir en la dirección y políticas del DAO, asegurando que la misión de democratizar las finanzas permanezca en el centro. Flux Finance, un componente clave del ecosistema Ondo, se beneficia de la supervisión y gobernanza proporcionada por los titulares de tokens ONDO. Este enfoque descentralizado garantiza que las decisiones se tomen de manera transparente y en el mejor interés de la comunidad. El compromiso de la Fundación Ondo con el apoyo a protocolos descentralizados y activos tokenizados solidifica aún más su papel como una fuerza transformadora en el panorama financiero.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Ondo?

Ondo (ONDO) es una criptomoneda que desempeña un papel fundamental en Ondo DAO, una organización autónoma descentralizada centrada en democratizar el acceso a las finanzas de nivel institucional. Los poseedores de tokens ONDO tienen derechos de gobernanza específicos, especialmente sobre Flux Finance, que está gobernado por Ondo DAO. Esta estructura de gobernanza permite a los titulares de ONDO influir en las decisiones y dar forma al rumbo futuro de la plataforma. Una de las aplicaciones reales de Ondo se encuentra en asociaciones estratégicas y participación. La Fundación Ondo colabora activamente con diversas organizaciones para fomentar la innovación e impulsar la adopción de la tecnología blockchain. Estas asociaciones pueden llevar al desarrollo de nuevos productos y servicios financieros que beneficien a una audiencia más amplia. La gestión de propiedad intelectual es otra área donde Ondo encuentra aplicación. Al aprovechar la tecnología blockchain, Ondo garantiza que los derechos de propiedad intelectual se gestionen de forma segura y se registren de manera transparente. Esto puede ser particularmente útil para creadores y empresas que desean proteger sus innovaciones y creaciones. Los eventos comunitarios y la participación también son un enfoque significativo para Ondo. La Fundación Ondo organiza eventos e iniciativas para educar e involucrar a la comunidad, promoviendo la conciencia sobre la tecnología blockchain y sus posibles beneficios. Estos eventos ayudan a construir una comunidad fuerte e informada que puede contribuir al crecimiento del ecosistema. En términos de servicios de desarrollo tecnológico y empresarial, Ondo proporciona recursos y soporte a startups y empresas que buscan integrar soluciones blockchain. Esto incluye gestión de tesorería, implementación de contratos y gestión de aplicaciones web, ayudando a las empresas a optimizar sus operaciones y mejorar su seguridad. Kraken Wallet ofrece una variedad de características para gestionar los activos ONDO, incluyendo custodia propia, seguridad, acceso multichain y capacidades DeFi. Esto permite a los usuarios almacenar y gestionar de manera segura sus tokens ONDO mientras acceden a aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) a través de diferentes redes blockchain. La Fundación Ondo también se enfoca en educar y promover la conciencia sobre la tecnología blockchain. Al proporcionar recursos educativos y organizar talleres, la fundación busca aumentar la comprensión y adopción de soluciones blockchain entre individuos y empresas.

¿Qué eventos clave ha habido para Ondo?

Ondo, representada por el símbolo ONDO, ha realizado avances significativos en el espacio de blockchain y criptomonedas. La Fundación Ondo ha sido fundamental en impulsar la innovación, promover la concienciación y gestionar el tesoro y los contratos. La misión de la fundación es democratizar el acceso a finanzas de calidad institucional, una visión que ha dado forma a sus eventos y hitos clave. A mediados de 2022, se lanzó la DAO de Ondo, marcando un paso importante en la descentralización de la gobernanza y empoderando a los poseedores del token ONDO. Esta organización autónoma descentralizada (DAO) permite a los poseedores de tokens influir en la dirección futura del ecosistema de Ondo, particularmente en áreas como Flux Finance, que es gobernada por la DAO de Ondo. El lanzamiento de la DAO fue acompañado por la venta de tokens ONDO, proporcionando los recursos necesarios para apoyar las iniciativas de la fundación. El ecosistema de la Fundación Ondo incluye diversos socios y colaboradores que se alinean con su misión. Este enfoque colaborativo ha sido esencial para ampliar el alcance e impacto de los proyectos de Ondo. Una entidad notable dentro de este ecosistema es Ondo USDY LLC, el emisor de USDY, una stablecoin que desempeña un papel crucial en la infraestructura financiera de la fundación. La fundación posee una participación mayoritaria en Ondo USDY LLC, asegurando que mantenga un control significativo sobre este activo importante. La Fundación Ondo también ha enfatizado la importancia de la educación y la concienciación. Al apoyar la innovación y proporcionar recursos para el aprendizaje, la fundación aspira a fomentar una comprensión más profunda de la tecnología blockchain y sus posibles aplicaciones. Este enfoque educativo está diseñado para empoderar a individuos y organizaciones a participar de manera más efectiva en el espacio de finanzas descentralizadas (DeFi). El despliegue de contratos y la gestión de aplicaciones web son otras áreas críticas donde la Fundación Ondo ha hecho avances sustanciales. El despliegue eficiente de contratos garantiza la seguridad y funcionalidad del ecosistema de Ondo, mientras que una gestión robusta de aplicaciones web mejora la experiencia del usuario y la accesibilidad. Estos avances técnicos son fundamentales para el objetivo de la fundación de proporcionar servicios financieros de calidad institucional a un público más amplio. Las estrategias de gestión del tesoro de la Fundación Ondo también han sido destacables. Al gestionar eficazmente sus recursos financieros, la fundación puede sostener sus operaciones y financiar futuros proyectos. Esta prudencia financiera es esencial para el éxito y estabilidad a largo plazo del ecosistema de Ondo. Al momento de escribir, estos eventos e iniciativas clave destacan el compromiso de la Fundación Ondo con la innovación, la educación y la democratización financiera. El enfoque estratégico de la fundación en gobernanza, asociaciones y excelencia técnica continúa impulsando su misión hacia adelante.

¿Quiénes son los fundadores de Ondo?

Ondo (ONDO) surge como una criptomoneda con la misión de democratizar el acceso a las finanzas de nivel institucional. Los fundadores de Ondo incluyen a Nathan Allman y su equipo, quienes aportan una gran experiencia de su tiempo en el equipo de activos digitales de Goldman Sachs. Nathan Allman, con una sólida trayectoria en ingeniería y operaciones, desempeña un papel fundamental en guiar la visión y ejecución del proyecto. El Ondo DAO otorga a los titulares de tokens ONDO derechos de gobernanza, especialmente sobre Flux Finance, asegurando que la comunidad participe activamente en dar forma al futuro de la plataforma.

Inversores interesados en Ondo también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.