Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Non-Playable Coin Solana Acción

Non-Playable Coin Solana

NPCS

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Non-Playable Coin Solana Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
KCEXNPCS/USDT0,0100162.524,030,00cex1,008/4/2025, 6:35
MEXCNPCS/USDT0,0034,77916,82140.567,570,01cex88,009/7/2025, 6:18
BitMartNPCS/USDT0,00159,2961,7638.456,540,00cex31,009/7/2025, 6:21
BitKanNPCS/USDT0,0028,77177,7115.948,170,01cex6,009/7/2025, 6:24
BloFinNPCS/USDT0,000000cex1,0010/5/2025, 12:30
1

Non-Playable Coin Solana FAQ

{ "q": "about", "a": "Un meme para todos los fanáticos de Solana. Ofrecemos algunos de los memes más detallados e impresionantes de Wojak, el meme de NPC más reconocible del mundo, en todas las plataformas de redes sociales. Nuestro objetivo es iluminar la vida de todas nuestras comunidades con memes agradables y cómicos.", "rank": "0" }

¿Qué es Non-Playable Coin Solana?

Non-Playable Coin Solana (NPCS) es una criptomoneda que combina el humor con la tecnología blockchain, creando un nicho único en el espacio de los activos digitales. Conocida por su asociación con el icónico meme Wojak NPC, NPCS aprovecha el poder de los memes y las animaciones para involucrar a su comunidad. Esta moneda meme e híbrido NFT tiene como objetivo aportar entretenimiento y diversión al mundo de las criptomonedas. El comercio de NPCS está disponible en varias plataformas de intercambio descentralizadas como Raydium, MEXC, BitMart y LBank. Los usuarios suelen utilizar SOL como la moneda base para las transacciones. La integración de la moneda con la blockchain de Solana garantiza transacciones rápidas y de bajo costo, lo que la convierte en una opción atractiva tanto para comerciantes como para entusiastas de los memes. La naturaleza impulsada por la comunidad de NPCS es evidente en su activa presencia en las plataformas de redes sociales, donde se comparten memes detallados e impresionantes para fomentar un sentido de camaradería y diversión. Este enfoque no solo mejora la participación de los usuarios, sino que también construye un seguimiento leal. Además de su atractivo centrado en los memes, NPCS se beneficia de la infraestructura robusta de la blockchain de Solana, conocida por su alta capacidad de procesamiento y escalabilidad. Esto asegura que las transacciones se procesen de manera rápida y eficiente, un factor crucial para cualquier criptomoneda que aspire a ganar terreno en un mercado competitivo.

¿Cuál es la tecnología detrás de Non-Playable Coin Solana?

Non-Playable Coin Solana (NPCS) es una criptomoneda que opera en la blockchain de Solana, una blockchain de alto rendimiento conocida por su velocidad y eficiencia. La arquitectura de Solana está diseñada para soportar miles de transacciones por segundo, convirtiéndola en una de las blockchains más rápidas disponibles. Esta velocidad se logra mediante una combinación de tecnologías innovadoras, incluyendo Prueba de Historia (Proof of History, PoH) y Tower BFT (Tolerancia a Fallos Bizantinos). La Prueba de Historia (PoH) es una característica única de Solana que marca temporalmente las transacciones, creando un registro histórico que demuestra que los eventos han ocurrido en una secuencia específica. Esto es similar a tener un reloj criptográfico que asegura que todos los nodos en la red estén de acuerdo sobre el orden de los eventos sin necesidad de comunicarse entre sí constantemente. Esto reduce drásticamente el tiempo requerido para validar las transacciones, contribuyendo a la alta capacidad de Solana. Tower BFT, por otro lado, es el algoritmo de consenso de Solana, que aprovecha PoH como una fuente global de tiempo. Tower BFT permite que la red alcance consenso de manera rápida y eficiente, incluso en presencia de actores maliciosos. Esto es crucial para mantener la seguridad e integridad de la blockchain, ya que asegura que todos los nodos estén de acuerdo sobre el estado del libro mayor, previniendo el doble gasto y otros tipos de ataques. NPCS, siendo una moneda meme e híbrido de NFT, se beneficia de la robusta infraestructura de Solana. Puede ser comercializada en varias plataformas, incluyendo intercambios centralizados y descentralizados, proporcionando flexibilidad y accesibilidad a sus usuarios. La fuerte comunidad y el alto volumen de negociación aumentan aún más su atractivo, convirtiéndola en una opción popular entre los entusiastas de las criptomonedas. La blockchain de Solana también emplea un mecanismo llamado Gulf Stream, que empuja el almacenamiento y reenvío de transacciones al borde de la red. Esto reduce los tiempos de confirmación y aumenta la cantidad de transacciones que pueden procesarse simultáneamente. Gulf Stream desempeña un papel significativo en permitir que Solana maneje un alto volumen de transacciones sin comprometer la velocidad o la seguridad. Otro componente crítico de la tecnología de Solana es Sealevel, un tiempo de ejecución de contratos inteligentes en paralelo. Sealevel permite que múltiples contratos inteligentes se ejecuten en paralelo, optimizando el uso de recursos y mejorando el rendimiento general. Esto es particularmente beneficioso para aplicaciones que requieren alta potencia computacional, como plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) y mercados de NFT. El protocolo Turbine de Solana está diseñado para dividir los datos en paquetes más pequeños, facilitando la transmisión de información a través de la red. Esto asegura que los datos puedan distribuirse de manera rápida y eficiente, incluso a medida que la red escala. Turbine trabaja en conjunto con otros protocolos como Pipelining y Cloudbreak para mantener el alto rendimiento y fiabilidad de Solana. Pipelining es una unidad de procesamiento de transacciones que optimiza el proceso de validación dividiéndolo en etapas. Cada etapa puede procesarse de manera concurrente, permitiendo una validación más rápida de las transacciones y reduciendo los cuellos de botella. Cloudbreak, por otro lado, es la arquitectura de estado escalada horizontalmente de Solana que asegura que los datos se almacenen y accedan eficientemente, apoyando la escalabilidad de la red. Non-Playable Coin Solana también aprovecha las características de seguridad de la blockchain de Solana para protegerse contra ataques. La combinación de PoH y Tower BFT asegura que la red permanezca segura y resiliente, incluso frente a posibles amenazas. Este robusto marco de seguridad es esencial para mantener la confianza de los usuarios y asegurar la viabilidad a largo plazo de la criptomoneda. La integración de NPCS con la blockchain de Solana proporciona una base sólida para sus operaciones, permitiéndole aprovechar la avanzada tecnología de Solana para ofrecer una experiencia criptomoneda rápida, segura y escalable.

¿Cuáles son las aplicaciones en el mundo real de Non-Playable Coin Solana?

Non-Playable Coin Solana (NPCS) es un memecoin que ha encontrado su nicho en el mundo de las criptomonedas al centrarse en el humor y la participación comunitaria. A diferencia de las criptomonedas tradicionales que buscan revolucionar las finanzas o la tecnología, NPCS sirve principalmente como fuente de entretenimiento e interacción social. Está construido sobre las blockchains de Ethereum y Base, lo que le permite aprovechar la infraestructura robusta y las características de seguridad de estas plataformas. Una de las aplicaciones en el mundo real más destacadas de NPCS es la creación y difusión de memes. Los memes son imágenes, videos o textos humorísticos que se difunden rápidamente por internet, a menudo volviéndose virales. NPCS se ha vuelto popular por generar memes detallados e impresionantes, especialmente aquellos que presentan a Wojak, un conocido personaje de internet. Estos memes se comparten ampliamente en plataformas de redes sociales, llevando alegría y risas a diversas comunidades en línea. NPCS también juega un papel en las finanzas descentralizadas (DeFi). DeFi se refiere a servicios financieros que operan sin intermediarios tradicionales como los bancos, utilizando la tecnología blockchain. NPCS puede intercambiarse en varias plataformas de intercambio de criptomonedas, incluyendo LBank, MEXC, BitMart, Raydium y Jupiter. Esta actividad comercial contribuye a la liquidez y accesibilidad de la moneda, permitiendo a los usuarios realizar transacciones financieras sin depender de instituciones centralizadas. En el ámbito de los tokens no fungibles (NFTs), NPCS se puede utilizar para crear e intercambiar activos digitales únicos. Los NFTs son tokens digitales que representan la propiedad de un artículo o contenido específico, como obras de arte o música. Al usar NPCS, los creadores pueden acuñar NFTs vinculados a sus memes u otros contenidos digitales, proporcionando una nueva fuente de ingresos y aumentando el valor de su trabajo. El juego es otra área donde NPCS encuentra aplicación. Los juegos basados en blockchain a menudo incorporan criptomonedas para habilitar compras dentro del juego, recompensas y otras transacciones. NPCS se puede utilizar dentro de estos juegos para comprar artículos virtuales, desbloquear funciones especiales o premiar a los jugadores por sus logros, agregando una capa extra de compromiso y diversión. A pesar de su naturaleza desenfadada, NPCS ha enfrentado críticas por su impacto ambiental y volatilidad. Al igual que muchas criptomonedas, el consumo de energía asociado con sus operaciones blockchain ha generado preocupaciones sobre sostenibilidad. Además, el valor de NPCS puede ser altamente volátil, lo que lo convierte en un activo riesgoso para quienes buscan invertir. NPCS es popular entre otros tokens en la cadena de Solana, como SOL, WIF, PYTH, JUP, HNT, MPLX, CROWN, POPCAT, RAY, MOBILE, MOODENG, GIGA, HONEY, DADDY, MEW, DOLLAR, BTW, KAMA y VENKO. Esta interconexión dentro del ecosistema de Solana mejora su utilidad e integración en diversas plataformas y aplicaciones.

¿Quiénes son los fundadores de Non-Playable Coin Solana?

Non-Playable Coin Solana (NPCS) se destaca como un memecoin único dentro del panorama de las criptomonedas. A diferencia de muchos otros activos digitales, NPCS no cuenta con fundadores identificables. Es un proyecto liderado por la comunidad, sin equipo formal ni hoja de ruta. Este enfoque descentralizado está en línea con su naturaleza de memecoin, respaldado por el popular meme de internet Wojak, el meme NPC más reconocido del mundo. El proyecto tiene como objetivo traer alegría y humor a su comunidad a través de memes detallados e impresionantes compartidos en las plataformas de redes sociales. A pesar de la ausencia de una estructura de liderazgo formal, NPCS ha atraído una atención y un volumen de operaciones significativos, impulsados por su contenido entretenido y cómico.

Inversores interesados en Non-Playable Coin Solana también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.