Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Niza Global [Old] Acción

Niza Global [Old]

NIZA

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Niza Global [Old] Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
LBankNIZA/USDT0,001177,86736,72270.442,360,01cex255,009/7/2025, 6:21
Biconomy.comNIZA/USDT0,0010.828,4511.055,78214.356,400,05cex297,009/7/2025, 6:15
Niza.ioNIZA/USD10,00355,69541,11171.637,250,07cex1,009/7/2025, 6:15
Niza.ioNIZA/USDT0,00443,07381,34135.849,370cex1,009/7/2025, 6:15
GateNIZA/USDT0,001337,341025,6878.239,440,00cex238,009/7/2025, 6:23
MEXCNIZA/USDT0,00504,77348,6346.071,110,00cex202,009/7/2025, 6:18
HibtNIZA/USDT0,000057,040,00cex1,008/4/2025, 6:35
WEEXNIZA/USDT0,000031,210,00cex1,009/7/2025, 6:21
BitMartNIZA/USDT0,000018,880,00cex1,008/4/2025, 6:35
1

Niza Global [Old] FAQ

{ "q": "about", "a": "Niza Coin (NIZA), un token en la blockchain de Ethereum (ERC20), es la moneda digital nativa de nuestro ecosistema. Facilita las transacciones dentro de la plataforma Niza Global y actúa como un canal de intercambio, unidad de cuenta y reserva de valor.\n\nCon un suministro total de 10 mil millones de Niza Coins, nuestro objetivo es crear un activo digital dinámico y versátil que empodere a los usuarios en diversas actividades financieras.", "rank": "0" }

¿Qué es Niza Global?

Niza Global se destaca como una empresa de servicios financieros multifacética que integra la tecnología blockchain con servicios bancarios tradicionales. En su esencia, Niza Global opera un intercambio descentralizado, permitiendo a los usuarios intercambiar criptomonedas en un entorno seguro y transparente. La plataforma también cuenta con un programa de afiliados, incentivando a los usuarios a promover y expandir la red. La criptomoneda nativa de Niza Global, Niza Coin (NIZA), es un token ERC20 en la red de Ethereum. Este activo digital facilita las transacciones dentro del ecosistema de Niza Global, actuando como un medio de intercambio, una unidad de cuenta y un depósito de valor. Con un suministro total de 10 mil millones de NIZA, la moneda está diseñada para respaldar una amplia gama de actividades financieras, mejorando la liquidez y la usabilidad. La plataforma va más allá de los servicios típicos de criptomonedas al ofrecer soluciones bancarias adaptadas para usuarios de activos digitales. Esto incluye la integración sin fisuras de características bancarias tradicionales con la flexibilidad e innovación de la tecnología blockchain. Además, Niza Global ha implementado una política integral de quejas para abordar las preocupaciones de los clientes, asegurando un alto nivel de satisfacción y confianza. Aprovechando la blockchain de Ethereum, Niza Global garantiza una sólida seguridad y escalabilidad para sus servicios. La naturaleza descentralizada de la plataforma mejora la transparencia y reduce el riesgo de fraude, convirtiéndose en una opción confiable para los usuarios que buscan una combinación de soluciones bancarias convencionales y avanzadas de criptomonedas.

¿Cuál es la tecnología detrás de Niza Global?

La tecnología detrás de Niza Global es tanto innovadora como multifacética, diseñada para atender una amplia gama de actividades financieras digitales. En su núcleo, Niza Global aprovecha la tecnología de intercambio y coincidencia de mega transacciones, lo que garantiza un manejo eficiente y seguro de las transacciones. Esta tecnología es fundamental para permitir que la plataforma procese un alto volumen de transacciones de manera rápida y precisa, convirtiéndola en una opción confiable para los usuarios que participan en diversas operaciones financieras. Niza Global opera en la cadena de bloques de Ethereum, utilizando el estándar de tokens ERC20 para su moneda digital nativa, Niza Coin (NIZA). La cadena de bloques de Ethereum es conocida por sus robustas características de seguridad y capacidades de contratos inteligentes. Los contratos inteligentes son contratos autoejecutables con términos directamente escritos en código, que automáticamente hacen cumplir y ejecutan acuerdos sin necesidad de intermediarios. Esto reduce el riesgo de fraude y asegura que las transacciones sean transparentes e inmutables. La seguridad es una preocupación primordial para cualquier plataforma basada en blockchain, y Niza Global aborda esto a través de varios mecanismos. La naturaleza descentralizada de la cadena de bloques de Ethereum significa que los datos se distribuyen a través de numerosos nodos, lo que hace extremadamente difícil que actores malintencionados alteren o manipulen la información. Además, el mecanismo de consenso utilizado por Ethereum, conocido como Proof of Stake (PoS), requiere que los validadores posean una cierta cantidad de criptomonedas para participar en la red. Este incentivo económico desalienta el comportamiento malicioso, ya que los validadores pueden perder su participación si intentan comprometer la red. Niza Global, fundada en marzo de 2022, ofrece un conjunto integral de servicios destinados a gestionar la riqueza digital. Uno de los componentes clave en desarrollo es un intercambio descentralizado (DEX), que permitirá a los usuarios comerciar criptomonedas directamente entre sí sin depender de una autoridad central. Esto mejora la seguridad y la privacidad, ya que los usuarios mantienen el control sobre sus fondos durante todo el proceso de transacción. Niza Coin (NIZA) en sí está diseñado para ser un activo digital versátil dentro del ecosistema de Niza Global. Con un suministro total de 10 mil millones de monedas, NIZA facilita transacciones, actúa como una unidad de cuenta y sirve como reserva de valor. Este papel multifuncional es crucial para crear un entorno financiero dinámico donde los usuarios puedan participar de manera fluida en diversas actividades, desde el comercio hasta la gestión de la riqueza. Además de sus funciones principales, Niza Global está explorando otras áreas para mejorar su plataforma. Por ejemplo, la integración de técnicas criptográficas avanzadas para aumentar aún más la seguridad y la privacidad, y el desarrollo de interfaces amigables para el usuario para hacer que la gestión financiera digital sea accesible a un público más amplio. El compromiso de la plataforma con la innovación y la seguridad la posiciona como un importante actor en el espacio de criptomonedas, ofreciendo a los usuarios una forma confiable y eficiente de gestionar sus activos digitales.

¿Cuáles son las aplicaciones en el mundo real de Niza Global?

Niza Global, representada por la criptomoneda NIZA, ofrece una serie de aplicaciones en el mundo real que atienden diversas necesidades financieras. Como intercambio de activos digitales, permite a los usuarios comerciar diversas criptomonedas sin inconvenientes. Esta funcionalidad es crucial para individuos y empresas que buscan diversificar sus carteras de activos digitales o participar en el comercio de criptomonedas. Una de las características destacadas de Niza Global es su capacidad para facilitar transferencias internacionales. Los usuarios pueden enviar fondos a nivel mundial en múltiples monedas, lo que lo convierte en una herramienta versátil para transacciones transfronterizas. Esto es particularmente beneficioso para aquellos que necesitan transferir dinero a familiares en el extranjero o realizar negocios con socios internacionales. Niza Global también proporciona transferencias internas entre clientes, simplificando el proceso de mover fondos dentro de su ecosistema. Esta característica mejora la experiencia del usuario al ofrecer una manera rápida y eficiente de gestionar las finanzas sin necesidad de servicios externos. Además de sus servicios de intercambio y transferencia, Niza Global ofrece soluciones bancarias integrales. Estas incluyen transferencias internacionales y transacciones SEPA (Área Única de Pagos en Euros), las cuales son esenciales para los usuarios en Europa. Los servicios bancarios de la plataforma aseguran que los usuarios puedan gestionar sus finanzas de manera efectiva, ya sea haciendo pagos o recibiendo fondos. El token NIZA en sí es un token de Ethereum (ERC20), que sirve como la moneda digital nativa dentro del ecosistema de Niza Global. Actúa como un medio de intercambio, una unidad de cuenta y una reserva de valor. Con un suministro total de 10 mil millones de tokens, NIZA aspira a ser un activo digital dinámico y versátil. Además, Niza Global incorpora un mecanismo de staking que permite a los usuarios ganar un alto rendimiento porcentual anual (APY) de hasta el 55%. Esta característica incentiva a los usuarios a mantener y hacer staking de sus tokens NIZA, contribuyendo a la estabilidad y el crecimiento del ecosistema. Por último, Niza Global tiene un programa de referidos que recompensa a los usuarios por atraer nuevos participantes a la plataforma. Este programa no solo ayuda a expandir la base de usuarios, sino que también proporciona una fuente adicional de ingresos para los usuarios existentes.

¿Qué eventos clave ha habido para Niza Global?

Niza Global, una plataforma de intercambio de criptomonedas y servicios bancarios, ha logrado importantes avances en el ámbito de la blockchain y las criptomonedas. Niza Coin (NIZA), un token de Ethereum (ERC20), funciona como la moneda digital nativa dentro del ecosistema de Niza Global, facilitando transacciones y actuando como una unidad de cuenta y reserva de valor. La plataforma ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo comercio, banca y consultoría, y tiene un suministro total de 10 mil millones de Niza Coins. Uno de los momentos clave para Niza Global fue el lanzamiento de su programa de educación y empoderamiento. Esta iniciativa tenía como objetivo proporcionar a los usuarios los conocimientos y herramientas necesarios para navegar el complejo mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain. Al centrarse en la educación, Niza Global buscó empoderar a sus usuarios, fomentando una comunidad más informada y comprometida. Otro desarrollo significativo fue la implementación de una política integral de quejas. Esta política fue diseñada para abordar las preocupaciones y problemas de los usuarios de manera rápida y efectiva, asegurando un mayor nivel de confianza y satisfacción entre los usuarios de la plataforma. La introducción de esta política marcó un compromiso con la transparencia y un servicio centrado en el usuario. El lanzamiento del programa de afiliados de Niza Global fue otro evento clave. Este programa incentivó a los usuarios a referir nuevos miembros a la plataforma, expandiendo así la base de usuarios y aumentando el alcance de la plataforma. Al ofrecer recompensas y bonificaciones por referencias exitosas, Niza Global creó un sistema mutuamente beneficioso que fomentó el crecimiento y el compromiso. Además de estas iniciativas, Niza Global ha estado trabajando activamente en el desarrollo de un intercambio descentralizado. Esta próxima característica tiene como objetivo proporcionar a los usuarios un entorno de comercio más seguro y transparente, libre del control de una autoridad central. Se espera que el intercambio descentralizado mejore las ofertas de la plataforma y atraiga a una audiencia más amplia interesada en las finanzas descentralizadas (DeFi). El compromiso de Niza Global con la innovación y el empoderamiento del usuario es evidente a través de estos eventos clave. La plataforma continúa evolucionando, impulsada por una visión de crear un ecosistema de activos digitales dinámico y versátil.

¿Quiénes son los fundadores de Niza Global?

Niza Coin (NIZA), un token de Ethereum (ERC20), es la moneda digital nativa del ecosistema de Niza Global. Los fundadores de Niza Global son Enis Bushati, Chandra Shekhar, Ashish Sharma y Pundir G. Enis Bushati aporta una gran experiencia en tecnología blockchain y sistemas financieros. Chandra Shekhar, conocido por sus conocimientos estratégicos, desempeña un papel crucial en el desarrollo de la plataforma. Ashish Sharma contribuye con su experiencia en ingeniería de software, asegurando una infraestructura robusta y segura. Pundir G. se centra en el desarrollo empresarial y las asociaciones, impulsando el crecimiento y la adopción de la plataforma.

Inversores interesados en Niza Global [Old] también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.