Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Neighbourhoods Acción

Neighbourhoods

NHT

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Neighbourhoods Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCNHT/USDT0,00352,572,0264.883,100cex1,0020/6/2025, 5:24
1

Neighbourhoods FAQ

{ "q": "about", "a": "En la web tradicional, las plataformas predominan. Ellas dictan con quién interactuamos, qué podemos descubrir y cómo somos conocidos. En la web distribuida en sus primeras etapas, numerosas pequeñas características y funcionalidades están desconectadas y son difíciles de usar.\n\nNeighbourhoods es un principio de organización social para la web distribuida. Agrupa herramientas genéricas totalmente interoperables en nuestro mercado. Luego, empareja estas herramientas con un diseño cultural intencionado adaptado a tu comunidad. Determina las reglas de entrada y salida, cómo funciona el compromiso en el vecindario y con qué otros vecindarios deseas compartir datos.\n\nCon Neighbourhoods, las personas pueden moverse por la dWeb más libremente, con datos validados por pares a cuestas, y los grupos pueden escalar de manera orgánica sin que sus actividades sean mediadas y monetizadas por los propietarios de plataformas.\n\nEl token de Neighbourhoods (NHT) sirve como el punto de entrada y salida al mercado de bajo código que las comunidades utilizan para construir sus micro-redes.\n\nMira un video introductorio sobre el proyecto aquí: https://youtu.be/6hG_NUfIBKQ", "rank": "0" }

¿Qué es Neighbourhoods?

Neighbourhoods está revolucionando la forma en que interactuamos en línea al ofrecer un marco descentralizado para la organización de grupos y el compromiso social. A diferencia de las plataformas tradicionales que controlan las interacciones y los datos de los usuarios, Neighbourhoods aprovecha la web distribuida para proporcionar un enfoque más matizado respecto a la reputación, credibilidad y datos sociales. Este marco está construido sobre Holochain, permitiendo a las comunidades diseñar y seleccionar patrones culturales personalizados que mejor se adapten a sus necesidades. En su esencia, Neighbourhoods busca reemplazar las plataformas centralizadas con versiones descentralizadas de aplicaciones web populares. Este cambio permite una mayor libertad y control sobre cómo operan las comunidades, incluyendo el establecimiento de reglas de entrada y salida, la definición de protocolos de compromiso, y la elección de con qué otras comunidades compartir datos. El Token de Neighbourhoods (NHT) facilita las transacciones dentro de este ecosistema, sirviendo como puerta de entrada a un mercado de bajo código donde las comunidades pueden construir y escalar sus micro-redes. Neighbourhoods también proporciona la infraestructura técnica para que los desarrolladores creen herramientas y comunidades, alineándose con la filosofía de Web 3.0 de financiación y modelos de negocio alternativos. Esta infraestructura respalda la integración fluida de herramientas interoperables, mejorando la experiencia del usuario en la web distribuida. Al permitir el movimiento de datos validados por pares, Neighbourhoods asegura que individuos y grupos puedan interactuar más libremente sin la mediación y monetización típicamente impuestas por los propietarios de plataformas.

¿Cuál es la tecnología detrás de Neighbourhoods?

Neighbourhoods aprovecha un marco web descentralizado que permite el uso de datos sociales de manera contextual y sensible a la escala, un concepto conocido como "interpretación social". Este enfoque innovador permite a las comunidades organizarse e interactuar de una manera más significativa y eficiente. A diferencia de las plataformas tradicionales, que controlan las interacciones y los datos de los usuarios, Neighbourhoods permite a los usuarios dictar sus propias reglas de participación y preferencias de intercambio de datos. En el núcleo de Neighbourhoods se encuentra Holochain, una tecnología que se diferencia significativamente de los sistemas de blockchain convencionales. Holochain ofrece una manera más escalable y eficiente de gestionar datos e interacciones. En lugar de depender de un libro mayor global, Holochain utiliza una tabla hash distribuida (DHT) donde cada usuario mantiene su propia cadena de datos. Esta arquitectura reduce los cuellos de botella y el consumo de energía típicamente asociados con las redes blockchain. La seguridad es una preocupación primordial en cualquier sistema descentralizado. Neighbourhoods aborda esto utilizando técnicas criptográficas para garantizar la integridad y autenticidad de los datos. Cada dato es firmado por su creador, haciéndolo evidente ante cualquier manipulación. Además, la naturaleza distribuida de Holochain significa que no hay un único punto de falla, lo que lo hace resistente a los ataques de actores malintencionados. Si alguien intenta introducir datos maliciosos, la red puede identificar rápidamente y aislar la amenaza. Neighbourhoods también incorpora un mercado para que las comunidades accedan a herramientas y funcionalidades interoperables. Este mercado es impulsado por el Neighbourhoods Token (NHT), que sirve como moneda para las transacciones dentro del ecosistema. Las comunidades pueden usar NHT para adquirir herramientas que las ayuden a construir y gestionar sus micro-redes, fomentando un crecimiento orgánico sin la interferencia de los propietarios de plataformas centralizadas. La flexibilidad de Neighbourhoods se extiende a sus capacidades de diseño cultural. Las comunidades pueden definir sus propias reglas de entrada y salida, protocolos de participación y acuerdos de intercambio de datos. Este nivel de personalización asegura que cada comunidad pueda operar de una manera que mejor se adapte a sus necesidades y valores únicos. Por ejemplo, un vecindario centrado en la sostenibilidad ambiental podría priorizar herramientas y reglas que apoyen prácticas ecológicas, mientras que una comunidad centrada en la tecnología podría enfatizar la innovación y la colaboración. El enfoque de Neighbourhoods para la organización social en la web distribuida permite que los individuos se muevan de manera más libre y segura. Los datos validados por pares aseguran que los usuarios puedan confiar en la información que encuentran, y la ausencia de control centralizado significa que las actividades no son monetizadas por los propietarios de plataformas. Esto crea un entorno en línea más equitativo y centrado en el usuario. La tecnología detrás de Neighbourhoods no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también promueve un internet más democrático y descentralizado. Al combinar la gestión eficiente de datos de Holochain con un robusto marco de seguridad y un mercado flexible, Neighbourhoods ofrece una solución integral para las interacciones sociales modernas.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Neighbourhoods?

Neighbourhoods (NHT) es una criptomoneda diseñada para revolucionar cómo las comunidades interactúan en la web distribuida. A diferencia de las plataformas tradicionales que controlan las interacciones y los datos de los usuarios, Neighbourhoods empodera a las comunidades para crear sus propias redes descentralizadas. Este enfoque mejora la comprensión social al permitir a los usuarios definir sus propias reglas de compromiso y normas culturales. Una de las aplicaciones destacadas de Neighbourhoods es la creación de versiones descentralizadas de aplicaciones web populares. Al agrupar herramientas interoperables en un mercado, las comunidades pueden construir microrredes adaptadas a sus necesidades específicas. Esto significa que los usuarios pueden moverse libremente por la web distribuida, llevando con ellos datos validados por sus pares, sin estar sujetos a las prácticas de control y monetización de las plataformas centralizadas. Neighbourhoods también proporciona un medio para el uso de datos sociales impulsado por el contexto y sensible a la escala. Las comunidades pueden determinar sus propias reglas de entrada y salida, gestionar cómo se opera el compromiso y decidir con qué otras comunidades desean compartir datos. Este nivel de control fomenta un crecimiento orgánico y asegura que las actividades dentro de la red no sean mediadas por propietarios de plataformas externas. El Token de Neighbourhoods (NHT) facilita el acceso a este mercado de bajo código, permitiendo a las comunidades construir y gestionar sus redes de manera eficiente. Este token actúa como una rampa de acceso, haciendo más fácil para los usuarios participar y salir de estas redes descentralizadas. Neighbourhoods es todavía un proyecto relativamente nuevo, pero su potencial de crecimiento y adopción en el espacio de las criptomonedas es significativo. Al centrarse en la construcción de comunidades y en redes descentralizadas, ofrece un enfoque novedoso para la organización social en la web distribuida.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Neighbourhoods?

Neighbourhoods (NHT) emerge como un principio transformador de organización social para la web distribuida, con el objetivo de revolucionar la forma en que las comunidades interactúan y crecen. A diferencia de las plataformas tradicionales que controlan la participación del usuario y los datos, Neighbourhoods ofrece un enfoque descentralizado, permitiendo a los individuos moverse libremente dentro de la dWeb, llevando datos validados por pares y posibilitando que los grupos escalen de manera orgánica sin mediación externa. El lanzamiento del conjunto de productos de Neighbourhoods marcó un hito significativo. Este conjunto agrupa herramientas interoperables dentro de un mercado, acompañado de un diseño cultural intencional adaptado a comunidades específicas. Los usuarios pueden determinar las reglas de entrada y salida, los protocolos de participación y las políticas de intercambio de datos con otros vecindarios, fomentando un ecosistema digital más autónomo e interconectado. Otro desarrollo crucial fue la creación del Bazar de Neighbourhoods. Este mercado sirve como un entorno de código bajo donde las comunidades pueden construir sus micro-redes usando el Token de Neighbourhoods (NHT). El token facilita la entrada y salida sin complicaciones del mercado, empoderando a los usuarios para personalizar sus espacios digitales sin las restricciones impuestas por plataformas tradicionales. Las asociaciones con otros proyectos blockchain también han sido fundamentales para expandir el alcance y la funcionalidad de Neighbourhoods. Estas colaboraciones han permitido la integración de diversas tecnologías blockchain, mejorando la interoperabilidad y utilidad del ecosistema de Neighbourhoods. Dichas asociaciones no solo refuerzan las capacidades técnicas de Neighbourhoods, sino que también fomentan una adopción más amplia de sus principios descentralizados. Las campañas de airdrop han desempeñado un papel crucial en la distribución de NHT a un público más amplio, incentivando la adopción temprana y la participación dentro de la comunidad. Estas campañas han ayudado a construir una base de usuarios sólida, impulsando el crecimiento orgánico de la red de Neighbourhoods. Al distribuir tokens a usuarios potenciales, Neighbourhoods ha sembrado eficazmente su ecosistema, alentando la participación y colaboración. La participación en diversas conferencias y eventos de criptomonedas y blockchain ha elevado aún más el perfil de Neighbourhoods. Estos eventos ofrecen una plataforma para mostrar las características y beneficios únicos del ecosistema de Neighbourhoods, atrayendo el interés de desarrolladores, inversores y usuarios potenciales. Interactuar con la comunidad blockchain más amplia a través de estos eventos ha sido esencial para establecer a Neighbourhoods como un actor clave en el espacio web descentralizado. Neighbourhoods sigue evolucionando, impulsado por su visión de un paisaje digital más descentralizado y centrado en el usuario. El compromiso del proyecto con el empoderamiento de las comunidades a través de herramientas innovadoras y principios descentralizados lo posiciona como una fuerza significativa en la transformación continua de la web.

¿Quiénes son los fundadores de Neighbourhoods?

Neighbourhoods (NHT) surge como un principio de organización social para la web distribuida, con el objetivo de revolucionar la forma en que las comunidades interactúan y crecen. A pesar de su enfoque innovador, los fundadores de Neighbourhoods permanecen desconocidos. Esta falta de información sobre los creadores añade un elemento de misterio al proyecto, dejando a los entusiastas y usuarios potenciales concentrarse únicamente en sus funcionalidades y el impacto potencial en la web descentralizada. El Token de Neighbourhoods (NHT) facilita el movimiento sin interrupciones dentro de este ecosistema, permitiendo a las comunidades construir y gestionar sus micro-redes sin mediación externa.

Inversores interesados en Neighbourhoods también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.