Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Magpie Acción

Magpie

MGP

Cotización

0,03
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Magpie Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
HibtMGP/USDT0,04988,161510,3613.129,150,00cex1,0013/5/2025, 10:18
1

Magpie FAQ

{ "q": "about", "a": "Magpie XYZ es una plataforma construida sobre BNB Chain para incrementar los rendimientos de los proveedores de liquidez y los titulares de tokens de gobernanza de los protocolos veTokenomics.\n\nveTokenomics, introducido por Curve, es un modelo de tokenómica en el cual los usuarios deben bloquear el token de gobernanza en veToken (token garantizado por votación) por un período de tiempo fijo para aumentar su poder de votación y reclamos sobre las emisiones del token de gobernanza de un protocolo. Esto ayuda al protocolo a controlar la inflación del token de gobernanza y distribuir más tokens de gobernanza a los poseedores a largo plazo. Sin embargo, los veTokenomics todavía tienen margen para la mejora y muchos protocolos veTokenomics enfrentan los siguientes problemas:\n\n- Base de usuarios limitada: el requisito de comprar y bloquear tokens de gobernanza impide que muchos proveedores de liquidez aversos al riesgo participen.\n- Ingresos limitados para los titulares de veToken: los titulares de veToken pueden ganar ingresos pasivos nulos o limitados.\n- Poder de votación caro: los votantes deben comprar y bloquear tokens de gobernanza para obtener derechos de votación.\n\nMagpie XYZ ofrece una solución que ayuda a los protocolos veTokenomics a resolver los problemas mencionados anteriormente. Esencialmente, la plataforma incentiva a los titulares de tokens de gobernanza y a los proveedores de liquidez a agrupar sus activos para que la plataforma pueda adquirir tokens de gobernanza, convertirlos en veTokens, aumentar el rendimiento para los proveedores de liquidez, y a cambio compartir parte de los ingresos del protocolo, derivados de las ganancias mejoradas de los proveedores de liquidez, de vuelta con los titulares de tokens de gobernanza. Magpie XYZ ayuda a los protocolos veTokenomics a:\n\n- Obtener una diversa base de usuarios: los proveedores de liquidez aversos al riesgo pueden obtener un rendimiento mejorado sin la necesidad de poseer veToken.\n- Aumentar los ingresos para los titulares de veToken: los titulares de veToken pueden compartir parte de los ingresos de Magpie XYZ.\n- Reducir la barrera de votación: Magpie XYZ proporciona una manera rentable de adquirir derechos de votación en protocolos veTokenomics aprovechando el saldo suficiente de veToken acumulado por Magpie XYZ.\n\nMagpie XYZ comienza con la integración con Wombat Exchange, y se expandirá a más protocolos veTokenomics. A largo plazo, Magpie XYZ prevé ofrecer veTokenomics como un servicio para ayudar a otros protocolos a transformarse fácilmente en el modelo veTokenomics y disfrutar de los máximos beneficios de este fantástico diseño de tokenómica.", "rank": "0" }

¿Qué es Magpie?

Magpie, en el contexto de las criptomonedas, se refiere a una plataforma diseñada para mejorar el rendimiento de los proveedores de liquidez y los tenedores de tokens de gobernanza involucrados en protocolos de veTokenomics. Originado del concepto introducido por Curve, veTokenomics es un modelo en el que los usuarios bloquean tokens de gobernanza en veTokens (tokens bloqueados para votación) durante un cierto período. Este mecanismo tiene como objetivo aumentar su poder de votación y derecho a las emisiones de tokens de gobernanza de un protocolo, abordando la inflación de tokens de gobernanza y recompensando a los tenedores a largo plazo. Sin embargo, veTokenomics enfrenta desafíos como una base de usuarios limitada debido a la necesidad de que los usuarios compren y bloqueen tokens de gobernanza, lo que desanima a los participantes reacios al riesgo. Además, los tenedores de veTokens a menudo se encuentran obteniendo ingresos mínimos o nulos y adquirir poder de votación puede ser costoso debido a la necesidad de comprar y bloquear estos tokens. Magpie XYZ propone una solución a estos problemas alentando a los tenedores de tokens de gobernanza y a los proveedores de liquidez a agrupar sus activos. Este esfuerzo colectivo permite a la plataforma adquirir tokens de gobernanza, convertirlos en veTokens y, posteriormente, aumentar los rendimientos para los proveedores de liquidez. A cambio, una parte de los ingresos generados a partir de las ganancias mejoradas de los proveedores de liquidez se comparte con los tenedores de tokens de gobernanza. Este modelo tiene como objetivo atraer una base de usuarios más diversa, aumentar los ingresos para los tenedores de veTokens y reducir las barreras para obtener poder de votación en los protocolos de veTokenomics. Inicialmente asociándose con Wombat Exchange, Magpie XYZ planea extender sus servicios a más protocolos de veTokenomics. La visión a largo plazo incluye ofrecer veTokenomics como un servicio, facilitando la transición de otros protocolos a este modelo y maximizando los beneficios del diseño de veTokenomics. Este enfoque innovador aborda las limitaciones existentes dentro de veTokenomics, proporcionando un marco más inclusivo, gratificante y accesible para los participantes en el ecosistema de criptomonedas.

¿Cómo se asegura Magpie?

Magpie XYZ emplea un enfoque multifacético para garantizar la seguridad e integridad de su plataforma, lo cual es crucial para su papel en el aumento de rendimientos para proveedores de liquidez y poseedores de tokens de gobernanza dentro de los protocolos veTokenomics. Las medidas de seguridad implementadas por Magpie XYZ se pueden clasificar en salvaguardias técnicas y prácticas estratégicas. En primer lugar, en el ámbito técnico, Magpie XYZ aprovecha una variedad de paquetes y repositorios alojados en GitHub, como Docker, Apache Maven, NuGet y RubyGems. Estas herramientas y frameworks son fundamentales para construir una infraestructura robusta y segura. Docker, por ejemplo, permite la creación de entornos aislados, asegurando que la aplicación funcione de manera consistente a través de diferentes sistemas. Apache Maven y NuGet facilitan la gestión de dependencias, lo que hace que sea más sencillo mantener el software actualizado y seguro contra vulnerabilidades conocidas. RubyGems, siendo un gestor de paquetes para bibliotecas Ruby, cumple un papel similar al garantizar que la aplicación utilice componentes seguros y fiables. Más allá de estas herramientas técnicas, Magpie XYZ también pasa por auditorías de seguridad realizadas por firmas de renombre. Estas auditorías son críticas para identificar posibles vulnerabilidades y asegurar que la plataforma cumpla con los más altos estándares de seguridad. Al someterse a tales evaluaciones rigurosas, Magpie XYZ demuestra su compromiso de mantener un entorno seguro para sus usuarios. Además, Magpie XYZ adopta prácticas estándar de la industria para la seguridad en criptomonedas. Esto incluye ofrecer consejos y recursos a los usuarios sobre cómo proteger sus activos, fomentando así una cultura de conciencia sobre seguridad entre su comunidad. Estos esfuerzos educativos son vitales para mitigar los riesgos asociados con la gestión de activos digitales. En resumen, la estrategia de seguridad de Magpie XYZ es integral, combinando el uso de herramientas técnicas avanzadas con medidas proactivas como auditorías de seguridad y educación del usuario. Este enfoque no solo protege la plataforma, sino que también respalda su misión de mejorar el ecosistema veTokenomics al proporcionar un entorno seguro para los proveedores de liquidez y los poseedores de tokens de gobernanza.

¿Cómo se utilizará Magpie?

Magpie desempeña un papel multifacético en el cambiante panorama de las tecnologías de blockchain y criptomonedas. Principalmente, funciona como una plataforma para publicar, almacenar y compartir paquetes. Esta utilidad es crucial para los desarrolladores y equipos que buscan agilizar su flujo de trabajo y mejorar la colaboración. Al permitir el intercambio privado de paquetes dentro de un equipo, Magpie facilita un proceso de desarrollo más eficiente, asegurando que el código y sus paquetes asociados se gestionen y accedan de manera segura. Ampliando su utilidad más allá de la gestión de paquetes, Magpie también es fundamental para habilitar intercambios entre cadenas. Esta característica aborda un desafío significativo en el ecosistema de criptomonedas: la capacidad de intercambiar criptomonedas a través de diferentes blockchains sin problemas. Tradicionalmente, este proceso podría requerir el uso de puentes o intercambios centralizados, lo que puede introducir riesgos de seguridad y dependencias. El enfoque de Magpie para los intercambios entre cadenas ofrece una alternativa más segura y fácil de usar, permitiendo a los usuarios ejecutar operaciones sin estos intermediarios. Además, Magpie XYZ, construido sobre la BNB Chain, tiene como objetivo mejorar el rendimiento para los proveedores de liquidez y los titulares de tokens de gobernanza de los protocolos de veTokenomics. veTokenomics, un modelo que requiere que los usuarios bloqueen tokens de gobernanza durante un periodo para obtener poder de voto y una mayor parte de las emisiones de tokens de gobernanza, ha mostrado potencial para mejorar la gobernanza del protocolo e incentivar la tenencia a largo plazo. Sin embargo, también presenta desafíos como la participación limitada de usuarios adversos al riesgo, ingresos pasivos mínimos para los titulares de veTokens y altos costos para adquirir poder de voto. Al reunir activos para adquirir tokens de gobernanza, convertirlos en veTokens y aumentar los rendimientos, Magpie XYZ propone una solución que amplía la participación, incrementa los ingresos de los titulares de veTokens y reduce el costo de adquirir derechos de voto. Este enfoque no solo beneficia a los proveedores de liquidez y a los titulares de tokens de gobernanza, sino que también apoya a los protocolos de veTokenomics en el logro de una base de usuarios más diversificada, fuentes de ingresos mejoradas y mecanismos de votación más accesibles. En resumen, los casos de uso de Magpie se extienden desde mejorar las prácticas de desarrollo a través de la gestión de paquetes hasta innovar en los espacios de comercio y gobernanza de criptomonedas. Su papel en facilitar intercambios entre cadenas y apoyar protocolos de veTokenomics subraya su potencial para contribuir significativamente a la eficiencia, seguridad e inclusividad del ecosistema de criptomonedas.

¿Qué eventos clave han ocurrido para Magpie?

Magpie XYZ, operando en la BNB Chain, ha emprendido una misión para mejorar las capacidades de generación de rendimiento para los proveedores de liquidez y los poseedores de tokens de gobernanza involucrados en protocolos de veTokenomics. Esta iniciativa es especialmente significativa dada las limitaciones y desafíos inherentes al modelo de veTokenomics inicialmente introducido por Curve. Estos desafíos incluyen una base de usuarios limitada debido al requisito de comprar y bloquear tokens de gobernanza, oportunidades de ingresos restringidas para los poseedores de veToken y el alto costo asociado con la adquisición de poder de voto. Para abordar estos problemas, Magpie XYZ ha desarrollado una plataforma que fomenta la agrupación de activos por parte de los poseedores de tokens de gobernanza y los proveedores de liquidez. Esta estrategia permite a Magpie XYZ adquirir tokens de gobernanza, convertirlos en veTokens y, posteriormente, aumentar los rendimientos para los proveedores de liquidez. A cambio, una parte de los ingresos generados por estos beneficios mejorados se comparte con los poseedores de tokens de gobernanza. Este enfoque innovador no solo amplía la base de usuarios al atraer a proveedores de liquidez adversos al riesgo, sino que también aumenta los ingresos para los poseedores de veToken y reduce la barrera para adquirir derechos de voto en los protocolos de veTokenomics. Un hito clave para Magpie XYZ ha sido su asociación con Wombat Exchange, marcando el inicio de su integración con varios protocolos de veTokenomics. Esta colaboración es un testimonio del compromiso de Magpie XYZ para expandir su ecosistema y mejorar su oferta de servicios. Mirando hacia el futuro, Magpie XYZ tiene como objetivo extender su alcance incorporando más protocolos de veTokenomics y, eventualmente, ofreciendo veTokenomics como servicio. Esto permitirá a otros protocolos adoptar sin problemas el modelo de veTokenomics y maximizar los beneficios de este diseño de tokenomics innovador. La hoja de ruta de Magpie XYZ es ambiciosa, con planes de expansión del ecosistema y la exploración de nuevas blockchains. Estos desarrollos están encaminados a lograr el objetivo final de facilitar intercambios entre cadenas y la agregación de liquidez en el espacio de finanzas descentralizadas (DeFi). A medida que Magpie XYZ avanza en este camino, está en posición de tener un impacto significativo en el panorama DeFi al resolver desafíos críticos enfrentados por los protocolos de veTokenomics y sus participantes.

Inversores interesados en Magpie también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.