Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
IVPAY Acción

IVPAY

IVPAY

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

IVPAY Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateIVPAY/USDT0,00866,14825,2998.868,710,00cex248,009/7/2025, 6:23
BingXIVPAY/USDT0,00360,57262,0975.082,830,03cex103,009/7/2025, 6:21
MEXCIVPAY/USDT0,001871,791342,6757.052,210,00cex282,009/7/2025, 6:18
BitgetIVPAY/USDT0,002559,252591,8645.969,910cex224,005/6/2025, 12:48
WhiteBITIVPAY/USDT0,00149,14244,4919.315,840,00cex17,009/7/2025, 6:18
TRIVIVPAY/USDT0,00248,39129,8349,800,00cex121,0023/6/2025, 10:36
TRIVIVPAY/IDR0,00248,39129,830,000,00cex114,0023/6/2025, 10:36
1

IVPAY FAQ

{ "q": "about", "a": "IvendPay es un proyecto fintech innovador que ofrece soluciones universales para la aceptación de criptomonedas a través de terminales POS, complementos de comercio electrónico, API, aplicaciones y máquinas expendedoras. Está diseñado para integrar sin problemas los pagos en moneda digital en las transacciones cotidianas, mejorando la accesibilidad y utilidad de las criptomonedas en los sectores minorista y de comercio electrónico. Con un enfoque en la facilidad de uso, la seguridad y la aceptación generalizada, ivendPay tiene como objetivo cerrar la brecha entre los sistemas financieros tradicionales y la economía digital en evolución, facilitando que comerciantes de todo el mundo accedan al creciente mercado de criptomonedas.", "rank": "0" }

¿Qué es ivendPay?

ivendPay (IVPAY) revoluciona la forma en que pensamos sobre las transacciones digitales. Como un sistema de pago con criptomonedas de vanguardia, soporta más de 40 criptomonedas, convirtiéndose en una opción versátil para el comercio minorista, el comercio electrónico y las máquinas expendedoras. Su integración con la tecnología NFC asegura transacciones rápidas y seguras, mejorando la experiencia del usuario. Las asociaciones con gigantes de la industria como Binance Pay y Magic Store subrayan el compromiso de ivendPay con la expansión de su ecosistema. Con licencia en Europa, ivendPay garantiza el cumplimiento de estrictos estándares regulatorios, proporcionando una capa adicional de confianza y seguridad para sus usuarios. La disponibilidad de un complemento para tiendas OpenCart demuestra aún más su adaptabilidad, permitiendo a los comerciantes incorporar fácilmente los pagos con criptomonedas en sus sistemas existentes. Los terminales POS de ivendPay, complementos para comercio electrónico, API y aplicaciones ofrecen soluciones universales para aceptar monedas digitales. Esta integración sin problemas en las transacciones cotidianas cierra la brecha entre los sistemas financieros tradicionales y la creciente economía digital. Al centrarse en la facilidad de uso y la aceptación generalizada, ivendPay empodera a los comerciantes a nivel mundial para aprovechar el creciente mercado de criptomonedas. El innovador proyecto fintech mejora la accesibilidad y utilidad de las criptomonedas, facilitando a consumidores y empresas por igual participar en transacciones digitales. Este enfoque integral garantiza que ivendPay se mantenga a la vanguardia del panorama de pagos con criptomonedas, adaptándose continuamente para satisfacer las necesidades de un mercado dinámico.

¿Cuál es la tecnología detrás de ivendPay?

La tecnología detrás de ivendPay es un sofisticado sistema de pagos diseñado para facilitar pagos y transferencias de dinero en criptomonedas a nivel mundial de manera fluida. En su núcleo, ivendPay aprovecha la tecnología blockchain para garantizar transacciones seguras y transparentes. Esta blockchain sirve como un libro de contabilidad descentralizado, registrando cada transacción a través de una red de computadoras, lo que hace que sea casi imposible para cualquier entidad única alterar los registros sin el consenso de toda la red. Una de las características destacadas de ivendPay es su integración con varias plataformas de comercio electrónico, como OpenCart y Magic Store. Esta integración permite a los comerciantes aceptar fácilmente pagos en criptomonedas, mejorando la accesibilidad y utilidad de las monedas digitales en las transacciones cotidianas. El uso de la tecnología de Comunicación de Campo Cercano (NFC) simplifica aún más el proceso de pago, permitiendo transacciones rápidas y seguras para el comercio minorista, el comercio electrónico y las máquinas expendedoras. La blockchain en la que opera ivendPay emplea técnicas criptográficas avanzadas para prevenir ataques de actores malintencionados. Cada transacción está cifrada y vinculada a la anterior, formando una cadena de bloques que es inmutable y transparente. Esto asegura que, una vez que una transacción se registra, no pueda ser alterada o eliminada, brindando un alto nivel de seguridad y confianza. ivendPay también ofrece soluciones universales para aceptar criptomonedas a través de varios canales, incluidos terminales POS, plugins de comercio electrónico, APIs, aplicaciones y máquinas expendedoras. Esta versatilidad permite a los comerciantes integrar pagos de moneda digital en sus sistemas existentes con facilidad, creando un puente entre los sistemas financieros tradicionales y la economía digital en evolución. El enfoque del sistema en la facilidad de uso y la aceptación generalizada es evidente en su diseño. Al proporcionar una interfaz fácil de usar y medidas de seguridad robustas, ivendPay facilita que los comerciantes de todo el mundo accedan al creciente mercado de criptomonedas. El uso de APIs y aplicaciones garantiza que el sistema pueda personalizarse para satisfacer las necesidades específicas de diferentes negocios, ya sean pequeños minoristas o grandes plataformas de comercio electrónico. Además de sus características técnicas, el compromiso de ivendPay con mejorar la accesibilidad de las criptomonedas se refleja en sus continuos esfuerzos de desarrollo e integración. Manteniéndose a la vanguardia de los avances tecnológicos y adaptándose al cambiante panorama de las finanzas digitales, ivendPay tiene como objetivo proporcionar una solución de pago confiable y eficiente para la economía moderna. La combinación de seguridad blockchain, tecnología NFC y opciones de integración versátiles posiciona a ivendPay como una solución líder para pagos en criptomonedas. Este enfoque integral asegura que las transacciones no solo sean seguras y transparentes, sino también convenientes y accesibles tanto para comerciantes como para consumidores.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de ivendPay?

IvendPay (IVPAY) es un proyecto fintech innovador que ofrece soluciones universales para aceptar criptomonedas a través de diversas plataformas. Integra los pagos en monedas digitales en las transacciones diarias, mejorando la accesibilidad y utilidad de las criptomonedas en los sectores minorista y de comercio electrónico. Una de las aplicaciones clave de ivendPay en el mundo real es su capacidad para aceptar pagos en más de 40 criptomonedas diferentes. Esto lo convierte en una herramienta versátil para los comerciantes que desean ofrecer a sus clientes una amplia gama de opciones de pago. Ya sea Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) o criptomonedas menos conocidas, ivendPay las admite todas, facilitando a las empresas el acceso al creciente mercado de criptomonedas. IvendPay también emplea tecnología NFC para pagos directos desde billeteras de criptomonedas. Esta función permite a los usuarios realizar transacciones rápidas y seguras simplemente tocando sus dispositivos habilitados para NFC en un terminal POS. Esta tecnología es especialmente útil en entornos de venta al por menor, donde la velocidad y la conveniencia son cruciales. La integración de ivendPay con plataformas de comercio electrónico como OpenCart amplía aún más su utilidad. Los comerciantes en línea pueden agregar fácilmente opciones de pago con criptomonedas a sus sitios web, proporcionando una experiencia de compra sin inconvenientes para los clientes que prefieren pagar con monedas digitales. Esta integración se facilita a través de plugins y APIs de comercio electrónico, lo que hace que la adopción sea sencilla para las empresas. Además del comercio minorista y electrónico, ivendPay también se utiliza en máquinas expendedoras. Esta aplicación permite a los consumidores comprar artículos directamente desde las máquinas expendedoras utilizando sus billeteras de criptomonedas. El proceso es simple y seguro, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para los consumidores como para los operadores de máquinas expendedoras. IvendPay también ha formado asociaciones con importantes intercambios de criptomonedas como Binance y Magic Store. Estas asociaciones mejoran la credibilidad de la plataforma y amplían su alcance, facilitando a los usuarios la conversión de sus criptomonedas en dinero fiat u otros activos digitales. Además, ivendPay participa en sesiones de preguntas y respuestas en vivo para responder preguntas sobre su plataforma y pagos en criptomonedas. Esta interacción ayuda a educar a los usuarios y generar confianza, facilitando la comprensión y adopción de los pagos con criptomonedas. Al ofrecer una variedad de soluciones para aceptar criptomonedas, ivendPay conecta el vacío entre los sistemas financieros tradicionales y la economía digital en evolución.

¿Qué eventos clave han ocurrido para ivendPay?

ivendPay, un proyecto fintech pionero, ha estado logrando avances significativos en el panorama de pagos con criptomonedas. Diseñado para integrar pagos en moneda digital en transacciones cotidianas, ivendPay ofrece soluciones a través de terminales POS, plugins de comercio electrónico, APIs, aplicaciones y máquinas expendedoras. Este enfoque innovador busca cerrar la brecha entre los sistemas financieros tradicionales y la economía digital, mejorando la accesibilidad y utilidad de las criptomonedas para comerciantes a nivel global. Uno de los hitos destacados para ivendPay fue la obtención de una licencia en Europa para la aceptación de pagos en criptomonedas y transferencias de dinero. Esta aprobación regulatoria marcó un paso significativo en la legitimación y expansión de sus servicios dentro del mercado europeo, proporcionando un marco seguro y conforme para que las empresas acepten pagos en criptomonedas. ivendPay también ha tomado medidas estratégicas al estar listado en múltiples bolsas prominentes. La inclusión en intercambios como Binance, Bitget y WhiteBit ha aumentado la visibilidad y accesibilidad de IVPAY, permitiendo a un público más amplio comerciar y utilizar la criptomoneda. Este movimiento no solo fortaleció la liquidez de IVPAY, sino que también reforzó su credibilidad dentro de la comunidad cripto. Otro evento clave fue la inclusión de ivendPay en Magic Store. Esta inclusión amplió el alcance de los servicios de ivendPay, proporcionando más plataformas para que los usuarios se involucren y utilicen sus soluciones de criptomonedas. Al estar disponible en Magic Store, ivendPay ha solidificado aún más su presencia en el ecosistema de pagos digitales. ivendPay continúa innovando y expandiendo su oferta, mejorando constantemente sus servicios para facilitar y hacer más seguro para los comerciantes aceptar criptomonedas como forma de pago. Su enfoque en la facilidad de uso, la seguridad y la aceptación generalizada los posiciona como un líder en el mercado de sistemas de pago con criptomonedas, impulsando la adopción de monedas digitales en los sectores minorista y de comercio electrónico.

¿Quiénes son los fundadores de ivendPay?

ivendPay (IVPAY) es un proyecto fintech innovador que ofrece soluciones universales para aceptar criptomonedas a través de terminales POS, complementos de comercio electrónico, API, aplicaciones y máquinas expendedoras. Los fundadores de ivendPay son Sergey Danilov y Paul Vysotski. Con sede en Lisboa, Portugal, la empresa fue fundada en 2022. Sergey Danilov y Paul Vysotski han desempeñado roles fundamentales en la creación y desarrollo de ivendPay, centrándose en la integración de pagos con monedas digitales en las transacciones cotidianas. Sus antecedentes y otros proyectos no están ampliamente documentados, y no existen controversias notables asociadas con ellos en el momento de redactar este texto.

Inversores interesados en IVPAY también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.