¿Qué es The Graph (GRT)?
The Graph es un protocolo de indexación para consultar datos de redes como Ethereum e IPFS, impulsando muchas aplicaciones tanto en DeFi como en el ecosistema más amplio de Web3. Cualquiera puede crear y publicar APIs abiertas, llamadas subgráficos, que las aplicaciones pueden consultar mediante GraphQL para recuperar datos de blockchain. Hay un servicio alojado en producción que facilita a los desarrolladores comenzar a construir sobre The Graph y la red descentralizada se lanzará a finales de este año. Actualmente, The Graph admite la indexación de datos de Ethereum, IPFS y POA, con más redes próximamente. Para obtener más información sobre este proyecto, consulte nuestro análisis detallado de The Graph. Hasta la fecha, se han implementado más de 3,000 subgráficos por miles de desarrolladores, para aplicaciones descentralizadas como Uniswap, Synthetix, Aragon, AAVE, Gnosis, Balancer, Livepeer, DAOstack, Decentraland y muchas otras. El uso de The Graph ha estado creciendo a más del 50% mensual y alcanzó más de 7 mil millones de consultas durante el mes de septiembre de 2020. The Graph tiene una comunidad global, que incluye más de 200 nodos indexadores en la red de prueba y más de 2,000 curadores en el Programa de Curadores hasta octubre de 2020. Para financiar el desarrollo de la red, The Graph recaudó fondos de miembros de la comunidad, VC estratégicos e individuos influyentes en la comunidad blockchain, incluidos Coinbase Ventures, DCG, Framework, ParaFi Capital, CoinFund, DTC, Multicoin, Reciprocal Ventures, SPC, Tally Capital y otros. La Fundación The Graph también completó con éxito una venta pública de GRT con participación de 99 países (sin incluir EE.UU.). Hasta la fecha, en noviembre de 2020, The Graph ha recaudado aproximadamente $25 millones.














