Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Bitcoin SV Acción

Bitcoin SV

BSV

Cotización

24,35
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Bitcoin SV Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
IndoExBSV/BTC24,62512.876,20438.002,1292,80 Millón0cex596,009/7/2025, 6:21
IndoExUSDT/BSV1,00217.581,26181.520,2810,11 Millón0,19cex581,009/7/2025, 6:21
IndoExBSV/USDT24,6218.674,6715.883,966,73 Millón0,12cex426,009/7/2025, 6:21
IndoExBCH/BSV507,582,71 Millón2,28 Millón6,69 Millón0,12cex621,009/7/2025, 6:21
IndoExBSV/LTC24,62101.749,6380.292,555,16 Millón0,09cex517,009/7/2025, 6:21
HTXBSV/USDT24,5113.200,6911.799,534,92 Millón0,26cex425,009/7/2025, 6:23
IndoExBSV/ETH24,62271.385,74236.418,504,33 Millón0,08cex613,009/7/2025, 6:21
BitspayBSV/BNB24,611,13 Millón1,22 Millón4,14 Millón4,50cex784,009/7/2025, 6:21
PoloniexBCHSV/USDT24,517162,535459,242,55 Millón0,55cex204,009/7/2025, 6:23
BitspayBSV/USDC24,621,41 Millón1,18 Millón2,30 Millón2,51cex698,009/7/2025, 6:21
1
2
3
4
5
...
9

Bitcoin SV FAQ

¿Qué es BSV?

Bitcoin SV (BSV) surgió tras una bifurcación dura de la blockchain de Bitcoin Cash (BCH) en 2018, que a su vez se había bifurcado de la blockchain de BTC un año antes, después de las guerras sobre el tamaño de los bloques. BSV afirma cumplir con la visión original del protocolo y diseño de Bitcoin tal como se describe en el documento técnico de Satoshi Nakamoto, en el software cliente temprano de Bitcoin y en los escritos conocidos de Satoshi. BSV tiene como objetivo ofrecer escalabilidad y estabilidad de acuerdo con la descripción original de Bitcoin como un sistema de efectivo electrónico de persona a persona, además de proporcionar una red de datos distribuida que puede soportar aplicaciones avanzadas de blockchain a nivel empresarial. Con este fin, ha eliminado los límites artificiales en el tamaño de los bloques y ha vuelto a habilitar comandos de Script y otras capacidades técnicas que históricamente habían sido deshabilitadas o restringidas por los desarrolladores del protocolo de la blockchain de BTC. Esto, supuestamente, permite que la red procese decenas de miles de transacciones por segundo mientras mantiene tarifas de transacción extremadamente bajas para micropagos, además de ofrecer capacidades avanzadas como tokens, contratos inteligentes, computación y otros casos de uso de datos. La red BSV afirma ser única en su capacidad para un escalado en cadena sin límites, al tiempo que está más alineada con el diseño original de Bitcoin que cualquier otra blockchain.

¿Quiénes son los fundadores de BSV (BSV)?

La empresa de tecnología blockchain nChain desarrolló el software del nodo BSV y ha entregado regularmente actualizaciones del protocolo que restauran la funcionalidad del protocolo original de Bitcoin. nChain ahora proporciona el Equipo de Infraestructura BSV, que continúa avanzando el software del nodo y otras herramientas de infraestructura para la red BSV. El ex Científico Jefe de nChain, Craig Wright, quien afirma ser el creador seudónimo de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, ha sido un defensor de BSV desde la división entre BCH y BSV en 2018, tras la propuesta de cambios de protocolo controvertidos por varios desarrolladores de BCH. El empresario Calvin Ayre también es un defensor activo de BSV y busca regularmente oportunidades de inversión en empresas y proyectos que se construyen sobre la blockchain. Después de que BSV se separó de BCH, se formó una asociación industrial sin fines de lucro con sede en Suiza conocida como Asociación BSV, que ahora apoya el crecimiento y la adopción global de la blockchain BSV y del efectivo digital.

¿Qué hace único a BSV?

BSV se diferencia de otras versiones de Bitcoin al supuestamente adherirse al protocolo original de Bitcoin y enfocarse en realizar la visión para la red de Bitcoin delineada en el documento técnico de Bitcoin y otros escritos conocidos de Satoshi Nakamoto. BSV tiene como objetivo ofrecer una plataforma de blockchain escalable y utilizable para pagos electrónicos eficientes y aplicaciones de datos distribuidos para consumidores, empresas y gobiernos. Gracias a su tamaño de bloque no limitado, BSV puede escalar para satisfacer las fuerzas del mercado y acomodar las demandas de cualquier aplicación y red de pagos sin recurrir a soluciones de segunda capa. En 2021, la red BSV extrajo los primeros bloques a nivel de gigabyte del mundo (más de 1000 megabytes), alcanzando hasta 2 GB en agosto de 2021; para comparación, 2 GB son 2000 veces el límite de bloque de 1 MB de la red BTC. Se espera que la capacidad de bloque de la red BSV continúe creciendo para soportar un mayor volumen de transacciones y casos de uso de datos. Con las pruebas del nuevo software de nodo, el Equipo de Infraestructura de BSV supuestamente ha demostrado la capacidad de la red BSV para manejar hasta 1,000,000 de transacciones por segundo y espera que esa capacidad se demuestre en la red principal de BSV y crezca aún más en el futuro. Con esta capacidad, BSV compite y aspira a superar las capacidades de procesamiento de pagos de plataformas como VISA a una fracción del costo para los usuarios. BSV también ofrece una plataforma escalable y lista para productos para desarrolladores de aplicaciones de blockchain. BSV afirma ser capaz de escalar junto con la adopción por parte de los usuarios, lo que significa que los desarrolladores pueden estar seguros de que las tarifas de transacción permanecerán bajas y las interacciones se procesarán rápidamente.

¿Cuántas monedas BSV hay en circulación?

Según lo definido por el protocolo original de Bitcoin, habrá un máximo de 21 millones de monedas BSV en circulación. Nuevas monedas de esta circulación se distribuyen a los mineros de BSV a través de las recompensas por bloque, que ganan además de las tarifas de transacción por validar bloques. Las recompensas por bloque para los mineros se reducen en un 50% en períodos predefinidos para desplazar lentamente la dependencia de los mineros de estos subsidios hacia las tarifas de transacción y reducir el flujo de nuevos tokens a medida que se acercan a su cantidad máxima.

¿Cómo se asegura la red BSV?

BSV está asegurado por el mecanismo de consenso de prueba de trabajo, tal como se describe en el documento técnico de Bitcoin. Esto significa que, para que un bloque que contiene nuevas transacciones se agregue a la blockchain, los mineros deben resolver un problema matemático complejo utilizando la potencia de procesamiento de sus computadoras. El minero que resuelve este problema primero gana la recompensa del bloque y las tarifas de transacción, y su bloque se añade a la cadena. A medida que se construyen más bloques sobre su bloque, la validez de las transacciones ahora almacenadas en la cadena es ratificada por otros nodos y se vuelve muy difícil, si no prácticamente imposible, de alterar.

¿Dónde puedes comprar BSV?

BSV está listado en los principales intercambios, incluidos OKX, KuCoin, HTX y otras plataformas de criptomonedas.

Inversores interesados en Bitcoin SV también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.