Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Emorya Finance Acción

Emorya Finance

EMR

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Emorya Finance Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
MEXCEMR/USDT0,00784,7764,2165.985,460,00cex103,009/7/2025, 6:18
BitMartEMR/USDT0,0030,7431,66446,220,00cex12,009/7/2025, 6:21
1

Emorya Finance FAQ

Emorya en la Blockchain de MultiversX:

Emorya prospera dentro de la cadena de bloques MultiversX, reconocida por su escalabilidad y seguridad. Dos tokens, $EMR y $EMRS, funcionan sin problemas dentro de este ecosistema. El token $EMRS se obtiene al alcanzar hitos de actividad física registrados en la aplicación Emorya, mientras que $EMR representa un camino hacia la retirada de fondos y la libertad financiera. El valor de estos tokens aumenta con cada transacción, haciéndolos atractivos tanto para usuarios como para inversores. Independencia Financiera y Prosperidad:

Emorya ofrece oportunidades sin precedentes para que personas de todo el mundo aumenten su prosperidad mientras adoptan un estilo de vida activo y saludable. Al adaptarse a los cambios tecnológicos y económicos, Emorya busca brindar independencia financiera a personas globalmente. El programa opera recompensando a los usuarios con monedas $EMRS, que se pueden convertir en la moneda $EMR a través de la aplicación.

Proceso de Conversión: La aplicación Emorya Sports registra el consumo diario de calorías, otorgando a los usuarios monedas $EMRS basadas en su progreso. Convertir $EMRS a $EMR es un proceso sencillo a través de la interfaz intuitiva de la aplicación, con una tarifa de conversión del 3%. La moneda $EMRS posee un valor intrínseco del 30% de la capitalización de mercado atribuida a la moneda $EMR, lo que inyecta un valor significativo al activo digital.

El primer concepto hiperdeflacionario con suministro limitado a 1 millón.

El concepto STOP Burn se diseñó para que, si el suministro total de EMR alcanza 1 millón, todas las funciones de quema de EMR se detengan, haciendo que EMR sea más RARO y VALIOSO, y convirtiendo a EMR en uno de los activos más valiosos en el espacio de las criptomonedas. Mecanismo hiperinflacionario: La moneda $EMR cuenta con un mecanismo hiperinflacionario que organiza un espectáculo redistributivo. Con cada transacción, el 12% del valor se reasigna hábilmente: un 3% se quema, un 3% se utiliza para recompras, un 3% se asigna a los tenedores y un 3% se dedica al desarrollo. Conclusión:

¿Qué es Emorya Finance?

Emorya Finance es una plataforma innovadora que integra sin esfuerzo los mundos del deporte, la salud y la tecnología blockchain. Está diseñada para fomentar un estilo de vida saludable y activo entre sus usuarios, recompensándolos con una moneda digital, $EMRS, por alcanzar hitos en su actividad física. Esta iniciativa aprovecha las capacidades de la blockchain MultiversX, conocida por su escalabilidad y seguridad, para ofrecer un ecosistema confiable y eficiente para sus usuarios y sus transacciones. La plataforma opera con dos tokens principales: $EMR y $EMRS. Los usuarios ganan $EMRS al participar en actividades físicas y registrar su quema de calorías a través de la aplicación móvil de Emorya. Estos tokens pueden luego convertirse en $EMR, lo que sirve como una puerta hacia la libertad financiera y la prosperidad. Este proceso de conversión se facilita a través de la aplicación, con una tarifa nominal, subrayando el compromiso de la plataforma con la accesibilidad y el empoderamiento del usuario. Emorya Finance se destaca por su mecanismo hiperdeflacionario, una característica distintiva destinada a aumentar el valor de su token $EMR. Este mecanismo incluye una redistribución estratégica de los valores de transacción, incorporando la quema, recompra, recompensas a los poseedores y fondos para el desarrollo futuro. Este enfoque no solo apoya la sostenibilidad de la plataforma, sino que también promete crecimiento y apreciación de valor con el tiempo. Además, Emorya Finance está comprometida a convertirse en un activo valioso en el espacio criptográfico, con un concepto único de STOP Burn. Este concepto asegura que una vez que la oferta total de $EMR alcance un límite predeterminado, todas las funciones de quema cesarán, haciendo así al token $EMR más raro y valioso. En conclusión, Emorya Finance es más que solo una plataforma de criptomonedas; es un ecosistema integral que promueve el bienestar, la independencia financiera y la prosperidad a través del uso innovador de la tecnología blockchain. Al recompensar a los usuarios por llevar vidas más saludables y proporcionar un camino hacia la libertad financiera, Emorya Finance ofrece una propuesta única que se alinea con las necesidades e intereses en evolución de las personas en todo el mundo.

¿Cómo está asegurada Emorya Finance?

Emorya Finance emplea un enfoque multifacético hacia la seguridad, aprovechando las capacidades de la blockchain MultiversX, conocida por sus características de escalabilidad y seguridad robustas. Esta plataforma utiliza dos tokens principales, $EMR y $EMRS, para facilitar sus operaciones y proteger su ecosistema. El token $EMR, en particular, desempeña un papel crucial al permitir el acceso a servicios y productos dentro del ecosistema de Emorya, actuando como una puerta de entrada para que los usuarios se involucren con las ofertas de la plataforma. La seguridad de Emorya Finance se ve aún más reforzada a través de un mecanismo hiperdeflacionario que se aplica al token $EMR. Este mecanismo implica una redistribución estratégica del valor con cada transacción, donde el 12% del valor de la transacción se reasigna de una manera que apoya la sostenibilidad y la seguridad del ecosistema. Específicamente, el 3% de cada transacción se quema, reduciendo efectivamente la oferta total de tokens $EMR con el tiempo y aumentando su escasez. Otro 3% se utiliza para iniciativas de recompra, un 3% se distribuye a los titulares de tokens, recompensándolos por su participación e inversión en el ecosistema, y el 3% restante se destina a esfuerzos de desarrollo, asegurando una mejora e innovación continua en la plataforma. Además, Emorya Finance introduce un concepto único conocido como el Concepto STOP Burn. Este concepto está diseñado para detener todas las funciones de quema del token $EMR una vez que su oferta total alcance 1 millón, subrayando aún más el compromiso de la plataforma para crear un activo raro y valioso en el espacio de las criptomonedas. En conclusión, Emorya Finance asegura su ecosistema mediante una combinación de la utilidad de su token, un mecanismo hiperdeflacionario y conceptos innovadores como el Concepto STOP Burn, todo esto respaldado por la infraestructura segura y escalable de la blockchain MultiversX. Estas medidas contribuyen colectivamente a la seguridad de la plataforma, asegurando una experiencia segura y gratificante para sus usuarios. Sin embargo, es importante que las personas realicen su propia investigación y comprendan los riesgos involucrados antes de interactuar con cualquier plataforma de criptomonedas o blockchain.

¿Cómo se utilizará Emorya Finance?

Emorya Finance introduce un enfoque novedoso para integrar la actividad física con incentivos financieros a través de la tecnología blockchain. Esta plataforma está diseñada para motivar a las personas a llevar un estilo de vida más saludable mientras les ofrece un camino hacia la independencia financiera. Al participar en actividades rastreadas por la aplicación Emorya Sports, los usuarios pueden ganar tokens digitales, específicamente $EMRS, que están directamente vinculados a sus esfuerzos físicos y al consumo de calorías. El ecosistema opera en la blockchain de MultiversX, asegurando escalabilidad y seguridad para sus usuarios. Dentro de este ecosistema, dos tokens principales, $EMR y $EMRS, cumplen propósitos distintos. $EMRS se otorga por alcanzar hitos de actividad física, alentando a los usuarios a mantener un estilo de vida activo. Estos tokens luego pueden convertirse en $EMR, lo que no solo facilita el retiro, sino que también representa un paso hacia la libertad financiera. Este proceso de conversión se agiliza a través de la aplicación, con una tarifa nominal, subrayando el compromiso de la plataforma con la accesibilidad y el empoderamiento del usuario. Emorya Finance se distingue por su mecanismo hiperdeflacionario, un enfoque estratégico para mejorar el valor de los tokens $EMR. Este mecanismo implica un proceso redistributivo donde una parte de cada transacción se asigna a diversos propósitos, incluyendo la quema de tokens, iniciativas de recompra, recompensas para los poseedores y financiación para el desarrollo. Esto no solo apoya la sostenibilidad de la plataforma, sino que también incentiva la participación al aumentar el valor del token con el tiempo. Además, Emorya Finance ha introducido un concepto innovador para limitar el suministro total de $EMR a 1 millón de tokens. Este Concepto STOP Burn asegura que una vez alcanzado el límite de suministro, todas las funciones de quema cesarán, aumentando así la rareza y el valor del token $EMR. Este enfoque posiciona a $EMR como un activo potencialmente valioso dentro del espacio de las criptomonedas, reflejando la ambiciosa visión de Emorya Finance para el futuro. En conclusión, Emorya Finance aprovecha la tecnología blockchain para fusionar el deporte con oportunidades financieras, ofreciendo una plataforma única donde la actividad física no solo conduce a una mejor salud, sino también a una posible prosperidad. Al recompensar a los usuarios con tokens digitales por sus estilos de vida activos e introducir mecanismos económicos innovadores, Emorya Finance pretende fomentar una comunidad donde la aptitud física y el bienestar financiero vayan de la mano.

¿Qué eventos clave ha habido para Emorya Finance?

Emorya Finance ha dejado su huella en el panorama de las criptomonedas a través de una serie de hitos y desarrollos significativos que subrayan su compromiso con la innovación y el crecimiento. El viaje de Emorya Finance comenzó con su primera venta privada, un paso crucial para recaudar capital inicial y construir una base para futuros proyectos. Este evento fue seguido por actualizaciones a su libro blanco, reflejando la visión en evolución del proyecto y su hoja de ruta. La participación con los medios a través de reuniones y la utilización de presentaciones en eventos ha sido instrumental para aumentar la visibilidad y fomentar la participación de la comunidad en torno al proyecto. Las auditorías de opiniones jurídicas han desempeñado un papel fundamental para garantizar el cumplimiento y generar confianza entre los inversores y participantes dentro del ecosistema. El proyecto ha llevado a cabo múltiples preventas con éxito, consolidando aún más su base financiera y ampliando su alcance. Un logro decisivo para Emorya Finance fue el lanzamiento de la Emorya Sports App, una plataforma que integra deportes y tecnología blockchain, ofreciendo a los usuarios una oportunidad única de ganar criptomonedas a través de la actividad física. La inclusión del token $EMRS dentro del ecosistema de Emorya marcó un hito significativo, mejorando la liquidez y proporcionando a los usuarios vías para el comercio y la inversión. Los esfuerzos de desarrollo se han centrado en crear aplicaciones descentralizadas (DApps), que son cruciales para expandir la funcionalidad y la base de usuarios del proyecto. Emorya Finance opera dentro de la blockchain MultiversX, reconocida por su escalabilidad y seguridad, utilizando dos tokens, $EMR y $EMRS, para facilitar transacciones y recompensas dentro de su ecosistema. El enfoque del proyecto en la sostenibilidad y la energía verde, junto con su enfoque innovador de combinar deportes y tecnología blockchain, lo posiciona como una iniciativa visionaria en el espacio de las criptomonedas. El mecanismo hiperdeflacionario de la moneda $EMR, que presenta un concepto de STOP Burn, está diseñado para aumentar el valor de la moneda al limitar su oferta total. Este enfoque, junto con el mecanismo redistributivo de las transacciones, subraya el compromiso de Emorya Finance con la creación de un activo sostenible y valioso para la comunidad cripto. En conclusión, el camino de Emorya Finance se caracteriza por desarrollos estratégicos, innovación tecnológica y un compromiso con la sostenibilidad y la participación de los usuarios. A través de su integración única de deportes y tecnología blockchain, Emorya Finance ofrece una propuesta atractiva para individuos que buscan combinar un estilo de vida activo con oportunidades financieras.

Inversores interesados en Emorya Finance también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.