Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
dAppstore Acción

dAppstore

DAPPX

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

dAppstore Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
KuCoinDAPPX/USDT0,001,961383,61121.295,040,01cex1,009/7/2025, 6:23
MEXCDAPPX/USDT0,001056,74880,2333.391,350,00cex259,009/7/2025, 6:18
1

dAppstore FAQ

¿Qué es dAppstore?

DAppstore representa una plataforma pionera en el ámbito de las aplicaciones descentralizadas, centrándose específicamente en el sector de los videojuegos. Funciona como un mercado integral donde los usuarios pueden explorar, comprar, intercambiar y participar en juegos play-to-earn. Esta plataforma se destaca por integrar la criptomoneda en la experiencia de juego, permitiendo a los jugadores ganar activos digitales a través de su interacción con los juegos. Propiedad de DAPPX, DAppstore no es solo un mercado, sino un centro para jugadores y desarrolladores interesados en el ecosistema de juegos descentralizados. Su objetivo es revolucionar la industria del juego al ofrecer una plataforma de publicación de juegos de alta calidad. Esta plataforma está diseñada para satisfacer a una amplia audiencia, incluidos gamers, no gamers y desarrolladores, proporcionando un entorno de juego inmersivo y de ganancia. DAPPX enfatiza la importancia de características de alto rendimiento y se ajusta a las mejores prácticas de desarrollo de juegos AAA, alentando a los desarrolladores de juegos P2E a publicar sus juegos y ofrecer a los jugadores una experiencia de juego premium. Además de su enfoque en los videojuegos, DAppstore ha ampliado recientemente su oferta incorporando tecnología de inteligencia artificial en su plataforma. Esta nueva característica está dirigida a los no gamers y permite a los usuarios generar contenido impulsado por inteligencia artificial para diversos propósitos, incluidos el branding, contenido para redes sociales y creación de perfiles. También facilita la conexión con una comunidad de entusiastas del arte AI, ampliando el atractivo de la plataforma más allá del mero juego. DAppstore también proporciona datos e información valiosa sobre varios juegos y proyectos blockchain, convirtiéndose en un recurso valioso para aquellos que buscan mantenerse informados sobre las últimas tendencias y oportunidades en el espacio de juegos descentralizados. Como con cualquier inversión en el espacio de las criptomonedas y blockchain, es crucial llevar a cabo una investigación exhaustiva antes de participar en cualquier plataforma o activo digital.

¿Cómo se asegura dAppstore?

La seguridad del dAppstore es un aspecto crítico que garantiza la protección e integridad de la plataforma para los usuarios, desarrolladores y partes interesadas. La base de su estrategia de seguridad implica la integración de billeteras de hardware, en particular las billeteras de hardware Ledger compatibles. Este enfoque proporciona una capa sólida de seguridad al permitir la autenticación física para transacciones e interacciones dentro del ecosistema de dAppstore. Las billeteras de hardware son conocidas por su capacidad de almacenar claves privadas en un entorno seguro y fuera de línea, lo que reduce significativamente el riesgo de acceso no autorizado por medios en línea. Además de la integración de billeteras de hardware, el dAppstore incorpora varias otras medidas de seguridad esenciales para proteger a sus usuarios y sus activos. La autenticación de dos factores (2FA) es una característica obligatoria, que añade una capa adicional de seguridad al requerir una segunda forma de verificación más allá de solo una contraseña. Este método ayuda a proteger las cuentas contra intentos de acceso no autorizados, incluso si una contraseña se ve comprometida. Las estafas de phishing son una amenaza prevalente en el espacio de criptomonedas y blockchain. El dAppstore educa a sus usuarios sobre la importancia de la vigilancia y la identificación de intentos de phishing. Al promover la concienciación y proporcionar recursos sobre cómo evitar tales estafas, la plataforma garantiza un entorno más seguro para su comunidad. El monitoreo de dispositivos para detectar actividades sospechosas es otra medida de seguridad crítica implementada por el dAppstore. Este enfoque proactivo ayuda en la detección temprana de posibles brechas de seguridad, permitiendo una acción inmediata para prevenir cualquier acceso no autorizado o pérdida de activos. La integración de la tecnología de inteligencia artificial en la plataforma mejora aún más sus capacidades de seguridad. Las herramientas impulsadas por IA pueden monitorear y analizar patrones para identificar anomalías que puedan indicar una amenaza de seguridad, proporcionando una capa adicional de protección contra amenazas cibernéticas sofisticadas. En general, el marco de seguridad del dAppstore es integral, aprovechando las billeteras de hardware, la autenticación de dos factores, la educación sobre estafas de phishing, el monitoreo de dispositivos y la tecnología de inteligencia artificial para crear un entorno seguro y confiable para sus usuarios.

¿Cómo se utilizará dAppstore?

El dAppstore funciona como una plataforma multifacética dentro del ecosistema de blockchain y criptomonedas, atendiendo a una audiencia diversa que incluye jugadores, desarrolladores y personas ajenas al mundo de los videojuegos. Opera como una plataforma de aplicaciones descentralizadas (dApp), enfocándose en el descubrimiento, gestión y utilización de aplicaciones Web3. Para los usuarios, ofrece una experiencia curada que les permite explorar e interactuar con aplicaciones Web3 verificadas, adaptadas a sus intereses y necesidades. Esta personalización mejora la interacción del usuario con la plataforma, convirtiéndola en un centro crucial para acceder a aplicaciones basadas en blockchain. Para los desarrolladores, el dAppstore representa una oportunidad valiosa para mostrar sus aplicaciones a un público más amplio. Actúa como una herramienta de marketing y monetización, permitiendo a los desarrolladores publicar sus aplicaciones, llegar a usuarios potenciales y generar ingresos. Este aspecto es particularmente atractivo para aquellos involucrados en la creación de juegos de jugar para ganar (P2E) y otras aplicaciones basadas en blockchain, ya que les proporciona la infraestructura para distribuir sus productos de manera efectiva. Además de sus funcionalidades principales, el dAppstore ha adoptado tecnología de inteligencia artificial (IA) para ampliar sus ofertas más allá del gaming y el descubrimiento de aplicaciones tradicionales. Ahora incluye herramientas como DAPPX Image Gen, DAPPX Video Gen y DAPPX Audio Music Gen, que permiten a los usuarios generar contenido impulsado por IA. Esta característica está diseñada para atraer a una audiencia más amplia, incluidos aquellos interesados en el arte y la creación de contenido con IA, fomentando así una comunidad de entusiastas y creadores dentro de la plataforma. La integración de tecnología de IA también refleja el compromiso del dAppstore con la innovación y su objetivo de proporcionar un ecosistema integral que trascienda el ámbito del gaming. Al ofrecer herramientas para la creación de contenido con IA, la plataforma no solo diversifica su base de usuarios, sino que también mejora la experiencia general del usuario, convirtiéndola en un espacio versátil y dinámico dentro del panorama de blockchain y criptomonedas. Como con cualquier inversión en el espacio de las criptomonedas, se aconseja a los potenciales usuarios y desarrolladores realizar una investigación exhaustiva para comprender los riesgos y oportunidades asociados con el uso o la contribución a plataformas como el dAppstore.

¿Qué eventos clave ha habido para dAppstore?

DAPPX ha marcado su presencia en el espacio de la blockchain y las criptomonedas a través de una serie de eventos significativos, reflejando su compromiso con la innovación y la participación comunitaria. Inicialmente, la plataforma captó la atención con el lanzamiento del mercado dAppstore, un momento crucial que sentó las bases para su ecosistema. Este mercado sirve como un centro neurálgico para que los usuarios exploren y se involucren con diversas aplicaciones descentralizadas, fomentando una comunidad vibrante en torno a los juegos y aplicaciones basados en blockchain. Posteriormente, DAPPX amplió sus ofertas al lanzar DAPPX AI Music Generation, DAPPX NFT Marketplace, y DAPPX-ODIN. Estos desarrollos destacan la dedicación de la plataforma para aprovechar tecnologías de vanguardia con el fin de mejorar la experiencia del usuario y proporcionar a los creadores herramientas avanzadas para la creación y monetización de contenidos. La introducción de la generación de música con inteligencia artificial, en particular, señala el enfoque innovador de DAPPX para integrar la inteligencia artificial dentro de su ecosistema, ofreciendo oportunidades únicas tanto para jugadores como para no jugadores. El lanzamiento de su token DAPPX consolidó aún más la posición de la plataforma dentro del panorama de las criptomonedas. Este activo digital juega un papel crucial en la facilitación de transacciones, recompensas y gobernanza dentro del ecosistema de DAPPX, ofreciendo a los usuarios una participación en el futuro de la plataforma. Las asociaciones estratégicas con otros proyectos blockchain han sido fundamentales para expandir el alcance y las capacidades de DAPPX. Estas colaboraciones han permitido que la plataforma se integre con carteras digitales y exchanges populares, mejorando la accesibilidad y liquidez para sus usuarios. Además, la recepción positiva por parte de los inversores y las menciones en diversas fuentes de noticias de criptomonedas son un testimonio de la creciente influencia y potencial de la plataforma. El compromiso de DAPPX con proporcionar una plataforma de publicación de juegos play-to-earn de alto rendimiento es evidente en su enfoque en los estándares de desarrollo de juegos AAA y la inclusión de tecnología de inteligencia artificial para la creación de contenidos. Al invitar a los desarrolladores de juegos P2E a publicar con ellos, DAPPX aspira a ofrecer una experiencia de juego inigualable que cierre la brecha entre jugadores, no jugadores y desarrolladores. En conclusión, DAPPX ha navegado a través de una serie de eventos clave que han dado forma a su trayectoria en el dominio de la blockchain y las criptomonedas. Desde el lanzamiento de mercados innovadores e integración de tecnología de IA hasta la formación de alianzas estratégicas y la confianza de los inversores, DAPPX continúa empujando los límites de lo que es posible en el ecosistema de juegos play-to-earn.

Inversores interesados en dAppstore también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.