Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Custodiy Acción

Custodiy

CTY

Cotización

4,49
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Custodiy Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
LBankCTY/USDT0,5047,30147,6656.526,650,00cex220,009/7/2025, 6:21
Gate.ioCTY/USDT2,680000cex1,008/4/2025, 6:32
1

Custodiy FAQ

{ "q": "about", "a": "CustoDIY es una plataforma para la creación de Smart Contracts. Sitio web WEB3 integrado directamente con BNBChain. Aplicación web para abrir contratos en múltiples cadenas: ETH y BINANCE. El uso de monedas estables garantiza la estabilidad del valor mantenido por el contrato. Custodiy utiliza monedas estables como USDT, USDC, PAX, BUSD.\n\nTodos los servicios en la aplicación web de Custodiy, como la apertura de contratos o el archivo de documentos, se pagan a través del token $CTY.", "rank": "0" }

¿Qué es Custodiy?

Custodiy (CTY) se distingue como una plataforma versátil diseñada para la creación y gestión de contratos inteligentes. A diferencia de muchos otros proyectos blockchain, Custodiy se integra directamente con BNBChain, ofreciendo una experiencia Web3 fluida. Los usuarios pueden abrir contratos en múltiples cadenas, incluyendo Ethereum y Binance, a través de su WebApp. Esta capacidad multichain mejora la flexibilidad y amplía el alcance de las aplicaciones potenciales. Una de las características clave de Custodiy es su dependencia de las stablecoins como USDT, USDC, PAX y BUSD. Al utilizar stablecoins, Custodiy garantiza que el valor mantenido dentro de sus contratos permanezca estable, mitigando la volatilidad comúnmente asociada con las criptomonedas. Esta estabilidad es crucial para los usuarios que requieren interacciones financieras predecibles dentro de sus contratos inteligentes. Los servicios de la plataforma, que incluyen la apertura de contratos y el archivo de documentos, se facilitan a través del token CTY. Este token sirve como el medio principal para las transacciones dentro del ecosistema Custodiy, asegurando un proceso eficiente y optimizado para los usuarios. Custodiy también se posiciona dentro del amplio panorama de soluciones de custodia de criptomonedas, que incluye a proveedores destacados como Gemini Custody, Coinbase Custody y Anchorage Digital. Si bien estos proveedores se centran en soluciones de almacenamiento seguro, Custodiy pone énfasis en la creación y gestión de contratos inteligentes, creando un nicho único en el espacio blockchain.

¿Cuál es la tecnología detrás de Custodiy?

Custodiy (CTY) se destaca en el ámbito de la blockchain con su enfoque innovador hacia los contratos inteligentes y el cumplimiento financiero. En su esencia, Custodiy aprovecha un servicio nativo en la nube conocido como CC1, crucial para capturar, validar y archivar datos digitales regulados. Esto asegura que todas las transacciones financieras y la gestión de datos cumplan con rigurosos estándares de conformidad, convirtiéndose en una opción confiable para empresas e individuos. La plataforma está integrada sin interrupciones con BNBChain, una blockchain robusta conocida por su eficiencia y seguridad. Esta integración permite a Custodiy ofrecer una interfaz Web3, habilitando a los usuarios para interactuar directamente con aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes. La aplicación web proporcionada por Custodiy amplía aún más su funcionalidad al permitir a los usuarios abrir contratos en múltiples cadenas, incluidas Ethereum (ETH) y Binance Smart Chain (BSC). Esta capacidad multicanal asegura flexibilidad y amplia accesibilidad para los usuarios que operan en diferentes ecosistemas blockchain. La seguridad es una preocupación primordial en el mundo de la blockchain, y Custodiy aborda este aspecto a través de varios mecanismos. La naturaleza descentralizada de la blockchain la hace inherentemente resistente a ataques, ya que modificar cualquier dato requeriría el consenso de la mayoría de los participantes de la red. Además, el uso de stablecoins como USDT, USDC, PAX y BUSD dentro del ecosistema de Custodiy garantiza la estabilidad del valor de los contratos. Esta estabilidad es crucial para mantener la confianza y la fiabilidad en las transacciones financieras, ya que mitiga la volatilidad comúnmente asociada con las criptomonedas. Todos los servicios en la aplicación web de Custodiy, incluidos la apertura de contratos y el archivo de documentos, se pagan utilizando el token CTY. Este token nativo no solo facilita las transacciones dentro de la plataforma, sino que también incentiva a los usuarios a participar en el ecosistema. Al utilizar CTY, los usuarios pueden acceder a una gama de servicios mientras contribuyen a la liquidez y utilidad general del token. La tecnología detrás de Custodiy también enfatiza la creación y gestión de contratos inteligentes. Los contratos inteligentes son acuerdos autoejecutables con los términos del acuerdo directamente escritos en código. Ejecutan y aplican automáticamente los términos cuando se cumplen condiciones predefinidas, eliminando la necesidad de intermediarios y reduciendo el riesgo de error humano. Esta automatización es particularmente beneficiosa en transacciones financieras, donde la precisión y la confianza son primordiales. Además, la plataforma de Custodiy está diseñada para ser fácil de usar, asegurando que incluso aquellos que no son expertos en tecnología puedan navegar y utilizar sus características de manera efectiva. La integración de stablecoins y el uso del token CTY simplifican el proceso, haciendo que sea sencillo para los usuarios interactuar con los servicios de la plataforma. En términos de prevención de ataques de actores malintencionados, el mecanismo de consenso de la blockchain juega un papel crucial. Al requerir que la mayoría de los nodos estén de acuerdo sobre la validez de las transacciones, la blockchain asegura que cualquier intento de alterar datos sea inmediatamente señalado y rechazado por la red. Este proceso de verificación descentralizado hace que sea extremadamente difícil para una sola entidad manipular el sistema. Además, Custodiy emplea técnicas criptográficas avanzadas para asegurar los datos y las transacciones. La encriptación asegura que la información sensible sea accesible solo para las partes autorizadas, mejorando aún más la seguridad de la plataforma. Esta combinación de consenso descentralizado y cifrado robusto ofrece una defensa formidable contra posibles amenazas. La integración de Custodiy con múltiples blockchains, el uso de stablecoins y la dependencia del token CTY crean un ecosistema integral que aborda diversas necesidades dentro del ámbito blockchain. El enfoque de la plataforma en el cumplimiento, la seguridad y la accesibilidad del usuario la convierte en una herramienta versátil para gestionar activos digitales y ejecutar contratos inteligentes.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Custodiy?

Custodiy (CTY) es una criptomoneda que ofrece varias aplicaciones prácticas en el mundo real, especialmente en el ámbito de los contratos digitales y la gestión de documentos. Uno de sus usos principales es la creación de Smart Contracts. Estos son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo directamente escritos en el código. Esta característica permite transacciones automatizadas y seguras sin la necesidad de intermediarios, haciendo que los procesos sean más rápidos y económicos. Otra aplicación significativa de Custodiy es su uso de stablecoins para garantizar la estabilidad de los contratos. Stablecoins como USDT, USDC, PAX y BUSD están integradas en la plataforma para mantener el valor de los contratos, proporcionando un entorno financiero confiable y predecible. Esto es particularmente útil para empresas e individuos que necesitan asegurar valores sin preocuparse por la volatilidad típicamente asociada con las criptomonedas. Custodiy también ofrece servicios para el archivo de documentos. Esto significa que los documentos importantes pueden ser almacenados y accesados de manera segura a través de la blockchain, asegurando su integridad y disponibilidad a lo largo del tiempo. El uso de la tecnología blockchain en el archivo de documentos proporciona un método transparente e infalsificable para gestionar registros, lo cual es crucial para la documentación legal, financiera y personal. Además, Custodiy funciona como un servicio de custodia para stablecoins, actuando como una solución de almacenamiento confiable. Esto es particularmente beneficioso para los tenedores institucionales que requieren una custodia segura y confiable de sus activos digitales. Al ofrecer estos servicios de custodia, Custodiy asegura que grandes cantidades de moneda digital puedan ser almacenadas de manera segura, reduciendo el riesgo de pérdida o robo. Todos los servicios en la aplicación web de Custodiy, tales como la apertura de contratos o el archivo de documentos, se pagan utilizando el token CTY. Esta integración del token CTY en el ecosistema de la plataforma asegura que los usuarios tengan una experiencia fluida y unificada al utilizar las diversas funciones de Custodiy. Custodiy está disponible para el comercio en intercambios de criptomonedas, proporcionando liquidez y accesibilidad para los usuarios que deseen interactuar con la plataforma o invertir en su potencial.

¿Qué eventos clave ha habido para Custodiy?

Custodiy (CTY) surgió como una plataforma notable diseñada para la creación y gestión de Smart Contracts. La integración de la plataforma con BNBChain marcó un hito significativo, permitiendo una interacción fluida dentro del ecosistema de Binance. Esta integración facilitó el uso de stablecoins como USDT, USDC, PAX y BUSD, asegurando la estabilidad de valor dentro de los contratos creados en la plataforma. Un evento crucial para Custodiy fue su migración a una nueva dirección de contrato. Este movimiento fue esencial para mejorar la seguridad y escalabilidad de la plataforma, reflejando su compromiso de mantener una infraestructura sólida y la confianza entre sus usuarios. La migración también allanó el camino para futuros avances tecnológicos e integraciones. La inclusión de Custodiy en varias bolsas prominentes, incluyendo Gate.io y MEXC, aumentó significativamente su visibilidad y accesibilidad dentro de la comunidad de criptomonedas. Estas inclusiones permitieron a un público más amplio comerciar e invertir en CTY, incrementando así la liquidez y participación en el mercado. La integración de la plataforma con múltiples cadenas, específicamente Ethereum y Binance, amplió su funcionalidad y atractivo. Esta capacidad multicanal permitió a los usuarios abrir contratos en diferentes redes blockchain, proporcionando una mayor flexibilidad e interoperabilidad. La WebApp desarrollada por Custodiy facilitó estas operaciones, haciendo más fácil para los usuarios gestionar sus contratos y documentos. La asociación de Custodiy con Custodia Bank introdujo una solución integral de custodia de criptomonedas. Esta colaboración tenía como objetivo proporcionar almacenamiento seguro y gestión de activos digitales, abordando una necesidad crítica dentro del espacio de las criptomonedas. La solución de custodia ofrecida por Custodia Bank complementó los servicios existentes de Custodiy, mejorando la experiencia y seguridad general del usuario. A lo largo de su desarrollo, Custodiy ha mantenido su enfoque en aprovechar las stablecoins para garantizar la estabilidad del valor retenido por los contratos. Este enfoque ha sido fundamental para atraer a usuarios que priorizan la estabilidad y fiabilidad en sus transacciones digitales. El uso de stablecoins como USDT, USDC, PAX y BUSD ha sido un pilar de la estrategia de Custodiy, asegurando que los usuarios puedan interactuar con la plataforma con confianza, sin la volatilidad típicamente asociada con las criptomonedas. El camino de Custodiy ha estado marcado por integraciones estratégicas, avances tecnológicos y asociaciones clave. Cada evento ha contribuido al crecimiento de la plataforma y su capacidad para ofrecer un entorno robusto y seguro para la creación y gestión de Smart Contracts.

¿Quiénes son los fundadores de Custodiy?

Custodiy (CTY) surge como una plataforma para la creación de Smart Contracts, integrándose sin problemas con BNBChain y ofreciendo capacidades multi-cadena en ETH y BINANCE. Los fundadores de Custodiy incluyen a Luke Sully, Aaron Schnarch, Ari Ramdial y Caitlin Long. Luke Sully, conocido por su experiencia en tecnología blockchain, desempeñó un papel fundamental en la dirección estratégica de la plataforma. Aaron Schnarch aportó su capacidad técnica en el proceso de desarrollo. Ari Ramdial contribuyó con su extensa experiencia en sistemas financieros, mientras que Caitlin Long, una figura prominente en el ámbito de blockchain, brindó valiosos conocimientos sobre asuntos regulatorios y de cumplimiento.

Inversores interesados en Custodiy también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.