Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Trusted by leading companies and financial institutions

Analyse
Perfil
SpaceCatch Acción

SpaceCatch

CATCH

Cotización

0,00
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

SpaceCatch Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateCATCH/USDT0,061421,85962,5985.081,070,00cex177,009/7/2025, 6:23
MEXCCATCH/USDT0,06635,351155,457626,050,00cex205,009/7/2025, 6:18
BitgetCATCH/USDT0,04637,83637,83743,170,00cex73,008/4/2025, 6:35
XT.COMCATCH/USDT0,06007,500cex1,0011/6/2025, 9:06
1

SpaceCatch FAQ

{ "q": "about", "a": "SpaceCatch es un juego de próxima generación en AR y Web3 impulsado por una compleja inteligencia artificial. Construye tu héroe y protege el Metaverso humano de los alienígenas: entrena tu avatar, construye refugios, derrota a los extraterrestres, gana recompensas y demuestra que eres más inteligente que la IA.\n\nCaracterísticas principales:\n\n* REALIDAD AUMENTADA:\nSpaceCatch introduce la avanzada AR como pionero en el mercado Web3, ofreciendo la mejor experiencia de juego.\n\n* ESTUDIO PROFESIONAL DE JUEGOS:\nSpaceCatch está siendo desarrollado por Pixelfield, un estudio profesional de juegos. Se destaca de los juegos anteriores de jugar-para-ganar con una ejecución sólida, un enfoque en la experiencia de juego definitiva, un modo de combate avanzado en AR y un concepto de mover-para-ganar sostenible diseñado para una experiencia de juego a largo plazo.\n\n* MOVER-PARA-GANAR:\nEn SpaceCatch, los jugadores pueden convertir su actividad física en el mundo real en SpaceCatch Boosters. Estos Boosters pueden ser utilizados para entrenar a sus avatares o vendidos a otros jugadores. Nota: El token CATCH no es un token de recompensa, asegurando la sostenibilidad del juego.\n\nConsulta más información en Eulerpool.", "rank": "0" }

¿Qué es SpaceCatch?

SpaceCatch es un innovador juego de realidad aumentada (AR) que fusiona la emoción de los videojuegos con el mundo de las criptomonedas a través de un modelo de juego para ganar (play-to-earn). Este juego es el resultado del trabajo de un equipo diverso y experimentado, que aporta su experiencia tanto del sector de los videojuegos como del de las criptomonedas para crear una experiencia de juego única. Incorpora tokens no fungibles (NFTs), que son activos criptográficos en una cadena de bloques con códigos de identificación únicos y metadatos que los diferencian entre sí. Los jugadores pueden ganar NFTs interactuando con el juego, los cuales pueden ser utilizados para adquirir varios artículos y materiales del juego, mejorando la experiencia de juego. En esencia, SpaceCatch es un juego basado en criptomonedas que utiliza un token específico, conocido como $CATCH, para facilitar transacciones y recompensas dentro del juego. Se posiciona como un juego de AR y Web3 de próxima generación, impulsado por inteligencia artificial avanzada (IA). El juego invita a los jugadores a construir sus avatares héroes, construir refugios y luchar contra alienígenas para proteger el metaverso humano. Alienta a los jugadores a entrenar a sus avatares, derrotar alienígenas, ganar recompensas y demostrar su destreza intelectual sobre la IA. Una de las características destacadas de SpaceCatch es su uso de tecnología de realidad aumentada avanzada, lo que la marca como un pionero en el mercado de Web3 al ofrecer una experiencia de juego sin igual. Desarrollado por Pixelfield, un estudio de juegos profesional, SpaceCatch se distingue de otros juegos de play-to-earn a través de su sólida ejecución, enfoque en ofrecer una experiencia de juego definitiva, modo de combate AR avanzado y un concepto sostenible de mover-para-ganar diseñado para asegurar una participación a largo plazo de los jugadores. Además, SpaceCatch introduce una característica de mover-para-ganar, permitiendo a los jugadores convertir sus actividades físicas en la vida real en ventajas del juego llamadas SpaceCatch Boosters. Estos Boosters pueden ser utilizados para mejorar sus avatares o intercambiarse con otros jugadores. Es importante destacar que el token CATCH no es un token de recompensa, una decisión estratégica tomada para asegurar la sostenibilidad y viabilidad a largo plazo del juego. Como con cualquier inversión en criptomonedas o participación en juegos basados en cripto, es crucial realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos involucrados.

¿Cómo se asegura SpaceCatch?

SpaceCatch prioriza la seguridad de su plataforma y de los activos de los usuarios a través de un enfoque multifacético para garantizar un entorno de juego seguro. El marco de seguridad del juego incluye varias medidas clave: 1. **Verificación por Empresas de Seguridad Reputadas**: SpaceCatch ha sido verificado por organizaciones de seguridad notables, que evalúan y validan los protocolos de seguridad de los proyectos de blockchain. Este proceso de verificación incluye auditorías exhaustivas de los contratos inteligentes del juego y su tokenomics para identificar y rectificar posibles vulnerabilidades. 2. **Auditoría de Tokens**: Los tokens del juego han pasado por un minucioso proceso de auditoría. Este paso es crucial para garantizar la integridad del código de los tokens, prevenir explotaciones y proteger las transacciones dentro del ecosistema del juego. 3. **Almacenamiento Seguro y Cifrado**: Para proteger los datos y activos de los usuarios, SpaceCatch emplea soluciones de almacenamiento seguro junto con métodos de cifrado robustos. Esto asegura que la información sensible se almacene de manera segura y sea invulnerable al acceso no autorizado. 4. **Verificación KYC (Conozca a su Cliente)**: La implementación de procesos de verificación KYC ayuda a prevenir el fraude y garantiza que todos los usuarios de la plataforma estén verificados, añadiendo una capa extra de seguridad contra estafas y actores maliciosos. 5. **Reconocimiento de Expertos de la Industria**: El juego ha recibido comentarios positivos por parte de expertos de la industria por su compromiso con la seguridad y la transparencia. Este reconocimiento es indicativo de la dedicación de SpaceCatch para mantener altos estándares de seguridad. 6. **Integración Avanzada de Realidad Aumentada (AR) e Inteligencia Artificial (AI)**: Al estar a la vanguardia en la incorporación de la realidad aumentada y la inteligencia artificial en juegos, SpaceCatch no solo ofrece una experiencia de juego inmersiva, sino que también aprovecha estas tecnologías para mejorar la seguridad de la plataforma y la interacción del usuario. Al combinar estas medidas de seguridad, SpaceCatch tiene como objetivo proporcionar un entorno de juego seguro y transparente para sus usuarios. Se alienta a los jugadores a interactuar con el juego mientras se asegura la seguridad de sus activos e información personal. Sin embargo, es importante que los usuarios realicen su propia investigación y ejerzan precaución al participar en cualquier activo digital o plataforma de juegos.

¿Cómo se utilizará SpaceCatch?

SpaceCatch está listo para redefinir el panorama de los videojuegos a través de su integración con la tecnología blockchain, ofreciendo a los jugadores un modelo de jugar para ganar que es tanto innovador como atractivo. Desarrollado por un estudio profesional de videojuegos, SpaceCatch no es solo otro juego en el creciente campo de los juegos basados en blockchain; es un proyecto pionero que fusiona la realidad aumentada (AR) con capacidades Web3, con el objetivo de ofrecer una experiencia de juego móvil sin igual. En su núcleo, SpaceCatch es un juego de AR y Web3 que aprovecha una inteligencia artificial compleja para crear un mundo dinámico e inmersivo. Los jugadores tienen la tarea de construir sus héroes para proteger el Metaverso humano de amenazas alienígenas. Esto implica entrenar avatares, construir refugios, derrotar extraterrestres y ganar recompensas, todo mientras compiten para demostrar su superioridad sobre los adversarios controlados por inteligencia artificial. Una de las características destacadas de SpaceCatch es su avanzada tecnología AR, que es una primicia en el mercado Web3. Esta tecnología promete elevar la experiencia de juego al permitir a los jugadores interactuar con el juego de una manera más inmersiva y realista. Además, el juego introduce un concepto de moverse para ganar, donde los jugadores pueden convertir sus actividades físicas de la vida real en ventajas dentro del juego, conocidas como SpaceCatch Boosters. Estos Boosters pueden ser utilizados para mejorar el avatar del jugador o ser vendidos a otros jugadores, añadiendo una capa de estrategia e interacción económica al juego. La introducción del token CATCH, cuyo lanzamiento está previsto para abril de 2024, agrega otra dimensión a SpaceCatch. Si bien el token no es un token de recompensa, su existencia subraya el compromiso del juego con la creación de un modelo económico sostenible que va más allá de las simples mecánicas de jugar para ganar. En resumen, SpaceCatch representa un avance significativo en la integración de la tecnología blockchain con los juegos móviles. Al combinar tecnologías AR, IA y Web3, junto con un sólido concepto de moverse para ganar, SpaceCatch está preparado para ofrecer una experiencia de juego que es no solo entretenida, sino también gratificante. Los jugadores pueden esperar un juego que los desafíe a ser más que solo jugadores, sino también estrategas y economistas en un mundo virtual ricamente diseñado.

¿Qué eventos clave han ocurrido para SpaceCatch?

SpaceCatch, un innovador juego de AR y Web3, ha experimentado varios momentos fundamentales que han moldeado su trayectoria en el ámbito de las criptomonedas y los videojuegos. Desarrollado por un estudio de juegos profesional, SpaceCatch se distingue por sus características de realidad aumentada y su modelo de "moverse para ganar", estableciendo un nuevo estándar en el ecosistema de jugar para ganar. Uno de los hitos significativos para SpaceCatch fue la introducción del token $CATCH. Este desarrollo marcó un paso crucial en la integración del juego dentro del mercado de criptomonedas, proporcionando una nueva manera para que los jugadores interactúen con la economía del juego. El token $CATCH sirve como un elemento central del ecosistema del juego, facilitando transacciones e interacciones dentro del universo de SpaceCatch. Otro evento clave fue la implementación del modelo de "moverse para ganar". Este enfoque innovador recompensa a los jugadores por su actividad física, permitiéndoles ganar SpaceCatch Boosters. Estos Boosters pueden mejorar su experiencia de juego entrenando a sus avatares o pueden ser intercambiados con otros jugadores. Este modelo no solo promueve una experiencia de juego atractiva, sino que también fomenta la actividad física entre sus jugadores, representando una evolución significativa en el género de jugar para ganar. Además, SpaceCatch anunció una próxima preventa en octubre de 2023, generando una considerable anticipación e interés por parte de la comunidad. Se espera que este evento atraiga a una amplia audiencia, ofreciendo una oportunidad a los primeros seguidores para participar en el crecimiento y éxito del juego. El juego también ha sido objeto de varios devlogs, con el más reciente lanzado a principios de abril de 2024. Estos devlogs proporcionan valiosos conocimientos sobre el proceso de desarrollo del juego, las características próximas y la visión del equipo para el futuro de SpaceCatch. Sirven como un importante canal de comunicación entre los desarrolladores y la comunidad, fomentando un sentido de participación y anticipación sobre lo que está por venir. En resumen, SpaceCatch ha logrado avances significativos en los mercados de criptomonedas y videojuegos con su lanzamiento del token $CATCH, el modelo de "moverse para ganar" y el anuncio de su preventa. Junto con sus avanzadas características de AR y el respaldo de un estudio de juegos profesional, SpaceCatch está preparado para un mayor crecimiento y éxito. Al igual que con cualquier inversión en el espacio cripto, los participantes potenciales deben realizar su propia investigación para comprender completamente las oportunidades y los riesgos involucrados.

Inversores interesados en SpaceCatch también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.