Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
BreederDAO Acción

BreederDAO

BREED

Cotización

0,01
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

BreederDAO Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
GateSOVRN/USDT0,01125,8414,9684.010,840,00cex79,009/7/2025, 6:23
HTXSOVRN/USDT0,0111,1410,0467.160,940,00cex1,009/7/2025, 6:23
MEXCSOVRN/USDT0,01879,06534,7136.450,280cex2,0020/6/2025, 5:24
CoinWSOVRN/USDT0,020014.242,970cex1,007/5/2025, 8:51
CoinExSOVRN/USDT0,0174,088,287816,160,01cex29,009/7/2025, 6:23
1

BreederDAO FAQ

{ "q": "about", "a": "BreederDAO está evolucionando hacia Sovrun, y estamos entrando en la era de los Mundos Autónomos, donde jugadores, creadores y comunidades gobiernan y construyen de formas nunca antes vistas. Estamos creando un ecosistema que escala los juegos, empodera a los creadores y libera a las comunidades para que gobiernen y den forma a sus propias experiencias. Y ya estamos viendo grandes éxitos. Esto no es un giro; es nuestra forma final. Sovrun está aquí para hacer que el juego sea más que solo entretenimiento: se trata de autonomía, innovación y de redefinir los mundos digitales. Puedes seguir nuestros progresos y obtener más información en Eulerpool.", "rank": "0" }

¿Qué es BreederDAO?

BreederDAO (BREED) se erige como un actor central en el panorama de activos digitales, especialmente dentro de los juegos basados en blockchain y los mundos virtuales. Esta empresa se especializa en la creación de activos digitales de alta calidad, sirviendo como piedra angular para las guildas de juegos play-to-earn. Al centrarse en la generación eficiente de activos y la liquidez, BreederDAO respalda todo el mercado, asegurando que las economías de los juegos prosperen. Profundizando en su funcionamiento, BreederDAO opera como una fábrica de producción de activos para el Metaverso, generando activos curados que brindan un valor óptimo a gran escala. Esto es particularmente beneficioso para las grandes guildas de juegos que buscan mejorar sus economías de play-to-earn. Las herramientas y metodologías utilizadas por BreederDAO son desarrolladas internamente, aprovechando una combinación de dominio integral del juego, análisis basados en datos y técnicas de modelado sofisticadas. Además, BreederDAO está comprometido a equipar a los próximos mil millones de jugadores, aspirando a convertirse en un pilar fundamental en la economía del play-to-earn. Este compromiso se refleja en su continua innovación y adaptación a las necesidades cambiantes de la comunidad de jugadores. Al proporcionar activos digitales de alta calidad, BreederDAO no solo apoya a los jugadores individuales, sino que también contribuye al ecosistema en general, asegurando un futuro sostenible y próspero para los juegos basados en blockchain.

¿Cuál es la tecnología detrás de BreederDAO?

La tecnología detrás de BreederDAO (BREED) es una fascinante combinación de innovación en blockchain, inteligencia artificial y análisis de datos, todo diseñado para apoyar la floreciente economía de jugar para ganar. En su núcleo, BreederDAO opera en una plataforma blockchain, lo que garantiza transparencia, seguridad y descentralización. Esta base blockchain es crucial para prevenir ataques de actores malintencionados, ya que emplea técnicas criptográficas y mecanismos de consenso como Proof of Stake (PoS) o Proof of Work (PoW) para validar transacciones y asegurar la red. BreederDAO aprovecha la tecnología de inteligencia artificial para generar NFTs personalizados (Tokens No Fungibles) adaptados para juegos de jugar para ganar. Estos NFTs son activos digitales únicos que pueden representar cualquier cosa, desde objetos del juego hasta bienes raíces virtuales. Los algoritmos de IA analizan grandes cantidades de datos para crear activos que no solo son únicos, sino también optimizados para el juego y el valor económico. Este enfoque basado en datos asegura que los activos producidos sean de alta calidad y satisfagan las necesidades específicas de las comunidades de jugadores a las que sirven. Además de la IA, BreederDAO emplea un dominio integral del juego y análisis de datos para perfeccionar sus procesos de producción de activos. Esto implica entender las complejidades de varios juegos, comportamientos de los jugadores y tendencias del mercado. Modelando estos factores, BreederDAO puede predecir qué tipos de activos serán más valiosos y demandados. Esta capacidad de predicción es esencial para mantener una ventaja competitiva en el mundo acelerado de los juegos de jugar para ganar. La tecnología blockchain que subyace en BreederDAO también desempeña un papel significativo en la propiedad y transferencia de activos. Cada NFT creado por BreederDAO se registra en la blockchain, proporcionando un registro inmutable de propiedad. Esto asegura que los jugadores puedan confiar en la procedencia y autenticidad de sus activos digitales. Los contratos inteligentes, que son contratos autoejecutables con los términos escritos directamente en código, facilitan la transferencia sin problemas de estos activos entre jugadores, gremios y otras entidades dentro del ecosistema. El compromiso de BreederDAO con equipar a los próximos mil millones de jugadores y convertirse en un pilar de la economía play-to-earn es evidente en sus capacidades escalables de producción de activos. La empresa genera activos seleccionados a escala, ofreciendo el mejor valor a algunos de los gremios más grandes en el Metaverso. Estos gremios, que son grupos de jugadores que se unen para lograr objetivos comunes, dependen de los activos de BreederDAO para mejorar sus experiencias de juego y oportunidades económicas. La combinación de seguridad blockchain, generación de activos impulsada por IA y análisis de datos posiciona a BreederDAO como un actor clave en el Metaverso. Al enfocarse en la calidad y la escalabilidad, BreederDAO asegura que sus activos puedan satisfacer las crecientes demandas de la economía de jugar para ganar. Este enfoque holístico de la tecnología y la producción de activos no solo apoya a los jugadores individuales, sino que también fortalece el ecosistema de juegos en su conjunto.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de BreederDAO?

BreederDAO (BREED) es una criptomoneda que desempeña un papel crucial en el emergente mundo de los juegos basados en blockchain y los mundos virtuales. Se centra en la generación de activos digitales de alta calidad, que son esenciales para mejorar la experiencia de juego en estos entornos virtuales. Al producir activos curados, BreederDAO apoya la economía del modelo play-to-earn, donde los jugadores pueden obtener valor real a través de sus actividades en el juego. Una de las principales aplicaciones de BreederDAO es la creación masiva de Tokens No Fungibles (NFTs). Estos NFTs son elementos digitales únicos que pueden representar desde tierras virtuales hasta armas y personajes dentro del juego. Al suministrar estos activos, BreederDAO ayuda a satisfacer la creciente demanda de artículos en el juego, asegurando que los jugadores tengan acceso a los recursos que necesitan para tener éxito en los juegos play-to-earn. BreederDAO también proporciona herramientas de producción de activos desarrolladas internamente. Estas herramientas se basan en una combinación de dominio del juego, analíticas basadas en datos y modelado. Esto asegura que los activos producidos no solo sean de alta calidad, sino que también estén adaptados a las necesidades específicas de las comunidades de juegos a las que sirven. Esta capacidad es particularmente valiosa para las guildas de jugadores, que son grupos de jugadores que se unen para lograr objetivos comunes en el mundo del juego. Además de la creación de activos, BreederDAO organiza competencias y ofrece premios en forma de criptomonedas y activos en el juego. Estos eventos fomentan la participación de los jugadores y brindan oportunidades adicionales para que los jugadores obtengan recompensas. Al fomentar un entorno competitivo y gratificante, BreederDAO mejora la experiencia de juego general y apoya el crecimiento de la economía play-to-earn. El compromiso de BreederDAO de equipar a los próximos mil millones de jugadores subraya su ambición de convertirse en un pilar del ecosistema play-to-earn. Al innovar continuamente y proporcionar recursos valiosos, BreederDAO apunta a empoderar a los jugadores y comunidades de juegos en todo el mundo.

¿Qué eventos clave ha habido para BreederDAO?

BreederDAO, una destacada fábrica de producción de activos para juegos en el Metaverso, ha sido fundamental en la conformación de la economía de jugar para ganar. La organización se centra en generar activos seleccionados que ofrecen un valor óptimo para grandes gremios, aprovechando herramientas desarrolladas internamente y análisis basados en datos. Uno de los hitos significativos para BreederDAO fue el lanzamiento de su tecnología, que marcó un momento crucial en su trayectoria. Este lanzamiento permitió la producción a gran escala de activos de juego de alta calidad, satisfaciendo las necesidades de la creciente economía del Metaverso. En un movimiento estratégico para expandir su influencia, BreederDAO formó asociaciones con actores principales en el Metaverso. Estas alianzas han sido cruciales para mejorar sus capacidades de producción de activos e integrar diversos ecosistemas de juegos. Tales colaboraciones han posicionado a BreederDAO como un actor clave en el sector de jugar para ganar. Un acontecimiento notable en la comunidad fue la organización de una Competencia de Prueba de Tiempo en Breeder Island. Esta competencia no solo comprometió a la comunidad, sino que también mostró las capacidades de la tecnología de BreederDAO para crear experiencias de juego dinámicas e interactivas. Otro evento significativo fue la quema de tokens, una práctica común en el mundo de las criptomonedas para reducir el suministro total de tokens y potencialmente incrementar su valor. Este evento demostró el compromiso de BreederDAO de mantener un ecosistema sostenible y valioso para sus usuarios e inversores. BreederDAO también participó en una conferencia de criptomonedas, donde presentó su visión y avances tecnológicos a un público más amplio. Esta participación ayudó a captar la atención de posibles socios e inversores, consolidando aún más su posición en la industria. Además, BreederDAO organizó un sorteo, que sirvió como una actividad promocional para aumentar el compromiso y la conciencia dentro de la comunidad. Tales eventos son cruciales para construir una base de usuarios leal y fomentar un sentido de comunidad alrededor del proyecto. Estos eventos clave destacan los esfuerzos continuos de BreederDAO para innovar y liderar en el Metaverso y en la economía de jugar para ganar. Sus iniciativas estratégicas y actividades enfocadas en la comunidad han desempeñado un papel significativo en su crecimiento y éxito.

¿Quiénes son los fundadores de BreederDAO?

BreederDAO (BREED) se erige como una fábrica de producción de activos fundamental para el desarrollo de activos de calidad en el Metaverso, diseñada para mejorar las economías play-to-earn. Las mentes maestras detrás de BreederDAO son Renz Chong, Jeth Ang y Nico Odulio. Renz Chong, con su amplia experiencia en tecnología blockchain, desempeña un papel crucial en la orientación estratégica del proyecto. Jeth Ang aporta una gran experiencia en análisis de datos y teoría de juegos, contribuyendo al desarrollo de las herramientas internas de generación de activos. Nico Odulio, conocido por su experiencia en desarrollo de juegos, garantiza la integración impecable de los activos seleccionados en el ecosistema de juegos.

Inversores interesados en BreederDAO también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.