Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
AiMalls Acción

AiMalls

AIT

Cotización

0,68
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

AiMalls Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
P2BAIT/USDT1,020033.149,240cex1,0027/4/2025, 18:39
MEXCAIT/USDT0,75221,06107,351373,570,00cex66,009/7/2025, 6:18
1

AiMalls FAQ

{ "q": "about", "a": "AiMalls: Comercio Electrónico, IA, Blockchain y Web3 en UNO.\n\nAiMalls es el primer comercio electrónico tokenizado impulsado por inteligencia artificial de vanguardia y respaldado por su token utilitario AIT con casos de uso en el mundo real. AiMalls está registrado en la SEC y auditado por CertiK. Trasciende las experiencias de compra tradicionales, unificando a vendedores y compradores en una plataforma digital fluida donde la eficiencia y la satisfacción del cliente son primordiales.\n\nNuestra visión es eliminar las barreras entre el comercio electrónico y los consumidores, brindando tanto a usuarios de Web3 como de Web2 una plataforma de compras versátil que siempre han deseado.", "rank": "0" }

¿Qué es AiMalls?

AiMalls representa una convergencia innovadora del comercio electrónico con la tecnología blockchain, la inteligencia artificial (IA) y los principios de Web3, con el objetivo de revolucionar nuestra forma de pensar sobre las compras en línea. En su núcleo, AiMalls aprovecha un ecosistema tokenizado, utilizando su token de utilidad, AIT, para facilitar transacciones, recompensas y otras aplicaciones en el mundo real dentro de su plataforma. Este enfoque no solo mejora la experiencia de compra al hacerla más eficiente y amigable, sino que también introduce un nivel de transparencia y seguridad previamente inédito en las plataformas de comercio electrónico tradicionales. La plataforma está diseñada para atender tanto a los entusiastas de Web3 como a aquellos más acostumbrados a interfaces Web2, asegurando un atractivo amplio. Al integrar IA de última generación, AiMalls personaliza la experiencia de compra para cada usuario, ofreciendo recomendaciones y servicios adaptados a las preferencias y comportamientos individuales. Este enfoque personalizado, combinado con la naturaleza descentralizada de la blockchain, asegura que los usuarios disfruten de una experiencia de compra segura, privada y eficiente. Además, AiMalls es reconocida por su compromiso con la legalidad y la seguridad, estando registrada con la SEC y auditada por CertiK. Estos pasos subrayan la dedicación de la plataforma a proporcionar un entorno seguro y confiable para sus usuarios, diferenciándola de muchas plataformas de comercio electrónico existentes. En esencia, AiMalls no es solo una plataforma de comercio electrónico, sino un ecosistema integral que busca cerrar la brecha entre las compras en línea tradicionales y las tecnologías emergentes de la IA, blockchain y Web3. Promete ofrecer una experiencia de compra única que prioriza la eficiencia, la seguridad y la satisfacción del usuario, convirtiéndose en un avance notable en el espacio del comercio digital. Como con cualquier inversión en el espacio cripto, es importante realizar una investigación exhaustiva para entender los riesgos y el potencial de la plataforma.

¿Cómo se asegura AiMalls?

AiMalls emplea un enfoque multifacético hacia la seguridad, integrando prácticas estándar de la industria para proteger su plataforma y a sus usuarios. La base de la estrategia de seguridad de AiMalls se construye sobre la utilización de contraseñas fuertes y complejas, un paso fundamental para proteger las cuentas de usuario contra el acceso no autorizado. Esto se complementa con la implementación de la autenticación de dos factores (2FA), añadiendo una capa adicional de seguridad al requerir una segunda forma de verificación más allá de la contraseña. Esto reduce significativamente el riesgo de violaciones de cuentas. Además de estas medidas de seguridad centradas en el usuario, AiMalls enfatiza la importancia del almacenamiento seguro para su token de utilidad, AIT. Al abogar por el uso de monederos de hardware, AiMalls se alinea con las mejores prácticas para la seguridad en criptomonedas. Los monederos de hardware son dispositivos físicos que almacenan claves privadas sin conexión, haciéndolos inmunes a intentos de piratería en línea y, por lo tanto, proporcionando un enclave seguro para los activos digitales. La concienciación y la vigilancia contra intentos de phishing y sitios web falsos también son componentes críticos del marco de seguridad de AiMalls. La plataforma educa a sus usuarios sobre la importancia de verificar la autenticidad de los sitios web y comunicaciones para evitar caer víctimas de estafas diseñadas para robar información personal y activos digitales. Además, el compromiso de AiMalls con la seguridad se evidencia por su registro ante la SEC y su asociación con CertiK para auditorías de seguridad. CertiK es reconocida por sus rigurosos procesos de auditoría, que evalúan la seguridad de la infraestructura de blockchain y contratos inteligentes. Esta colaboración asegura que la plataforma de AiMalls sea escrutada en busca de vulnerabilidades, fortaleciendo así su defensa contra amenazas potenciales. Al integrar estas medidas y prácticas de seguridad, AiMalls aspira a proporcionar un entorno seguro y confiable para las actividades de comercio electrónico, aprovechando el potencial de la IA, blockchain y las tecnologías Web3 para ofrecer una experiencia de compra fluida y eficiente.

¿Cómo se utilizará AiMalls?

AiMalls representa un enfoque pionero en el sector del comercio electrónico, aprovechando la tecnología blockchain y la inteligencia artificial para redefinir las compras en línea. Esta plataforma está diseñada para facilitar una multitud de operaciones que benefician tanto a vendedores como a compradores, garantizando una experiencia de compra más eficiente, segura y personalizada. Para los vendedores, AiMalls introduce un proceso de verificación impulsado por IA, mejorando la integridad del mercado al asegurar que solo se presenten vendedores y productos legítimos. Esto es crucial para generar confianza con los compradores y mantener una lista de productos de alta calidad. Además, la plataforma ofrece herramientas avanzadas para gestionar las listas de productos, permitiendo a los vendedores actualizar y optimizar fácilmente sus ofertas. El procesamiento seguro de pagos es otro pilar fundamental de AiMalls, proporcionando a ambas partes tranquilidad durante las transacciones. Esto se logra mediante la integración de la tecnología blockchain, que ofrece una seguridad y transparencia sin igual. El uso de las redes sociales y estrategias de marketing dirigidas es también una característica clave, permitiendo a los vendedores alcanzar e interactuar efectivamente con su público objetivo. Esto, combinado con experiencias de compra personalizadas para los compradores, asegura un alto nivel de retención y satisfacción del cliente. Desde la perspectiva del comprador, AiMalls ofrece una experiencia de compra única, segura y adaptada a sus preferencias individuales. Los algoritmos de IA de la plataforma analizan el comportamiento de compra para proporcionar ofertas y descuentos personalizados, mejorando la experiencia de compra general. Además, AiMalls no se limita solo a las compras. Su token de utilidad, AIT, extiende sus casos de uso más allá del comercio electrónico tradicional. Los usuarios pueden enviar dinero, dar propinas a creadores de contenido y participar en una variedad de transacciones, todo dentro del ecosistema de AiMalls. Esta versatilidad, combinada con asociaciones con otras empresas de criptomonedas, posiciona a AiMalls como una solución integral para el comprador moderno en línea. En esencia, AiMalls busca cerrar la brecha entre el comercio electrónico y los consumidores ofreciendo una plataforma versátil que atiende las necesidades tanto de usuarios de Web3 como de Web2. Su compromiso con la seguridad, eficiencia y satisfacción del cliente, respaldado por lo último en tecnología de IA y blockchain, la distingue en el mercado digital.

¿Qué eventos clave han ocurrido para AiMalls?

AiMalls representa una innovación significativa en los sectores de comercio electrónico y criptomonedas, con el objetivo de revolucionar la interacción entre consumidores y vendedores en línea. Al integrar inteligencia artificial (IA), tecnología blockchain y capacidades Web3, AiMalls no es solo otro mercado digital, sino una plataforma visionaria diseñada para mejorar la experiencia de compra tanto para usuarios de Web2 como de Web3. Uno de los eventos clave para AiMalls ha sido su exitosa inscripción en la SEC, un paso crucial para cualquier proyecto en el espacio de criptomonedas que busque legitimidad y confianza por parte de inversionistas y usuarios. Esta inscripción subraya el compromiso de AiMalls con la transparencia y el cumplimiento normativo, estableciendo una base sólida para su crecimiento futuro. Otro hito destacado es la auditoría de la plataforma por parte de CertiK, una organización de seguridad respetada dentro de la industria blockchain. Esta auditoría no solo valida la seguridad e integridad de la tecnología subyacente de AiMalls, sino que también aumenta la confianza entre los potenciales usuarios e inversionistas al asegurar que la plataforma esté protegida contra vulnerabilidades y exploits. La introducción del token AIT, el token de utilidad de AiMalls, marca un desarrollo crucial en el ecosistema de la plataforma. AIT actúa como la columna vertebral de las transacciones dentro del mercado de AiMalls, facilitando un intercambio de bienes y servicios sin inconvenientes y eficiente. Su rendimiento en el mercado, con un punto de precio y capitalización de mercado notable, refleja el creciente interés y creencia en el potencial de AiMalls para alterar los modelos de comercio electrónico tradicionales. La visión de AiMalls de fusionar tecnologías de IA, blockchain y Web3 en una plataforma única y cohesiva es ambiciosa. Busca eliminar las barreras que actualmente existen entre el comercio electrónico y los consumidores, ofreciendo una experiencia de compra más personalizada, segura y eficiente. Al aprovechar la inteligencia artificial, AiMalls puede ofrecer recomendaciones e información personalizadas, mejorando la satisfacción y el compromiso del cliente. En resumen, AiMalls está en la vía para impactar significativamente la industria del comercio electrónico al aprovechar el poder de la IA y el blockchain. Su registro en la SEC, la auditoría de CertiK y la introducción del token AIT son eventos clave que resaltan su potencial y preparación para ofrecer una nueva experiencia de compra. Como con cualquier inversión en el espacio de criptomonedas, se recuerda a los posibles usuarios e inversionistas que realicen una investigación exhaustiva para comprender completamente los riesgos y oportunidades involucrados.

Inversores interesados en AiMalls también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.