Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
AIOZ Network Acción

AIOZ Network

AIOZ

Cotización

0,21
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

AIOZ Network Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
HTXAIOZ/USDT0,3019.545,7724.414,301,84 Millón0,10cex360,009/7/2025, 6:23
GateAIOZ/USDT0,3038.024,0352.405,89885.424,360,04cex461,009/7/2025, 6:23
CoinUp.ioAIOZ/USDT0,308102,0512.996,88805.507,040,03cex269,009/7/2025, 6:18
BitMartAIOZ/USDT0,305003,116347,67793.947,830,05cex297,009/7/2025, 6:21
BitonExAIOZ/USDT0,3050.688,7352.647,79462.469,210,05cex21,009/7/2025, 6:21
DigiFinexAIOZ/USDT0,3011.756,345435,74453.776,980,04cex326,009/7/2025, 6:18
Coinbase ExchangeAIOZ/USD0,3042.261,79107.600,04447.006,860,03cex489,009/7/2025, 6:23
BtcTurk | KriptoAIOZ/TRY0,3012.838,3725.924,63293.258,980,17cex350,009/7/2025, 6:24
KCEXAIOZ/USDT0,3077.592,5682.281,86264.678,330,03cex371,009/7/2025, 6:18
BlockFinAIOZ/USDT0,3037.076,5044.063,21235.060,660,14cex213,009/7/2025, 6:21
1
2
3
4
...
5

AIOZ Network FAQ

¿Qué es AIOZ Network?

AIOZ Network es una plataforma basada en blockchain que está revolucionando la distribución de contenido mediante tecnología descentralizada. Aprovecha una red global de infraestructuras físicas descentralizadas (DePINs) para mejorar el almacenamiento web3, el cálculo de inteligencia artificial y los servicios de transmisión. Al utilizar blockchain, AIOZ garantiza bajas tarifas de transacción y alta interoperabilidad con Ethereum y Cosmos, convirtiéndola en una opción versátil tanto para desarrolladores como para usuarios. La plataforma admite aplicaciones descentralizadas (dApps) y lenguajes de contratos inteligentes, lo que permite una amplia gama de funcionalidades. El reciente lanzamiento de la red principal de AIOZ Network, compatible con MetaMask, facilita el puente de activos fluido entre redes, mejorando la experiencia del usuario y la accesibilidad. El precio de gas recomendado para transacciones en su red principal es de 1000000000attoaioz. AIOZ Network también se enfoca en la transmisión en vivo y video bajo demanda, ofreciendo una plataforma de streaming basada en blockchain que integra tecnología de inteligencia artificial. Esto permite una distribución eficiente de contenido y tokenomics, recompensando a los usuarios por compartir recursos computacionales para el almacenamiento, la transcodificación y la transmisión de contenido digital. El programa de lista blanca de la plataforma para proyectos fomenta aún más la innovación y la participación dentro del ecosistema. El énfasis en el cálculo de IA descentralizado y el almacenamiento web3 posiciona a AIOZ Network como un actor clave en el futuro de los medios digitales y la tecnología blockchain.

¿Cuál es la tecnología detrás de AIOZ Network?

La AIOZ Network se destaca como una plataforma descentralizada que integra la distribución de contenido y la tokenómica, diseñada específicamente para medios. En su núcleo, AIOZ Network opera sobre una blockchain que soporta almacenamiento web3, computación descentralizada de inteligencia artificial y transmisión de video. Esta blockchain no es solo un libro de contabilidad de transacciones, sino una solución de infraestructura integral que impulsa un futuro más rápido, seguro y descentralizado. Uno de los aspectos clave de AIOZ Network es su uso de una red global de redes de infraestructura física descentralizadas (DePINs). Estos DePINs permiten a los usuarios compartir sus recursos computacionales, que luego se utilizan para almacenar, transcodificar y transmitir contenido digital de medios. Este enfoque descentralizado asegura que la red no dependa de un único punto de fallo, lo que la hace más resistente y robusta frente a posibles ataques de actores maliciosos. La tecnología blockchain detrás de AIOZ Network emplea técnicas criptográficas avanzadas para asegurar transacciones y datos. Cada transacción es verificada por múltiples nodos en la red, asegurando que ninguna entidad única pueda manipular los datos. Este mecanismo de consenso, a menudo referido como prueba de participación (proof-of-stake) o prueba de trabajo (proof-of-work) dependiendo de la implementación específica, previene el doble gasto y asegura la integridad de la blockchain. Además de sus características de seguridad, AIOZ Network incorpora tokenómica para incentivar la participación y el intercambio de recursos. La criptomoneda nativa, AIOZ, se utiliza para recompensar a los usuarios que contribuyen sus recursos computacionales a la red. Esto crea un ecosistema autosuficiente donde los usuarios están motivados a apoyar las operaciones de la red, mejorando así su eficiencia y rendimiento general. Asimismo, las capacidades de computación descentralizada de inteligencia artificial de AIOZ Network permiten un procesamiento más eficiente de tareas complejas. Al distribuir la carga computacional entre múltiples nodos, la red puede manejar aplicaciones de inteligencia artificial a gran escala sin la necesidad de centros de datos centralizados. Esto no solo reduce los costos, sino que también minimiza el impacto ambiental asociado con los centros de datos tradicionales. La integración de almacenamiento web3 dentro de AIOZ Network asegura que los datos se almacenen de manera descentralizada, reduciendo el riesgo de violaciones de datos y accesos no autorizados. Esto es particularmente importante para contenido de medios sensible, ya que proporciona una capa adicional de seguridad y privacidad para los usuarios. AIOZ Network también aprovecha los contratos inteligentes para automatizar diversos procesos dentro de la red. Estos contratos autoejecutables con reglas y condiciones predefinidas permiten interacciones fluidas entre los usuarios y la red, reduciendo la necesidad de intermediarios y mejorando la eficiencia general. La combinación de estas tecnologías convierte a AIOZ Network en una plataforma poderosa para la distribución de medios y la computación descentralizada. Al aprovechar la blockchain, el almacenamiento descentralizado, la computación de inteligencia artificial y la tokenómica, AIOZ Network proporciona una solución integral que aborda los desafíos de los sistemas centralizados tradicionales.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de AIOZ Network?

AIOZ Network (AIOZ) es una plataforma descentralizada que aprovecha la tecnología blockchain para revolucionar diversos servicios digitales. Una de sus principales aplicaciones se encuentra en el ámbito de la transmisión de medios. Al utilizar una red global de nodos, AIOZ permite la transmisión de video descentralizada, lo que puede reducir significativamente los costos y mejorar la calidad de transmisión. Esto es particularmente beneficioso para los servicios de transmisión en vivo y video bajo demanda, donde los servidores centralizados tradicionales a menudo enfrentan problemas de ancho de banda y latencia. Además de la transmisión de medios, AIOZ Network está avanzando en la computación descentralizada de inteligencia artificial. Esto implica utilizar la potencia computacional colectiva de su red para realizar tareas complejas de IA. Este enfoque puede democratizar el acceso a los recursos de IA, haciendo posible que entidades más pequeñas participen en la investigación y desarrollo de IA sin la necesidad de infraestructura costosa. Otra aplicación significativa de AIOZ Network es en el almacenamiento web3. Al descentralizar el almacenamiento de datos, AIOZ asegura que los datos sean más seguros y menos propensos a la censura o pérdida. Este enfoque descentralizado también permite a los usuarios ganar recompensas al compartir su espacio de almacenamiento no utilizado, creando un ecosistema de almacenamiento más eficiente y dirigido por el usuario. AIOZ Network también explora el potencial del aprendizaje federado profundo para la conducción autónoma. Esto implica entrenar modelos de IA en nodos descentralizados sin compartir datos en bruto, mejorando la privacidad y la seguridad. Esta tecnología puede ser fundamental para avanzar en los sistemas de vehículos autónomos, haciéndolos más seguros y confiables. Además, AIOZ está llevando los límites más allá con DePIN AI, integrando redes de infraestructura física descentralizada con inteligencia artificial. Esta combinación puede dar lugar a soluciones innovadoras en diversos campos, desde ciudades inteligentes hasta robótica avanzada. Al integrar la tecnología blockchain con IA, almacenamiento y transmisión, AIOZ Network está allanando el camino para un futuro digital más descentralizado y eficiente.

¿Quiénes son los fundadores de AIOZ Network?

AIOZ Network (AIOZ) es una plataforma descentralizada diseñada para la inteligencia artificial en Web3, almacenamiento y transmisión. El fundador de AIOZ Network es Erman Tjiputra. Erman Tjiputra, con experiencia en tecnología y emprendimiento, ha desempeñado un papel significativo en la conceptualización y desarrollo de la red. Erman Tjiputra se ha centrado en aprovechar una red global de infraestructuras físicas descentralizadas (DePINs) para crear un futuro más rápido, seguro y descentralizado para el contenido de medios digitales y el cálculo de inteligencia artificial.

Inversores interesados en AIOZ Network también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.