Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Maple Acción

Maple

MPL

Cotización

1,70
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Maple Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
Coinbase ExchangeMPL/USD13,6210.324,3352.869,44735.782,750cex1,0030/4/2025, 18:08
XT.COMMPL/USDT1,920086,750,00cex1,007/5/2025, 6:27
KorbitMPL/KRW9,020024,250,00cex1,009/4/2025, 4:57
Gate.ioMPL/USDT32,9537,74358,1200cex1,008/4/2025, 6:32
1

Maple FAQ

{ "q": "about", "a": "Maple es un mercado de crédito corporativo descentralizado. Maple ofrece a los prestatarios financiamiento transparente y eficiente, realizado completamente en la cadena. Para los proveedores de liquidez, Maple ofrece una fuente de rendimiento sostenible a través del préstamo a grupos diversificados de instituciones premium de criptomonedas. Los Delegados de los Grupos que gestionan estos grupos realizan diligencias y establecen términos con los Prestatarios.\n\nEl protocolo está gobernado por el Token Maple (MPL), que permite a los poseedores de tokens participar en la gobernanza, compartir los ingresos por tasas y asegurar los Fondos de Liquidez.\n\nLos usuarios pueden acceder a oportunidades de rendimiento fijo en Maple depositando capital en Fondos de Liquidez. Estos Fondos de Liquidez son gestionados por inversores experimentados, conocidos como Delegados de los Grupos.\n\nLos Prestatarios Institucionales que buscan financiamiento transparente y eficiente en la cadena pueden solicitar capital en Maple y aprovechar sus reputaciones para pedir prestado con poca garantía sin temor constante a liquidaciones y llamadas de margen. Los Delegados de los Grupos realizan la debida diligencia y acuerdan términos con los Prestatarios antes de financiar préstamos desde su Fondo de Liquidez designado. Los Proveedores de Liquidez obtienen un rendimiento sostenible mediante la exposición diversificada a instituciones premium de criptomonedas y disfrutan de una solución de configurar y olvidar, ya que la diligencia es realizada por los Delegados de los Grupos.", "rank": "0" }

¿Qué es Maple?

Maple opera como un mercado de crédito corporativo descentralizado, aprovechando la tecnología blockchain para facilitar servicios de préstamos. Funciona como una red de capital institucional, permitiendo a los expertos en crédito gestionar negocios de préstamos en la cadena. Esta plataforma conecta a prestamistas institucionales con prestatarios, ofreciendo un mecanismo de financiación transparente y eficiente que se completa totalmente en la cadena. En esencia, Maple introduce un enfoque novedoso para los mercados de capital, combinando los procesos de cumplimiento y diligencia debida de la industria con la eficiencia y transparencia que brindan los contratos inteligentes. Esta fusión pretende transformar los mercados de capital al reducir fricciones y mejorar la experiencia de préstamo para todas las partes involucradas. La plataforma apoya los préstamos tanto a inversionistas institucionales como individuales acreditados, operando en redes blockchain prominentes. Esta amplia base operativa permite a Maple ofrecer sus servicios a una amplia gama de participantes en el ecosistema cripto. El ecosistema de Maple está gobernado por su token nativo, que desempeña un papel crucial en la gobernanza del protocolo, el reparto de ingresos por tarifas y el staking de seguros para los pools de liquidez. Los poseedores de tokens están habilitados para participar en decisiones de gobernanza, influyendo en el desarrollo y dirección de la plataforma. Para los proveedores de liquidez, Maple presenta una oportunidad para acceder a oportunidades de rendimiento de renta fija al depositar capital en pools de liquidez. Estos pools son gestionados por inversionistas experimentados, denominados Delegados de Pool, quienes realizan diligencia debida y establecen términos con los prestatarios. Este modelo ofrece a los proveedores de liquidez una fuente de rendimiento sostenible, proporcionando exposición diversificada a instituciones premium dentro del espacio cripto. Los prestatarios institucionales se benefician de la plataforma de Maple al obtener financiamiento transparente y eficiente en la cadena. Pueden aprovechar sus reputaciones para asegurar préstamos subcolateralizados, mitigando la constante amenaza de liquidación y llamadas de margen. Los Delegados de Pool realizan una minuciosa diligencia debida antes de financiar préstamos, asegurando un entorno de préstamo seguro y confiable. En resumen, Maple se presenta como una plataforma transformadora en el ámbito de préstamos cripto, ofreciendo una solución integral para préstamos, financiación e inversión institucional, todo respaldado por la tecnología blockchain.

¿Cómo está asegurado Maple?

El marco de seguridad de Maple es multifacético, incorporando tanto tecnología de vanguardia como salvaguardias procedimentales rigurosas para proteger la plataforma y los activos de sus usuarios. En esencia, Maple aprovecha la tecnología blockchain, reconocida por su naturaleza descentralizada y su resistencia a la manipulación y el fraude. Esta capa fundamental garantiza que las transacciones en Maple sean inmutables y transparentes, proporcionando un entorno confiable para todos los participantes. Los contratos inteligentes juegan un papel crucial en la arquitectura de seguridad de Maple. Estos contratos autoejecutables, con los términos del acuerdo escritos directamente en el código, automatizan y hacen cumplir las condiciones de préstamo y préstamo en la plataforma. Esto no solo minimiza el riesgo de errores humanos, sino que también añade una capa adicional de seguridad al asegurar que todas las transacciones se ejecuten exactamente como se pretendía, sin la necesidad de intermediarios. Para reforzar aún más su seguridad, Maple emplea técnicas avanzadas de encriptación. Estas técnicas protegen la información sensible en la plataforma, garantizando que los datos y activos digitales de los usuarios estén protegidos contra el acceso no autorizado. La arquitectura descentralizada de Maple mejora su perfil de seguridad al distribuir datos a través de múltiples nodos, haciendo mucho más difícil para los atacantes comprometer el sistema. Maple ha implementado diversas medidas de seguridad para abordar vulnerabilidades específicas, como las protecciones contra ataques de préstamos flash. Estas medidas están diseñadas para prevenir la explotación y garantizar la integridad de la plataforma. Además, el monitoreo del rendimiento en tiempo real permite la detección y mitigación rápida de cualquier actividad inusual, asegurando aún más la plataforma y sus usuarios. La gobernanza de Maple por el Maple Token (MPL) añade una capa adicional de seguridad y supervisión comunitaria. Los poseedores de tokens tienen voz en la gobernanza de la plataforma, incluyendo decisiones sobre protocolos y medidas de seguridad. Este modelo de gobernanza colectiva asegura que la seguridad de la plataforma evolucione en línea con las necesidades y preocupaciones de su base de usuarios. El compromiso de Maple con la seguridad también es evidente en su enfoque hacia el cumplimiento y la debida diligencia. La plataforma se adhiere a marcos de cumplimiento estándar de la industria, y los Delegados de Pool realizan una debida diligencia exhaustiva sobre los prestatarios. Esto asegura que solo los prestatarios reputados puedan acceder a financiamiento, reduciendo el riesgo de incumplimientos y mejorando la seguridad general de la plataforma. En resumen, la seguridad de Maple se logra a través de una combinación de tecnología blockchain, contratos inteligentes, encriptación avanzada, arquitectura descentralizada, medidas de seguridad específicas como protecciones contra préstamos flash, monitoreo en tiempo real, gobernanza comunitaria y procesos estrictos de cumplimiento y diligencia debida. Este enfoque integral asegura la seguridad e integridad de los activos digitales de los usuarios en la plataforma.

¿Cómo se utilizará Maple?

Maple funciona como una plataforma sofisticada dentro del ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi), enfocándose principalmente en redes de capital institucional. Permite a los expertos en crédito establecer y gestionar operaciones de préstamos en cadena, facilitando una conexión directa entre prestamistas y prestatarios institucionales. Esta configuración no solo agiliza el proceso de préstamo, sino que también introduce un nivel de transparencia y eficiencia que previamente era inalcanzable en los sistemas financieros tradicionales. Como proveedor de servicios tecnológicos, Maple mejora la gestión de carteras de activos digitales al ofrecer rendimientos ajustados por riesgo y mejorar la eficiencia del capital. Esto es particularmente atractivo para los inversores que buscan optimizar sus retornos mientras manejan los riesgos inherentes del mercado de criptomonedas. El enfoque único de la plataforma hacia el préstamo sin garantía presenta oportunidades de alto rendimiento combinadas con estrategias de gestión de riesgos robustas. Esto se logra a través de asociaciones estratégicas con otras instituciones, asegurando el manejo seguro de depósitos y la integridad del entorno de préstamos. Maple se distingue como un mercado de crédito corporativo descentralizado, donde las transacciones se completan enteramente en la cadena. Esto asegura un alto grado de transparencia y eficiencia para todas las partes involucradas. Para los proveedores de liquidez, Maple representa una fuente sostenible de rendimiento, gracias a su modelo de préstamo que involucra pools diversificados de instituciones cripto de primer nivel. Estos pools son administrados por Delegados de Pool, inversores experimentados que realizan la debida diligencia, establecen términos de préstamo y supervisan el proceso de préstamo. La gobernanza del protocolo Maple está en manos de los poseedores de su token nativo, MPL. Estos poseedores tienen la capacidad de participar en decisiones de gobernanza, compartir los ingresos por tarifas del protocolo y asegurar con seguros las pools de liquidez, asegurando aún más las operaciones de la plataforma. Para los prestatarios institucionales, Maple ofrece una propuesta atractiva. Pueden asegurar financiamiento transparente y eficiente sin la necesidad de sobrecolateralización, evitando así la amenaza constante de liquidación y llamadas de margen. Esto es posible gracias al riguroso proceso de diligencia debida de la plataforma, realizado por los Delegados de Pool, que garantiza que solo los prestatarios de buena reputación tengan acceso a los fondos. En resumen, Maple se posiciona como un jugador clave en el espacio DeFi, ofreciendo un conjunto completo de servicios para prestamistas institucionales, prestatarios e inversores que buscan navegar las complejidades del préstamo en cadena con confianza y seguridad.

¿Cuáles han sido los eventos clave para Maple?

Desde su creación en 2019, Maple ha marcado su presencia en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi) a través de una serie de hitos significativos. La plataforma, diseñada como un mercado de crédito corporativo descentralizado, ha sido fundamental para transformar cómo se llevan a cabo los préstamos y créditos institucionales en el ámbito de las criptomonedas. Uno de los eventos fundamentales para Maple fue su establecimiento en 2019, sentando las bases para una nueva era en soluciones de préstamo de criptomonedas. Tras su lanzamiento, Maple forjó alianzas estratégicas con entidades destacadas como Continuum Capital y Flow Traders. Estas colaboraciones han sido instrumentales en reforzar la oferta de Maple, mejorando las capacidades de su plataforma de préstamos y ampliando su alcance en los mercados financieros de criptomonedas. El lanzamiento de la plataforma de préstamos de Maple marcó un hito significativo, introduciendo un enfoque novedoso para el financiamiento en el espacio cripto. Al ofrecer soluciones de financiamiento transparentes, eficientes y completamente en cadena, Maple ha atendido las necesidades de los prestatarios institucionales que buscan capital accesible sin los obstáculos tradicionales de la sub-colateralización y la constante amenaza de liquidación. La trayectoria de crecimiento de Maple se ha subrayado aún más por un aumento en el Valor Total Bloqueado (TVL) y un ajuste positivo en sus métricas de precios, reflejando la creciente adopción de la plataforma y la confianza que ha generado entre los usuarios. Este crecimiento es un testimonio del enfoque innovador de Maple hacia las DeFi, proporcionando a los proveedores de liquidez fuentes de rendimiento sostenibles mediante préstamos a grupos diversificados de instituciones cripto premium. La gobernanza del protocolo Maple mediante el Maple Token (MPL) empodera a los poseedores de tokens para participar en decisiones de gobernanza, compartir en los ingresos por tarifas y apostar seguro a Pools de Liquidez. Este modelo de gobernanza asegura que el ecosistema permanezca alineado con los intereses de sus participantes, fomentando un enfoque impulsado por la comunidad en la toma de decisiones. Para los usuarios que buscan oportunidades de rendimiento de renta fija, Maple ofrece una propuesta atractiva. Al depositar capital en Pools de Liquidez gestionados por Delegados de Pool experimentados, los usuarios pueden acceder a una exposición diversificada a las instituciones premium del mercado cripto. Estos Delegados de Pool son responsables de realizar la debida diligencia y establecer términos con los prestatarios, proporcionando a los proveedores de liquidez una solución de inversión pasiva que mitiga el riesgo y maximiza los retornos. En conclusión, el viaje de Maple desde 2019 ha estado marcado por alianzas estratégicas, mejoras de plataforma y una creciente adopción dentro del espacio DeFi. Su enfoque innovador hacia los mercados de crédito corporativo descentralizado no solo ha proporcionado a los prestatarios institucionales soluciones de financiamiento eficientes, sino que también ha ofrecido a los proveedores de liquidez una fuente sostenible de rendimiento, contribuyendo a la evolución más amplia del panorama de préstamos de criptomonedas.

Inversores interesados en Maple también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.