Reconoce acciones infravaloradas de un vistazo

Analyse
Perfil
Lisk Acción

Lisk

LSK

Cotización

0,30
Hoy +/-
+0
Hoy %
+0 %

Lisk Whitepaper

  • Simple

  • Ampliado

  • Experte

Börse Marktpaar Preis +2% Tiefe -2% Tiefe Volumen (24H) Volumen % Typ Liquiditätsbewertung Aktualität
PoloniexLSK/USDT0,397590,477239,672,07 Millón0,45cex171,009/7/2025, 6:23
UpbitLSK/KRW0,398820,8619.402,911,43 Millón0,16cex394,009/7/2025, 6:23
HTXLSK/USDT0,391056,121273,28848.617,150,04cex220,009/7/2025, 6:23
BinanceLSK/USDT0,3977.573,7998.720,08789.606,790,01cex581,129/7/2025, 6:23
HotcoinLSK/USDT0,39835,697287,51512.301,220,07cex129,009/7/2025, 6:23
DeepcoinLSK/USDT0,3900437.596,170,08cex09/7/2025, 6:21
VOOX ExchangeLSK/USDT0,3910.135,7310.519,13348.337,860,06cex24,009/7/2025, 6:21
GateLSK/USDT0,3947.922,2947.336,70306.987,850,01cex458,009/7/2025, 6:23
HibtLSK/USDT0,3921.356,8419.582,96236.899,540,03cex380,009/7/2025, 6:18
BithumbLSK/KRW0,3913.003,405506,52182.497,460,03cex317,009/7/2025, 6:20
1
2
3
4
5
...
6

Lisk FAQ

¿Dónde puedes comprar Lisk (LSK)?

Lisk y el token LSK son ampliamente accesibles en los intercambios más populares del mercado. Los principales intercambios para comprar el token Lisk son: - Binance - Kraken - Upbit - Huobi - Zonda - Bitflyer Es importante considerar que invertir en criptomonedas conlleva riesgos, al igual que cualquier otra inversión. Si tienes dificultades para encontrar un par de operaciones de LSK con tu moneda local, consulta esta guía sobre cómo convertir moneda fiduciaria en Bitcoin, lo que te dará acceso para comprar LSK.

¿Qué es Lisk?

Lisk es una blockchain de Capa 2 dedicada a fomentar la adopción de Web3 en mercados emergentes de vuelta a Ethereum. Ofreciendo algunas de las tarifas de transacción más bajas de la industria, Lisk es el ecosistema preferido para usuarios y desarrolladores en regiones sensibles a los costos. Aprovechando la tecnología de Capa 2 eficiente, escalable e innovadora, Lisk permite que las aplicaciones del mundo real en mercados emergentes operen de manera eficiente en Ethereum por primera vez. El enfoque centrado en los fundadores de Lisk proporciona un ecosistema integral de programas para constructores, herramientas, liquidez semilla y bases de conocimiento para apoyar proyectos locales de Web3 desde su inicio hasta su éxito. Como un proyecto de infraestructura de Web3 de larga data, Lisk ha estado democratizando el acceso a la blockchain para desarrolladores y usuarios finales a nivel global desde 2016. Como miembro del Optimism Superchain, Lisk desempeña un papel fundamental en la construcción del primer supernetwork realmente interoperable de la industria junto con Base, Optimism, Mode y Worldchain.

¿Qué es Lisk?

Lisk (LSK) se destaca como una plataforma blockchain de Capa 2 dedicada a fomentar la adopción de Web3 en mercados emergentes, especialmente mediante la integración con Ethereum. Esta plataforma ofrece un kit de desarrollo de software (SDK) único que permite a los desarrolladores crear aplicaciones blockchain compatibles con el protocolo Lisk. Al permitir el despliegue de cadenas laterales vinculadas a su cadena principal, Lisk proporciona una solución escalable y eficiente para el desarrollo blockchain. El ecosistema de Lisk está diseñado con un enfoque centrado en el fundador, ofreciendo un conjunto completo de programas para constructores, herramientas, liquidez inicial y bases de conocimiento. Esta estructura de soporte es crucial para fomentar proyectos locales de Web3 desde su inicio hasta su implementación exitosa. Desde su inicio en 2016, Lisk se ha comprometido a democratizar el acceso a la blockchain para desarrolladores y usuarios finales en todo el mundo. Como miembro de la Optimism Superchain, Lisk contribuye a la creación de una superred interoperable, colaborando con otros proyectos destacados como Base, Optimism, Mode y Worldchain. Esta colaboración tiene como objetivo incorporar al próximo billón de usuarios a Web3, mejorando el ecosistema blockchain en general. Lisk también cuenta con algunas de las tarifas de transacción más bajas de la industria, lo que lo convierte en una opción atractiva para usuarios y desarrolladores en regiones sensibles al costo. Al aprovechar su eficiente tecnología de Capa 2, Lisk permite que las aplicaciones del mundo real operen sin problemas en Ethereum, cerrando así la brecha entre los mercados emergentes y las soluciones blockchain avanzadas.

¿Cuál es la tecnología detrás de Lisk?

La tecnología detrás de Lisk (LSK) se construye sobre una solución blockchain de Capa 2, diseñada para mejorar la eficiencia y reducir el costo de las transacciones. Esta tecnología de Capa 2 opera sobre la blockchain de Ethereum, aprovechando el OP Stack para ofrecer soluciones escalables e innovadoras para aplicaciones del mundo real, especialmente en mercados emergentes. Al centrarse en la Capa 2, Lisk puede ofrecer algunas de las tarifas de transacción más bajas de la industria, haciéndolo una opción atractiva para usuarios y desarrolladores en regiones sensibles al costo. La tecnología blockchain de Lisk está diseñada para ser altamente segura, previniendo ataques de actores malintencionados mediante una combinación de mecanismos de consenso descentralizados y técnicas criptográficas. La blockchain utiliza un algoritmo de consenso de Prueba de Participación Delegada (DPoS), que involucra una red de delegados elegidos por los poseedores de tokens LSK. Estos delegados son responsables de validar transacciones y asegurar la red. Este sistema no solo garantiza un alto nivel de seguridad, sino que también promueve la participación comunitaria y la descentralización. Además de sus robustas características de seguridad, Lisk proporciona un ecosistema integral para desarrolladores. Esto incluye un conjunto de herramientas, programas de creación, liquidez inicial y bases de conocimiento para apoyar el desarrollo de proyectos Web3 locales. Al democratizar el acceso a blockchain, Lisk permite a los desarrolladores crear e implementar aplicaciones descentralizadas (dApps) de manera eficiente. El enfoque de la plataforma en la facilidad de uso y accesibilidad ha sido un pilar desde su creación en 2016. Lisk también es miembro del Superchain de Optimism, una iniciativa destinada a construir la primera superred realmente interoperable de la industria. Esta colaboración con otros proyectos de blockchain destacados como Base, Optimism, Mode y Worldchain destaca el compromiso de Lisk de fomentar la interoperabilidad y mejorar el ecosistema de blockchain en general. Al ser parte de esta superred, Lisk contribuye a la creación de una infraestructura blockchain más conectada y eficiente. Otro aspecto clave de la tecnología de Lisk es su énfasis en la adopción de Web3 en mercados emergentes. Al proporcionar una solución escalable y rentable, Lisk permite que las aplicaciones del mundo real operen en Ethereum por primera vez. Este enfoque en aplicaciones prácticas y tecnología amigable para el usuario convierte a Lisk en un jugador valioso en el espacio blockchain, particularmente en regiones donde el costo y la eficiencia son factores críticos. El enfoque de Lisk hacia la tecnología blockchain no es solo proporcionar una plataforma para transacciones; se trata de crear un ecosistema que apoye la innovación y el crecimiento. El enfoque centrado en el fundador de la plataforma asegura que los desarrolladores tengan los recursos que necesitan para tener éxito, desde las etapas iniciales del desarrollo del proyecto hasta el despliegue a gran escala. Este sistema de soporte holístico está diseñado para nutrir proyectos Web3 locales y ayudarlos a prosperar en un entorno competitivo. La combinación de tecnología de Capa 2, un mecanismo de consenso seguro y descentralizado, un ecosistema integral para desarrolladores y un enfoque en la interoperabilidad y aplicaciones del mundo real hace de Lisk una plataforma blockchain única y poderosa. Al abordar las necesidades tanto de desarrolladores como de usuarios finales, Lisk continúa desempeñando un papel fundamental en el avance de la tecnología blockchain y promoviendo su adopción en diversos sectores.

¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Lisk?

Lisk (LSK) es una plataforma blockchain diseñada para hacer que la tecnología blockchain sea más accesible para desarrolladores y usuarios finales. Una de sus principales aplicaciones en el mundo real es democratizar el acceso a blockchain. Al proporcionar un conjunto completo de herramientas, recursos y soporte, Lisk permite a los desarrolladores crear aplicaciones descentralizadas (dApps) con facilidad. Esto es particularmente beneficioso para aquellos que pueden no tener una amplia experiencia con la tecnología blockchain. Lisk también juega un papel significativo en la construcción de un supernetwork interoperable. Como miembro del Optimism Superchain, Lisk colabora con otros proyectos blockchain como Base, Optimism, Mode y Worldchain para crear una red donde diferentes blockchains puedan comunicarse y trabajar juntas sin problemas. Esta interoperabilidad es crucial para el futuro de la tecnología blockchain, ya que permite aplicaciones más complejas e integradas. En el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi), Lisk permite la creación de servicios financieros que operan sin intermediarios. Estos servicios pueden incluir plataformas de préstamos, intercambios descentralizados, y más. Al aprovechar el blockchain de Lisk, estas aplicaciones pueden ofrecer tarifas de transacción más bajas y mayor seguridad en comparación con los sistemas financieros tradicionales. Lisk también se utiliza para construir redes sociales descentralizadas. Estas plataformas permiten a los usuarios interactuar y compartir contenido sin la necesidad de una autoridad central, asegurando una mayor privacidad y control sobre los datos personales. Esto es particularmente relevante en una era donde las preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de los datos son primordiales. Otra aplicación emocionante de Lisk es en la industria de los videojuegos. Lisk posibilita la propiedad e intercambio de activos dentro del juego a través de la tecnología blockchain. Esto significa que los jugadores pueden realmente poseer sus artículos digitales y comerciarlos de manera segura, creando nuevas oportunidades económicas dentro del ecosistema de los videojuegos. El enfoque de Lisk en los mercados emergentes es otra aplicación clave. Al ofrecer algunas de las tarifas de transacción más bajas de la industria, Lisk es una opción atractiva para usuarios y desarrolladores en regiones sensibles a los costos. Esto facilita que las personas en estas áreas accedan y se beneficien de la tecnología blockchain. Además, Lisk apoya proyectos locales de Web3 proporcionando liquidez inicial, programas para constructores y una gran cantidad de recursos de conocimiento. Este apoyo ayuda a que nuevos proyectos despeguen y tengan éxito, fomentando la innovación y el crecimiento dentro del espacio blockchain. Las capacidades de procesamiento de transacciones de Lisk también son notables. La plataforma está diseñada para manejar un alto volumen de transacciones de forma rápida y eficiente, haciéndola adecuada para una amplia gama de aplicaciones que requieren un procesamiento de transacciones rápido y confiable. La votación y delegación en la plataforma Lisk es otra aplicación importante. Los usuarios pueden participar en la gobernanza de la red votando por delegados que ayudan a asegurar y mantener el blockchain. Este modelo de gobernanza descentralizada asegura que la comunidad tenga voz en la dirección futura de la plataforma.

¿Qué eventos clave ha habido para Lisk?

Lisk (LSK) emergió en el espacio blockchain en mayo de 2016, con el objetivo de simplificar el desarrollo de aplicaciones en esta tecnología. Fundada por Max Kordek y Oliver Beddows, Lisk introdujo una plataforma que permite a los desarrolladores crear aplicaciones blockchain utilizando JavaScript, un lenguaje de programación ampliamente conocido. Este enfoque buscaba reducir las barreras de entrada para los desarrolladores y fomentar un ecosistema blockchain más inclusivo. En 2017, Lisk experimentó un esfuerzo significativo de rebranding para mejorar su presencia en el mercado y clarificar su misión. Esta renovación incluyó un nuevo logotipo, sitio web y un plan estratégico más definido, señalando su compromiso con el desarrollo a largo plazo y la participación de la comunidad. Un momento crucial para Lisk llegó en 2018 con el lanzamiento del Lisk Hub, una interfaz integral para gestionar tokens LSK, acceder a aplicaciones blockchain y votar por delegados. Esta herramienta fue diseñada para agilizar la interacción del usuario con el ecosistema Lisk, haciéndolo más accesible tanto para desarrolladores como para usuarios finales. En 2019, Lisk avanzó en interoperabilidad al revelar su solución de Interoperabilidad en un evento para desarrolladores. Esta solución permite a los desarrolladores crear sidechains vinculadas a la cadena principal de Lisk, posibilitando un entorno blockchain más escalable y flexible. Este desarrollo fue crucial para posicionar a Lisk como una plataforma versátil, capaz de soportar una amplia gama de aplicaciones blockchain. Lisk continuó expandiendo su ecosistema en 2020 al unirse al Optimism Superchain, un esfuerzo colaborativo para construir una superred interoperable junto a otros proyectos blockchain prominentes como Base, Optimism, Mode y Worldchain. Esta membresía subrayó el compromiso de Lisk con el mejoramiento de la interoperabilidad blockchain y la promoción de un paisaje blockchain más conectado. En 2021, Lisk solidificó aún más su presencia en el mercado de criptomonedas al ser incluido en los principales intercambios como Binance y Kraken. Estas inclusiones aumentaron la accesibilidad de los tokens LSK, permitiendo a una audiencia más amplia participar en el ecosistema Lisk. El enfoque de Lisk en la adopción de Web3 en mercados emergentes ha sido un tema constante a lo largo de su desarrollo. Al ofrecer algunas de las tarifas de transacción más bajas de la industria, Lisk se ha posicionado como una opción atractiva para usuarios y desarrolladores en regiones sensibles a los costos. Este enfoque en la asequibilidad y accesibilidad se alinea con la misión de Lisk de democratizar la tecnología blockchain. El ecosistema de Lisk también proporciona una suite completa de herramientas y recursos para desarrolladores, incluyendo programas de creación, liquidez semilla y bases de conocimiento. Estos recursos están diseñados para apoyar proyectos Web3 locales desde el inicio hasta el éxito, fomentando la innovación y el crecimiento dentro de la comunidad Lisk. A lo largo de su trayectoria, Lisk ha organizado varios eventos para interactuar con su comunidad y mostrar sus avances tecnológicos. Estos eventos han sido fundamentales para construir una comunidad fuerte y activa alrededor de la plataforma Lisk, impulsando una mayor adopción y desarrollo. El compromiso de Lisk con la innovación y la participación de la comunidad lo ha convertido en un jugador notable en el espacio blockchain. Su enfoque en la interoperabilidad, accesibilidad y el apoyo a desarrolladores continúa impulsando su crecimiento e influencia dentro de la industria.

¿Quiénes son los fundadores de Lisk?

Lisk (LSK) es una blockchain de capa 2 dedicada a mejorar la adopción de Web3 en mercados emergentes a través de Ethereum. El fundador principal de Lisk es Max Kordek, quien ha desempeñado un papel fundamental en su creación y desarrollo. La trayectoria de Kordek incluye un fuerte enfoque en la tecnología blockchain y el emprendimiento. Co-fundó Lisk para proporcionar una plataforma escalable y eficiente para aplicaciones descentralizadas. Aunque Max Kordek es la figura principal asociada con Lisk, puede haber otros co-fundadores involucrados en su inicio. Los fundadores han sido fundamentales en la construcción del ecosistema integral de Lisk, que apoya proyectos locales de Web3 a nivel global.

Inversores interesados en Lisk también están interesados en estas criptomonedas

Esta lista presenta una selección cuidadosamente escogida de criptomonedas que podrían interesar a los inversores. Proporcionamos análisis de cripto para todos los listados en Eulerpool.

Inicios y ascenso de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas comienza en el año 2008, cuando una persona o grupo bajo el seudónimo Satoshi Nakamoto publicó el documento técnico "Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Este documento estableció la base para la primera criptomoneda, Bitcoin. Bitcoin utilizó una tecnología descentralizada, conocida como blockchain, para permitir transacciones sin la necesidad de una autoridad central.

En enero de 2009, se inició la red de Bitcoin con la minería del bloque Génesis. En sus inicios, Bitcoin era más bien un proyecto experimental para un pequeño grupo de entusiastas. La primera compra comercial conocida con Bitcoins tuvo lugar en 2010, cuando alguien gastó 10,000 Bitcoins por dos pizzas. En aquel momento, el valor de un Bitcoin era solo fracciones de un centavo.

El desarrollo de otras criptomonedas

Tras el éxito de Bitcoin, pronto surgieron otras criptomonedas. Estas nuevas divisas digitales, a menudo denominadas "Altcoins", buscaron utilizar y mejorar la tecnología Blockchain de diferentes maneras. Algunas de las más conocidas Altcoins de los primeros días incluyen Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Ethereum (ETH). Ethereum, fundado por Vitalik Buterin, se diferenció especialmente de Bitcoin al permitir la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps).

Crecimiento del mercado y volatilidad

El mercado de las criptomonedas creció rápidamente, y con él la atención pública. El valor del Bitcoin y otras criptomonedas experimentó fluctuaciones extremas. Momentos culminantes como el final del año 2017, cuando el precio de Bitcoin casi alcanzó los 20.000 dólares estadounidenses, se alternaron con fuertes caídas del mercado. Esta volatilidad atrajo tanto a inversores como a especuladores.

Desafíos regulatorios y aceptación

Mientras la popularidad de las criptomonedas aumentaba, gobiernos de todo el mundo empezaron a lidiar con la regulación de esta nueva clase de activos. Algunos países adoptaron una postura amigable y fomentaron el desarrollo de tecnologías cripto, mientras que otros implementaron regulaciones estrictas o prohibieron las criptomonedas por completo. A pesar de estos desafíos, la aceptación de las criptomonedas en el ámbito general ha aumentado constantemente, con empresas e instituciones financieras comenzando a adoptarlas.

Desarrollos recientes y el futuro

En los últimos años, desarrollos como DeFi (Decentralized Finance) y NFTs (Non-Fungible Tokens) han ampliado el espectro de posibilidades que ofrece la tecnología blockchain. DeFi permite realizar transacciones financieras complejas sin instituciones financieras tradicionales, mientras que los NFTs habilitan la tokenización de obras de arte y otros objetos únicos.

El futuro de las criptomonedas sigue siendo emocionante e incierto. Las preguntas sobre la escalabilidad, la regulación y la penetración del mercado permanecen abiertas. Sin embargo, el interés en las criptomonedas y la tecnología de blockchain subyacente es más fuerte que nunca, y se espera que su papel en la economía global siga creciendo.

Ventajas de invertir en criptomonedas

1. Alto potencial de rendimiento

Las criptomonedas son conocidas por su alto potencial de rendimiento. Los inversores que entraron temprano en proyectos como Bitcoin o Ethereum han obtenido ganancias significativas. Esta alta rentabilidad hace que las criptomonedas sean una opción de inversión atractiva para los inversores con aversión al riesgo.

2. Independencia de los sistemas financieros tradicionales

Las criptomonedas ofrecen una alternativa al sistema financiero tradicional. No están sujetas a la política de un banco central, lo que las convierte en una cobertura atractiva contra la inflación y la inestabilidad económica.

3. Innovación y desarrollo tecnológico

Las inversiones en criptomonedas también significan inversiones en nuevas tecnologías. Blockchain, la tecnología detrás de muchas criptomonedas, tiene el potencial de revolucionar numerosas industrias, desde los servicios financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

4. Liquidez

Los mercados de criptomonedas operan las 24 horas del día, lo que significa una alta liquidez. Los inversores pueden comprar y vender sus activos en cualquier momento, lo que es una clara ventaja en comparación con los mercados tradicionales, que están sujetos a horarios de apertura.

Desventajas de invertir en criptomonedas

1. Alta volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por su extrema volatilidad. El valor de las criptomonedas puede subir o bajar rápidamente y de manera impredecible, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

2. Incertidumbre regulatoria

El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en formación y varía considerablemente de un país a otro. Esta incertidumbre puede conllevar riesgos, especialmente cuando se introducen nuevas leyes y regulaciones.

3. Riesgos de seguridad

Aunque la tecnología Blockchain es considerada muy segura, existen riesgos relacionados con el almacenamiento y el intercambio de criptomonedas. Los hackeos y fraudes no son raros en el mundo de las criptos, lo que requiere medidas de precaución adicionales.

4. Falta de comprensión y aceptación

Muchas personas no entienden completamente las criptomonedas y la tecnología subyacente. Esta falta de comprensión puede conducir a inversiones erróneas. Además, la aceptación de criptomonedas como medio de pago sigue siendo limitada.