¿Qué es Ardor?
Ardor es una plataforma pública de blockchain como servicio que se basa en la tecnología de Nxt para ofrecer una solución integral para el despliegue escalable de blockchain. Introduce una novedosa arquitectura de cadena padre-hijo, donde la seguridad e integridad de la red son mantenidas por la cadena principal Ardor, mientras que las cadenas secundarias están equipadas con amplias funcionalidades para diversas aplicaciones. Esta estructura es crucial para abordar algunos de los problemas más urgentes que enfrenta la tecnología blockchain hoy en día, como el sobrepeso de blockchain, la dependencia de un solo token y el desafío de crear soluciones blockchain personalizables pero interoperables. Lanzado el 1 de enero de 2018, Ardor está diseñado para facilitar el autodespliegue sencillo de blockchains personalizadas sin la necesidad de codificar desde cero. Esto se logra a través de su oferta de más de 250 API que los desarrolladores pueden utilizar para crear una amplia gama de aplicaciones, desde servicios financieros hasta la gestión de cadenas de suministro. El énfasis de la plataforma en la escalabilidad se evidencia en su exclusiva oferta de cadenas secundarias, lo que permite la segregación de funcionalidades a través de diferentes cadenas, mejorando así la eficiencia y escalabilidad de la red. El mecanismo de consenso de Ardor es otra área donde destaca. Afirma ser el primero en implementar un algoritmo de consenso de prueba de participación pura, que no solo reduce el consumo de energía en comparación con los sistemas de prueba de trabajo, sino que también ofrece mayor seguridad y descentralización. Los tokens nativos de la plataforma, incluidos ARDR, IGNIS y NXT, juegan un papel crucial en el ecosistema, facilitando transacciones, gobernanza y otras funcionalidades dentro de la red Ardor. El desarrollo y mantenimiento de Ardor y sus tokens asociados son gestionados por Jelurida Swiss SA, una empresa conocida por su compromiso con el avance de la tecnología blockchain. La primera cadena secundaria de Ardor, Ignis, ejemplifica la versatilidad de la plataforma y su potencial para soportar una amplia gama de aplicaciones y casos de uso. En conclusión, Ardor representa un avance significativo en la búsqueda de una plataforma blockchain más escalable, personalizable y eficiente. Su arquitectura de cadena padre-hijo, combinada con un robusto conjunto de herramientas de desarrollo y un mecanismo de consenso innovador, posiciona a Ardor como una opción atractiva para desarrolladores y organizaciones que buscan aprovechar la tecnología blockchain. Como ocurre con cualquier inversión en tecnologías blockchain, se invita a los individuos a realizar una investigación exhaustiva para entender los riesgos y el potencial de la plataforma. Para obtener más información actualizada, visite Eulerpool.














